Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeocadio Estremera Modificado hace 8 años
1
Formados por Resolución Ministerial 182/03 Matriculados por el Colegio de Técnicos de la Provincia de buenos Aires por Resolución 617/08 www.tecnicosuperiorendc.com.ar Técnicos Superiores en Defensa Civil
3
¿Qué es una Planificación Estratégica? La planificación es común a toda actividad humana y es, en realidad, la aplicación del sentido común. La planificación consiste en establecer qué se quiere hacer y como se va a hacer. Esto es aplicable tanto si se está preparando un proyecto conciso y sencillo, como para un programa de larga duración. La planificación da a entender un esfuerzo conciente y deliberado que actúa sobre la realidad socio-económica, con el fin de alcanzar determinadas metas en un tiempo dado.
4
¿Qué abarca? Abarca la identificación de necesidades prioritarias y de oportunidades. La discusión y comprobación de las diversas formas de actuar posibles. La elección de la medida o medidas mas apropiadas. Consenso sobre lo que es posible lograr. El calculo de los recurso humanos y materiales necesarios para alcanzar los objetivos. La previsión de posibles problemas. Un acuerdo entre todos los implicados en relación a unos plazos y un calendario claros para realizar el trabajo previsto.
5
La planificación nunca debe: Concluir en una reunión de gabinete, de expertos, etc… Realizarse a solas o aisladamente de aquellos que deberán implementar los planes. Excluir a quienes serán los beneficiarios. No analizar lo que los beneficiarios piensan del problema y de la forma de abordarlo.
6
Hace referencia al aspecto global de un proceso o problemática. PLAN PROGRAMA Tiene un grado de mayor concreción, indicando las partes y condiciones del plan en un período de tiempo dado. PROYECTO Disposición detallada para la ejecución del Plan, o sea, a cada uno de los componentes, se le asigna una serie de actividades.
7
Puntos de una Planificación Estratégica Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU), un Plan Estratégico para emergencias consta de once puntos para su realización.
8
1. Introducción 3. Objetivos, Alcance y Limitaciones 4. Análisis de Contexto 2. Fundamentación Objetivo general y especifico. Limitaciones Alcance y Cobertura. Propósito del Plan Ubicación geográfica. Sistema Político – Administrativo. Coyuntura Socio - Política. Análisis Socio - Económico. Grupos Vulnerables. Análisis de Seguridad.
9
5. Análisis de Riesgo 6. Escenario del Desastre Análisis de las amenazas. Análisis de las vulnerabilidades. Definiciones de niveles de riesgo. Ubicación Geográfica. Contexto histórico de la amenaza y desastre. Descripción general del escenario. Indicadores para reconocer magnitud. Estrategia de Respuesta probable. Recursos Necesarios.
10
7. Capacidades y recursos humanos existentes 8. Estrategia y Respuesta Capacidades y recursos institucionales internos. Capacidades y recursos institucionales externos. Capacidades y recursos de la comunidad. Áreas temáticas prioritarias de actuación. Acciones y coordinación ( Estructura de Gestión). Recursos existentes y necesarios. Sistema de telecomunicaciones.
11
9. Protocolos y Procedimientos de Actuación. Descripción de protocolos: Relación con donantes, Coordinación Operativa, Gestión de respuesta y Toma de decisiones, etc. Procedimientos Principales y Adicionales: Evaluación de Daños y Necesidades, Información y Medios, Operaciones especiales como Búsqueda y Rescate, Manejo de Materiales Peligrosos, Atención pre-hospitalaria, etc. 10. Preparación Institucional Identificación de debilidades y necesidades de fortalecimiento. Seguimiento y Evaluación de la Estructura y Contenido del Plan. Mecanismos de actualización del Plan.
12
11. Anexos Mapas General Combustibles Rutas y caminos Aeropuertos, puertos, helipuertos Tiempos de llegada Formularios Organigramas Glosario Acrónimos
13
Presentación realizada por Alberto H. Rebagliatti Técnico Superior en Protección / Defensa Civil Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nextel 726*1392 Teléfono 15-69929206 / 15-68089866 www.tecnicosuperiorendc.com.ar ctsendc@live.com.ar
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.