La Unificación Italiana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA II La Crisis de Occidente y el Ascenso de los Nuevos Actores Internacionales.
Advertisements

LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
Desde Italia Napoleónica hasta la Unificación
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial
Fin del Medioevo y Edad Moderna
La Europa de la Restauración
UNIDAD 2: LIBERALISMO Y NACIONALISMO (2ª PARTE)
Liberalismo y Nacionalismo Unidad El nacionalismo Corriente de pensamiento que busca la unidad y la identidad cultural de los pueblos, incidiendo.
Unificación de Italia y Alemania
UNIFICACION ALEMANA E ITALIANA
DON BOSCO ... y la historia de su tiempo
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES DELACROIX, E.: La libertad guiando al pueblo Fotografía en Wikimedia Commons de Aavindraa bajo.
COLEGIO DE LA INMACULADA
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
EUROPA EN EL SIGLO XIX • EL IMPERIO DE NAPOLEÓN III
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Los nacionalismos europeos del siglo XIX.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Mapa de Europa a mediados del
La Unificación Italiana
La unificación alemana : Bismark y su política.
Daniela López Daniela Aron Chiara Baertl
Dos Procesos de Unificación se desprenden de 1848.
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
La Unificación Italiana
José Angel García Andrino
TEMA 7: LIBERALISMO Y NACIONALISMO
UNIFICACIÓN ITALIANA NACIONALISMO
Las unificaciones de Italia y Alemania.
Indice Batalla de Solferino Henry Dunant Recuerdos de Solferino
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
UNIFICACIÓN DE ALEMANIA
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
LOS NACIONALISMOS EUROPEOS EN EL SIGLO XIX.
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
LA REVOLUCIÓN LIBERAL Y EL RISORGIMENTO ITALIANO
Unificación de Italia y Alemania
Elementos que identifican a la nación
UNIDAD 2: LIBERALISMO Y NACIONALISMO (2ª PARTE)
Sistemas europeos de alianzas a principios del siglo XX
TEMA 2 – LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Unificaciones Italiana y Alemana
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Siglo XIX: cambios sociales, políticos y culturales. Octavo C. Sylvia Latorre.
ITALIA XIX MAGDA LORENA CÁRDENAS G. DOC. ELKIN DARIO RUÍZ ASIGNATURA:SOCIALES GIMNASIO SUPERIOR BUCARAMANGA GRADO
IMPERIO NAPOLEÓNICO. EUROPA EN 1815 Rusia se anexionó gran parte de Finlandia y Polonia; para frenar su avance, se fortaleció a Prusia Austria controlaba.
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Nacionalismos. Unificación de Italia y Alemania.
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
LES UNIFICACIONS D’ITALIA I ALEMANYA
Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos
UNIFICACION ALEMANA E ITALIANA
Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos
La unificación italiana
PROCESOS DE UNIFICACIÓN ITALIA Y ALEMANIA IES MOIXENT.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
Transcripción de la presentación:

La Unificación Italiana

Antecedentes: la situación de Italia. Formada por:

Antecedentes: la situación de Italia. El Reino del Piamonte y Cerdeña

Antecedentes: la situación de Italia. El Reino Lombardo-Véneto

Antecedentes: la situación de Italia. Parma

Antecedentes: la situación de Italia. Módena

Antecedentes: la situación de Italia. Toscana

Antecedentes: la situación de Italia. Los Estados Pontificios

Antecedentes: la situación de Italia. El Reino de las Dos Sicilias

El Proceso de Unificación Dos obstáculos: El dominio austriaco. Los Estados de la Iglesia. Las Personalidades destacadas: José Garibaldi El Rey Víctor Manuel II Camilo Benso, Conde de Cavour

El proceso de unificación: Cavour practicó una política de expansión económica y equipa un gran ejército. Ante la presencia de extranjeros los italianos precisan ayuda. En 1858 Cavour llega a un acuerdo con Napoleón III. Provocación piamontesa al Imperio Austriaco.

La guerra con Austria … Batallas de Magenta y Solferino. El 11 de julio de 1859 Francia firma la paz con Austria.

Las anexiones …

Las anexiones … Lombardia El Reino de Piamonte recibe Lombardia.

Las anexiones … Saboya Niza Lombardia Niza Francia recibe Niza y Saboya, pero Austria conserva Venecia

Las anexiones … Saboya Niza Parma Módena Toscana Niza Los nacionalistas ocupan Parma, Módena, Toscana y parte de Los E. Pontificios.

Los mil camisas rojas de Garibaldi … Saboya Niza El 11 de mayo de 1860 Garibaldi desembarca en Sicilia.

Los mil camisas rojas de Garibaldi … Saboya Niza Se conquista Sicilia, y sus fuerzas avanzan por la península

La intervención del Piamonte … Saboya Niza Cavour reentró en escena, consciente de que Garibaldi avanzaría sobre Roma: teme una guerra con Francia. Roma

El Reino de Italia … Saboya Turín Niza El 17 de mayo de 1861 se proclama el Reino de Italia. Cavour muere tres meses después. Roma

Alcanzando la unificación … Saboya Turín Niza En la guerra austro-prusiana de 1866, Italia se alió a Prusia. Al término de la guerra recibe Venecia. Roma

Alcanzando la unificación … Saboya Turín Niza En 1870, la guerra franco-prusiana, provoca la retirada de los franceses de Roma, que es anexada el 20 de septiembre de 1870. Roma