Proceso productivo del papel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de tecnologia, 1º bach A
Advertisements

W1K10 Andres Puchana. W1k10 Este maquina fue creada para el procesamiento del papel, cuando esta en un estado solidó ( trozos de árbol) esta maquina la.
INFORMACIÓN SOBRE LA FABRICACIÓN DEL PAPEL A PARTIR DE MADERA Y A PARTIR DE PAPEL USADO.
La Madera.
El PAPEL Julen labiano Iñigo sagardoy 1ºc.
Productos derivados de la madera
FOTOSINTESIS.
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
El affaire de las papeleras. El affaire de las papeleras.
¿DE DONDE PROCEDEN LOS MATERIALES?
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
PREPARACIÓN PASTA: DEPURACIÓN, REFINO
CALANDRADO.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
EL PAPEL.
PROCESO DEL PAPEL Lo primero que se necesita es la madera, que sale de los arboles. Estos se limpian quitando las astillas y se trituran Luego pasa a una.
Papel.
EL CEMENTO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
El Papel-Cartón -¿fabricación el papel?
Fotosíntesis.
PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAPEL
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
Impresoras (Parte 2/3) Cisco Networking Presentado por: Gabriel Crisanto Méndez Corona 1° de Bachillerato.
TEMAG: el tabique ecológico TABIQUE ESTRUCTURAL DE MADERA AGLOMERADA
Procesos del Té Molienda Claudia Altamirano M. Daniela Cruz D.
¿Por qué es importante reciclar?
EL PAPEL.
Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Tratamiento de Residuos Sólidos
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
LA INDUSTRIA DEL CEMENTO QUIMICA INDUSTRIAL INORGANICA
El proceso del papel Integrantes Gallardo, Marianel Lagunas, Sabrina
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
U. T. 5.- LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.
PROCESO PRODUCTIVO DEL PAPEL
ANÁLISIS DE OBJETO DESDE LO CIENTIFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO
ROLADO (LAMINADO).
Astrid Carolina Correa Medina
Con el fin de aprovechar los restos forestales sin quemar el resultado de las limpiezas, y con un mínimo deterioro forestal. Total respeto por el medio.
Materiales cerámicos y vidrios
El papel.
EL TRANSPORTE CELULAR.
COMBUSTIÓN DE AZUFRE.
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
Tema 5: Las plantas.
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
Bases del Deporte Educativo
Envases Flexibles. Envases Flexibles TODO ENVASE CONFECCIONADO A PARTIR DE UN MATERIAL QUE NO ES RÍGIDO. ENVASES FLEXIBLES TODO ENVASE CONFECCIONADO.
PRODUCTOS GRAGEADOS GRAGEADO DURO El proceso.
Maderas Chamorro Agustina González Agustina López Macarena.
Como elaborar papel reciclado
MATERIALES CELULÓSICOS
UNIDAD 3 MATERIALES DE USO TÉCNICO
CECYTEV HUATUSCO TEMA: ¨[METODOS DE PRESERVACION]
La Galleta Choki.
El reciclado de las hojas Daniel Ramírez Bernardino.
Fabricación del papel Industrias de Transformación Química Curso 2015.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
Composición química de los materiales en la construcción
Materiales Prof. Dario Barrios.
INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES.
Objetivos  Conocer la importancia de reciclar el papel y para que se puede utilizar.
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
El Objetivo de esta investigación es dar a conocer las etapas del proceso de fabricación del papel, los insumos químicos que intervienen en la fabricación.
Transcripción de la presentación:

Proceso productivo del papel Diego León 8º C 2013 Proceso productivo del papel

Índice Introducción. Preparación de la madera. Cocción. Blanqueo. Secado y Embalado. ...y ahora a la fabrica de papel. Fuentes.

Introducción. La fabricación del papel se realiza en una máquina papelera, la que está constituida por una tela sin fin que gira a gran velocidad, accionada por un conjunto de rodillos mecánicos. Sobre esta tela cae una mezcla de fibras que forman una capa que pasa por rodillos que la succionan y la secan, dando forma al papel. Luego éste se rebobina y almacena.

Preparación de la madera.

Etapa I La madera es obtenida en forma sustentable de los bosques cultivados del país y trasladados en camiones a la fábrica de celulosa, donde se depositan en el sector industrial para su elaboración posterior.

Etapa II Los trozos de madera que provienen de los bosques cosechados, entran a la fábrica para sacarles la cáscara y la corteza.

Etapa III Luego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chipeadora y se acumula en grandes pilas a la espera de ser utilizadas.

Cocción.

Etapa IV Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda cáustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del proceso.

Blanqueo.

Etapa V La pasta de celulosa es depositada en otros tambores donde se agregan productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá tener un papel más blanco, según el tipo de producto que quiera el fabricante.

Secado y embalado.

Etapa VI Y VII Etapa VI :La celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa por unos rodillos con calor para secarlas. Etapa VII: Una vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior transporte a las fábricas de papel.

...y ahora a la fabrica de papel.

Etapas I,II,III. Etapa I La celulosa es traída desde su lugar de fabricación a través de camiones para luego transformarla en papel. Etapa II La pasta de celulosa que contiene las fibras cae sobre una tela móvil donde se produce la formación de la hoja por el entrecruzamiento de las fibras. Etapa III El exceso de agua de la pasta de celulosa pasa a través de la tela donde se elimina en un recipiente.

Etapas IV,V,VI,VII Etapa IV La hoja de papel pasa por prensas que por presión y succión eliminan parte del agua. Etapa V La hoja de papel húmeda pasa por distintos grupos de cilindros secadores que le aplican calor y la secan. Etapa VI Un cilindro de gran diámetro aplasta la hoja de papel, para producir un papel liso y brillante. Etapa VII El papel recibe un baño de almidón con el cual se sella su superficie.

Etapas VIII y IX Etapa VIII El papel pasa a través de unos rodillos de acero para proporcionarle tersura y un espesor homogéneo. Etapa IX El papel se enrolla para luego ser bobinado y/o cortado a las medidas requeridas.

Fuentes: Icarito: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/educacion-tecnologica/procesos-productivos/2010/08/74-9281-9-2-el-papel.shtml