CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios SUMA
Advertisements

en el Terremoto del Sur del Perú.
LECCIÓN 4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES
Planificación de Contingencias. Un proceso de planificación en estado de incertidumbre donde hay acuerdo sobre los escenarios y objetivos; donde las acciones.
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
TEMA 4 SESIÓN 4ª Rafael Vidal Delgado 1.
CAPACITACIÓN A BRIGADAS
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
COORDINACION EN SALUD FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
RESPUESTA EN CASO DE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS EN INDUSTRIA.
Modelo de Centro Integrado de Mando y Asistencia, CIMA, para Seguridad Pública Abril 2003.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
IMPLEMENTACION Y MONITOREO -FORMULACION DE PLANES DE CONTINGENCIA-
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
MACROPROCESO GESTION TALENTO HUMANO
PR03_REQUISITOS GENERALES REQUISITOS GENERALES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906.
El Martes, 23 de Noviembre a las 10:00 horas, se producirá el simulacro de sismo de gran magnitud que afectará la ciudad de Lima Metropolitana y la Provincia.
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Técnicos Superiores en Defensa Civil
ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE REFUGIOS TEMPORALES
Coordinación y Evaluación
Formados por Resolución Ministerial 182/03 Matriculados por el Colegio de Técnicos de la Provincia de buenos Aires por Resolución 617/08
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
9/16/2014 Guía Operativa del Modelo de Diseño Curricular.
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
Planificación Y Diseño De Asistencia Psico-social Post- Desastre Guía Para Diseño y Ejecución de un Programa de Acción Dra. Raquel E. Cohen.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
1 Evaluando Necesidades Ante el Reto del Desastre
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
SEGURIDAD INFORMÁTICA
SAINFORED Sistema de Administración de Información para la Reducción de Desastres.
Organización Funcional Planes y Programas Operativos para Desastres
Respuesta a Emergencias en Puerto Rico
Introducción a los Desastres
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
Edificio Verona 2da Calle "a" 6-28 Zona 10 | Tel | Tu catalizador de negocios.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Dirección de Prevención y Atención de Emergencias.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTE (SCI)
RESPUESTA A EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
ESCUELA CENTROAMERICANA DE ACTUALIZACION EN GESTION DE RIESGOY DESASTRES.
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Consejero Delegado Dirección General
PLAN DE EMERGENCIA.
TOMA DE DECISIONES Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre.
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
Brigada de comunicación.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
SECRETAR Í A DE EDUCACI Ó N P Ú BLICA INSTITUTO HIDALGUENSE DE LA INFRAESTRUCTURA F Í SICA EDUCATIVA DIRECCI Ó N DE PROGRAMAS FEDERALES Y ESPECIALES MANUAL.
Rol del Administrador del Aula Virtual (AAV) 2009 INADEH Virtual - Instituciones.
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
Conformación de brigadas de emergencia
SIMULACIÓN DRE AncashDRE San Martín DRE Ayacucho UGEL Mariscal Nieto - Moquegua.
REPORTE DE SIMULACRO Y SIMULACION CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – II.EE – UGEL DIRECCION DE LIMA METROPOLITANA.
Modulo VII. Ejercicio Práctico Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Espacio físico donde se reúne el Comité Operativo de Emergencia para recibir, procesar información y tomar las decisiones para enfrentar eventos adversos.

INSTALACION DE UN COE Selección de zona segura Centro de Operaciones de Emergencia INSTALACION DE UN COE Selección de zona segura Edificación protegida y apropiada Sistema de seguridad en perímetro Señalización y acceso apropiado Bodegas con funcionamiento 24 horas Reserva de agua Generador de electricidad Definir COE alterno

Centro de Operaciones de Emergencia DISPOSICION FISICA Planta física segura, con accesos alternativos, autosuficiente en agua y electricidad. Ambientes y mobiliario para: * Toma de decisiones y control ejecutivo del proceso * Recepción y procesamiento de información * Reposo, alimentación y aseo del personal * Información pública y atención a visitantes * Parqueo de vehículos

RECURSOS INDISPENSABLES Centro de Operaciones de Emergencia RECURSOS INDISPENSABLES Mapa físico-político actualizado Mapa de amenazas y recursos disponibles Información general (población, condiciones climáticas, de salud, sociales, infraestructura, contactos, etc.) Equipos: * Teléfono/fax * Radio comunicación * Computadora/impresora

ORGANIZACION FUNCIONAL Centro de Operaciones de Emergencia ORGANIZACION FUNCIONAL 1. Comunicaciones 2. Operaciones 3. Toma de Decisiones

COMUNICACIONES Personal Materiales Equipos Procedimientos Centro de Operaciones de Emergencia COMUNICACIONES Personal Materiales Equipos Procedimientos

Análisis de información Administración y logística Centro de Operaciones de Emergencia OPERACIONES Análisis de información Administración y logística Supervisión y seguimiento de ejecución de actividades y EDAN

Reportes de situación: Centro de Operaciones de Emergencia OPERACIONES Reportes de situación: Resumen actualizado Descripción de daños Acciones ejecutadas Listado de necesidades Comentarios

TOMA DE DECISIONES Reunión del Comité Operativo de Emergencia Centro de Operaciones de Emergencia TOMA DE DECISIONES Reunión del Comité Operativo de Emergencia Análisis de reportes de situación Determinación de problemas, priorización y posibles soluciones Elección de cursos de acción