POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2015 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE VIH, ESTIGMA Y DISCRIMINACION
Advertisements

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
PROYECTO CASABIERTA MONTEVIDEO –URUGUAY MONTEVIDEO PROYECTO CASABIERTA UBICACIÓN GEOGRAFICA.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
INFORME DE GESTIÓN AÑO CUPOS ASIGNADOS.
Objetivos del Taller: percibir la practica de la institucionalización realizada sin un proyecto de vida –previo- como una privación de libertad innecesaria.
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
UNIDOS POR LA VIDA Estrategia interinstitucional de fortalecimiento familiar y comunitario y de ésta manera mitigar la utilización de niños, niñas y.
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
` Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
“Uruguay - Sociedad de la Información” A. Nahui. U.S.I.- “Uruguay - Sociedad de la Información” “Plan Director de Formación” “Plan Director de Formación”
Ministerio de Salud y Protección Social
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
MODELO DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL DEL HOGAR CABAÑAS.
POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2015 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Programa Nacional de Educación y Trabajo. Los CECAP promueven la inclusión ciudadana por medio de la educación de adolescentes y jóvenes, con el objetivo.
25 Aniversario Convención sobre los Derechos del Niño
¿Cuánto cuesta financiar el derecho a la educación pública en Chile?
PROPUESTA DE REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Material elaborado por el Directorio, Dirección General y Equipo de Asesores como base para la discusión del.
GUEPSA, JULIO Que Queremos? Que todos los Güep sanos estemos comprometidos con el desarrollo social, culturización y afianciamiento de la convivencia.
PROGRAMA DE ATENCION A LOS SIN TECHO MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL URUGUAY.
INFORME - CHILE 79ª Reunión Consejo Directivo Instituto Interamericano del NIño
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
CENTRO C.A.I.N.A Un lugar para los chicos de la calle Centro de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Setiembre 2004 I.N.A.U Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
¡ Nocaima multiplica la felicidad de 3124 niños, niñas, adolescentes y jóvenes !
Lic en Psicología Sergio Pereira Coordinador Técnico Proyecto Frontera INAU Montevideo, 11 de noviembre 2011.
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Enero 2009 Población y Centros.
79ª REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN XIX CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO La Familia: Base del Desarrollo Integral del Niño, la Niña y el.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2012 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
POBLACIÓN Y PROYECTOS AGOSTO 2010 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2014 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA: UN ACERCAMIENTO A LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES EN EL NORTE DE MÉXICO. AUTORES: M.C. AÍDA HERNÁNDEZ.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Junio 2010 Población y Centros.
SECTOR: JUSTICIA EJE: DESARROLLO POLÍTICO Implementación de la política de juventud Pasacalles con los candidatos al Consejo Municipal de Juventud Conteo.
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
Plan Social Educativo “Vamos a la escuela”
Escuela Secundaria Común
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Sistema de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia del Municipio de Medellín.
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
Para la prevención, tratamiento y control de
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio.
Acogimiento residencial
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
“Metodología de trabajo para el rápido egreso de niños institucionalizados en una unidad de medidas excepcionales en Mendoza” Autores: Lic. Marcela Frias.
Impuestos al Tabaco ¿Qué opinan los ciudadanos?. Objetivo Conocer la opinión de la población de Uruguay sobre la posibilidad de un aumento de impuestos.
niños, niñas y adolescentes están vinculados a Proyectos Sociales de distinta amplitud.  Los Proyectos de atención se despliegan dentro.
A partir de los comunicados del Presidente de la Republica sobre la erradicación de las mal llamadas “ollas” de las principales ciudades del país, se.
MVOTMA – MIDES “Alternativas Habitacionales para Mujeres en procesos de salida de situaciones de Violencia Doméstica” 15 de junio de 2012.
MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
2 Distribución por departamento Contenido 2 DepartamentoInversiónPorcentaje Artigas ,200,7% Canelones ,0511,4% Cerro Largo ,310,5%
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2015 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay

Datos de la Población

Cuadro 1.Niños, Niñas y Adolescentes atendidos en la Institución por Edad, según Sexo * Incluye a los Niños, Niñas y Adolescentes atendidos en la Institución. Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia PoblaciónEdad Sexo y másTotal general Niñas Varones Total general

Gráfico 1. Evolución de la Población atendida en la Institución Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia * Incluye a los Niños, Niñas y Adolescentes atendidos en la Institución.

Cuadro 2.Cantidad de vinculaciones, por Edad, según Modalidad de atención y Sexo *En este cuadro y en los subsiguientes a diferencia del Cuadro anterior, se presenta la cantidad de prestaciones otorgadas (puede ser más de una por niño, niña o adolescente). Incluye la Población de SIRPA. **Ver cuadro 2.1 Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia VinculacionesEdad Modalidad y Sexo y más Total general Atención en la Comunidad Niñas Varones Atención Integral de Tiempo Parcial Niñas Varones Alternativa Familiar Niñas Varones Atención Integral de Tiempo Completo** Niñas Varones Total general

Cuadro 2.1.Cantidad de vinculaciones en la Modalidad de Atención Integral de Tiempo Completo por Edad, según Contexto. *En este cuadro se desagrega el número de niños, niñas y adolescentes vinculados a Proyectos de Tiempo Completo, teniendo en cuenta el lugar en el que residen, ya sea en Hogares de INAU o en Contexto familiar. El Contexto Familiar puede ser propio (cuando reside con su familia de origen) o ajeno (cuando reside en algún tipo de Alternativa Familiar con apoyo económico de INAU). La pertinencia de incluir a los niños, niñas y adolescentes que residen en Contexto Familiar dentro de la Modalidad Atención Integral de Tiempo Completo, se debe a que el Equipo Técnico de dicha Modalidad es quien realiza el seguimiento. Estas medidas responden a la existencia de una política institucional que promueve la desinstitucionalización de la población vinculada a Hogares de INAU, fortaleciendo en primera instancia el trabajo con la familia de origen y cuando esto no es posible, buscando otras Alternativas Familiares. Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia VinculacionesEdad ModalidadContexto y másTotal general Tiempo Completo En Residencia En Contexto Familiar Total Atención Integral de Tiempo Completo

Cuadro 3.Cantidad de vinculaciones por Relación Institucional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia **Ver cuadro 2.1 VinculacionesRelación Institucional ModalidadOficialConvenioContratoOtrosTotal general Atención en la Comunidad Atención Integral de Tiempo Parcial Alternativa Familiar Atención Integral de Tiempo Completo ** Total general

Gráfico 2. Distribución de las vinculaciones por Relación Institucional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia

Cuadro 4. Proyectos de atención por Relación Institucional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia ProyectosRelación Institucional ModalidadOficialConvenioContratoOtrosTotal general Atención en la Comunidad Atención Integral de Tiempo Parcial Alternativa Familiar Atención Integral de Tiempo Completo Total general

Gráfico 3. Distribución de Proyectos por Modalidad, según Relación Institucional Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia

Cuadro 5. Cantidad de vinculaciones por Unidad Organizacional, según Modalidad de atención *En los Cuadros 23 al 41 se detalla información por Departamento. En la categoría Montevideo se incluyen datos de: División CAIF, División Salud, Departamento de Adopciones, División Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia, División Protección Integral en Contexto Familiar y Comunitario, División Convenios, Departamento Acogimiento Familiar, DAIF, SIRPA, División Jurídica, Direcciones Regionales, División Estudio y Derivación. ** Ver Cuadro 2.1 Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia VinculacionesUnidad Organizacional ModalidadMontevideoInteriorTotal general Atención en la Comunidad Atención Integral de Tiempo Parcial Alternativa Familiar Atención Integral de Tiempo Completo ** Total general

Gráfico 4. Distribución de las vinculaciones Gráfico 4.1 por Modalidad de atención, según Unidad Organizacional Gráfico 4.2 por Unidad Organizacional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia

Cuadro 6. Proyectos de atención por Unidad Organizacional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia ProyectosUnidad Organizacional ModalidadMontevideoInteriorTotal general Atención en la Comunidad Atención Integral de Tiempo Parcial Alternativa Familiar Atención Integral de Tiempo Completo Total general

Gráfico 5. Distribución de Proyectos por Unidad Organizacional, según Modalidad de atención Gráfico 5.1 por Modalidad de atención, según Unidad Organizacional Gráfico 5.2 por Unidad Organizacional, según Modalidad de atención Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia

Distribución según Modalidades y Perfiles

Cuadro 7. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención a la Comunidad, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención a la ComunidadRelación Institucional PerfilOficialConvenioOtrosTotal general Apoyo al Egreso Áreas pedagógicas287 Atención al Niño y la Familia482 Atención comunitaria1023 Capacitación y Formación Educativo, recreativo y social Equipo territorial Estudio y Derivación2435 Formación en Deportes187 Legitimación Adoptiva y Adopción723 Libertad Asistida Libertad Vigilada14 Prestaciones Económicas149 Promoción de jóvenes106 Tratamiento ambulatorio por Consumo36 Víctimas de Violencia221 Total general

Cuadro 8. Proyectos en la Modalidad Atención a la Comunidad, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención a la ComunidadRelación Institucional PerfilOficialConvenioOtrosTotal general Apoyo al egreso112 Áreas pedagógicas55 Atención al Niño y la Familia12 Atención comunitaria25 Capacitación y Formación516 Educativo, recreativo y social24511 Equipo territorial Estudio y Derivación25 Formación en Deportes11 Legitimación Adoptiva y Adopción22 Libertad Asistida20626 Libertad Vigilada11 Prestaciones Económicas11 Promoción de jóvenes11 Tratamiento ambulatorio por Consumo11 Víctimas de Violencia55 Total general

Cuadro 9. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención a la Comunidad, por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención a la ComunidadUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Apoyo al Egreso100 Áreas pedagógicas Atención al Niño y la Familia Atención comunitaria Capacitación y formación Educativo, recreativo y social Equipo territorial Estudio y Derivación Formación en Deportes187 Legitimación Adoptiva y Adopción723 Libertad Asistida Libertad Vigilada14 Prestaciones Económicas149 Promoción de jóvenes106 Tratamiento ambulatorio por Consumo36 Víctimas de Violencia Total general

Cuadro 10. Proyectos en la Modalidad Atención a la Comunidad, por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención a la ComunidadUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Apoyo al egreso22 Áreas pedagógicas145 Atención al Niño y la Familia4812 Atención comunitaria16925 Capacitación y Formación336 Educativo, recreativo y social9211 Equipo territorial Estudio y Derivación12425 Formación en Deportes11 Legitimación Adoptiva y Adopción22 Libertad Asistida91726 Libertad Vigilada11 Prestaciones Económicas11 Promoción de jóvenes11 Tratamiento ambulatorio por Consumo11 Víctimas de Violencia235 Total general

Cuadro 11. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Parcial, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo ParcialRelación Institucional Perfil Oficial ConvenioTotal general Adolescentes embarazadas, Madres y o Padres con hijos.54 Albergue Tiempo Parcial24 Atención con referente familiar11 Atención en distintos modelos de Acogimiento Familiar80 CAIF51042 Centro Diurno Centro Juvenil Club de Niños Discapacidad Tiempo Parcial1464 Niño en Situación de Calle Orientación, Capacitación y Formación76 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas66 Víctimas de Violencia456 Total general

Cuadro 12. Proyectos en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Parcial, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo ParcialRelación Institucional PerfilOficialConvenioTotal general Adolescentes embarazadas, Madres y o Padres con hijos.11 Albergue Tiempo Parcial33 Atención con referente familiar11 Atención en distintos modelos de Acogimiento Familiar11 CAIF391 Centro Diurno37138 Centro Juvenil Club de Niños Discapacidad Tiempo Parcial32 Grupo Orientación, Capacitación y Formación55 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas11 Víctimas de Violencia11 Total general

Cuadro 13. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Parcial, por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo ParcialUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Adolescentes embarazadas, Madres y o Padres con hijos.54 Albergue Tiempo Parcial24 Atención con referente familiar11 Atención en distintos modelos de Acogimiento Familiar80 CAIF Centro Diurno Centro Juvenil Club de Niños Discapacidad Tiempo Parcial Niño en Situación de Calle Orientación, Capacitación y Formación Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas66 Víctimas de Violencia Total general

Cuadro 14. Proyectos en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Parcial por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo ParcialUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Adolescentes embarazadas, Madres y o Padres con hijos.11 Albergue Tiempo Parcial33 Atención con referente familiar11 Atención en distintos modelos de Acogimiento Familiar11 CAIF Centro Diurno92938 Centro Juvenil49 98 Club de Niños Discapacidad Tiempo Parcial16 32 Niño en Situación de calle15621 Orientación, Capacitación y Formación235 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas11 Víctimas de Violencia9211 Total general

Cuadro 15. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Alternativa Familiar, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Alternativa FamiliarRelación Institucional PerfilOficialContratoTotal general Cuidadoras de Primera Atención38 Hogar de Acogimiento Fliar- Flia Ajena Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada50 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa579 Hogares de Acogimiento Familiar - Urgencia56 Hogares de Alternativa Familiar557 Total general

Cuadro 16. Proyectos en la Modalidad Alternativa Familiar, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Alternativa FamiliarRelación Institucional PerfilOficialContratoTotal general Cuidadoras de Primera Atención45 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena19596 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada41 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa294 Hogares de Acogimiento Familiar - Urgencia15 Hogares de Alternativa Familiar Total general

Cuadro 17. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Alternativa Familiar, por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Alternativa FamiliarUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Cuidadoras de Primera Atención36238 Hogar Acogimiento Fliar- Flia ajena Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa Hogares de Acogimiento Familiar - Urgencia56 Hogares de Alternativa Familiar Total general

Cuadro 18. Proyectos en la Modalidad Alternativa Familiar por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Alternativa FamiliarUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general Cuidadoras de Primera Atención43245 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa Hogares de Acogimiento Familiar - Urgencia15 Hogares de Alternativa Familiar Total general

Cuadro 19. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Completo, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo CompletoRelación Institucional PerfilOficialConvenioTotal general 24 Horas Albergue Tiempo Completo206 Centro de Ingreso Centro de Internación Transitoria235 Discapacidad Tiempo Completo Educativas Altamente específicas308 Hogar Pequeño70 Madres Adolescentes y adolescentes embarazadas Niño en Situacion de Calle de Tiempo Completo51 Niños de 0 a 7 años52 Privación de Libertad524 Régimen de Semi-Libertad77 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas88 Total general

Cuadro 20. Proyectos en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Completo, por Relación Institucional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo CompletoRelación Institucional PerfilOficialConvenioTotal general 24 Horas Albergue Tiempo Completo66 Centro de Ingreso617 Centro de Internación Transitoria66 Discapacidad Tiempo Completo21214 Educativas Altamente específicas11 Hogar Pequeño88 Madres Adolescentes y adolescentes embarazadas112 Niño en Situacion de Calle de Tiempo Completo33 Niños de 0 a 7 años22 Privación de Libertad25 Régimen de Semi-Libertad11 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas156 Total general

Cuadro 21. Cantidad de vinculaciones en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Completo, por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo CompletoUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general 24 Horas Albergue Tiempo Completo206 Centro de Ingreso Centro de Internación Transitoria Discapacidad Tiempo Completo Educativas Altamente específicas Hogar Pequeño Madres Adolescentes y adolescentes embarazadas68 Niño en Situacion de Calle de Tiempo Completo51 Niños de 0 a 7 años52 Privación de Libertad Régimen de Semi-Libertad77 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas88 Total general

Cuadro 22. Proyectos en la Modalidad Atención Integral de Tiempo Completo por Unidad Organizacional, según Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Modalidad Atención Integral de Tiempo CompletoUnidad Organizacional PerfilMontevideoInteriorTotal general 24 Horas Albergue Tiempo Completo66 Centro de Ingreso617 Centro de Internación Transitoria156 Discapacidad Tiempo Completo9514 Educativas Altamente específicas10111 Hogar Pequeño628 Madres Adolescentes y adolescentes embarazadas22 Niño en Situacion de Calle de Tiempo Completo33 Niños de 0 a 7 años22 Privación de Libertad18725 Régimen de Semi-Libertad11 Tratamiento por Consumo de Sustancias psicoactivas66 Total general

Información por Departamentos

Cuadro 23. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Artigas, según Modalidad y Perfil *Los jóvenes que cumplen Medidas Privativas y No Privativas de Libertad que se muestran en los Cuadros por Departamento, están incluidos en los Cuadros de SIRPA. Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia ArtigasTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad2504 Atención comunitaria651 Equipo territorial411 Estudio y Derivación1431 Libertad Asistida11 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno1312 Alternativa Familiar5329 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa32 Hogares de Alternativa Familiar4926 Atención Integral de Tiempo Completo Horas413 Total general272054

Cuadro 24. Distribución de Vinculaciones y Proyectos Canelones Ciudad, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Canelones CiudadTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad851 Estudio y Derivación851 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF11738 Club de Niños5378 Discapacidad Tiempo Parcial411 Alternativa Familiar4314 Hogar Acogimiento Fliar- Flia ajena21 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa42 Hogares de Alternativa Familiar3711 Atención Integral de Tiempo Completo Horas121 Total general189133

Cuadro 24. Distribución de Vinculaciones y Proyectos Canelones Regional La Costa, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Canelones Regional La CostaTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad2672 Atención al Niño y la Familia1491 Estudio y Derivación1181 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Juvenil1082 Club de Niños2203 Alternativa Familiar5522 Hogar Acogimiento Fliar- Flia ajena54 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa3715 Hogares de Alternativa Familiar133 Atención Integral de Tiempo Completo93 24 Horas93 Total general252047

Cuadro 24. Distribución de Vinculaciones y Proyectos Canelones Regional Las Piedras, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Canelones Regional Las PiedrasTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad781 Estudio y Derivación781 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno952 Centro Juvenil1312 Club de Niños1873 Alternativa Familiar5819 Hogar Acogimiento Fliar- Flia ajena12 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa2611 Hogares de Alternativa Familiar316 Atención Integral de Tiempo Completo Horas564 Total general234645

Cuadro 24. Distribución de Vinculaciones y Proyectos Canelones Regional Pando, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Canelones Regional PandoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1453 Atención al Niño y la Familia832 Estudio y Derivación621 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Juvenil1012 Club de Niños4307 Víctimas de Violencia401 Alternativa Familiar3213 Hogar Acogimiento Fliar- Flia ajena74 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa217 Hogares de Alternativa Familiar42 Total general379052

Cuadro 25. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Cerro Largo, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Cerro LargoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1377 Atención comunitaria182 Capacitación y Formación101 Equipo territorial402 Estudio y Derivación621 Libertad Asistida71 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno1061 Centro Juvenil2374 Club de Niños4356 Discapacidad Tiempo Parcial461 Niño en Situación de Calle421 Orientación, Capacitación y Formación172 Alternativa Familiar18139 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena214 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada32 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa3215 Hogares de Alternativa Familiar12518 Atención Integral de Tiempo Completo Horas364 Centro de Internación Transitoria241 Total general400485

Cuadro 26. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Colonia, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia ColoniaTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad4118 Áreas pedagógicas241 Atención al Niño y la Familia1322 Equipo territorial611 Estudio y Derivación1623 Libertad Asistida321 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno1032 Centro Juvenil511 Club de Niños1112 Discapacidad Tiempo Parcial201 Alternativa Familiar1412 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena53 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa55 Hogares de Alternativa Familiar44 Atención Integral de Tiempo Completo Horas1286 Total general275246

Cuadro 27. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Durazno, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia DuraznoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad383 Estudio y Derivación271 Libertad Asistida51 Víctimas de Violencia61 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno942 Club de Niños5067 Discapacidad Tiempo Parcial331 Niño en Situación de Calle171 Alternativa Familiar6829 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena33 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa2612 Hogares de Alternativa Familiar3813 Atención Integral de Tiempo Completo Horas714 Total general273462

Cuadro 28. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Flores, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia FloresTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad193 Estudio y Derivación171 Libertad Asistida21 Víctimas de Violencia1 Atención Integral de Tiempo Parcial Albergue Tiempo Parcial231 CAIF7376 Centro Diurno461 Centro Juvenil2005 Club de Niños1314 Alternativa Familiar1715 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena106 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa36 Hogares de Alternativa Familiar32 Atención Integral de Tiempo Completo Horas102 Total general118337

Cuadro 29. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Florida, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia FloridaTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1763 Atención comunitaria751 Estudio y Derivación931 Libertad Asistida81 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno662 Centro Juvenil1042 Club de Niños2524 Discapacidad Tiempo Parcial652 Alternativa Familiar2622 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena22 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada64 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa127 Hogares de Alternativa Familiar69 Atención Integral de Tiempo Completo Horas1171 Centro de Internación Transitoria1 Total general211949

Cuadro 30. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Lavalleja, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia LavallejaTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad139 4 Atención al Niño y la Familia6 1 Equipo territorial34 1 Estudio y Derivación89 1 Libertad Asistida10 1 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF796 6 Centro Diurno98 2 Centro Juvenil116 2 Club de Niños105 2 Discapacidad Tiempo Parcial41 1 Alternativa Familiar15 10 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada1 1 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa3 3 Hogares de Alternativa Familiar11 6 Atención Integral de Tiempo Completo Horas26 2 Privación de Libertad4 1 Total general

Cuadro 31. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Maldonado, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia MaldonadoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad4466 Áreas pedagógicas641 Capacitación y Formación1 Educativo, recreativo y social21 Equipo territorial621 Estudio y Derivación3021 Libertad Asistida161 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno832 Centro Juvenil1844 Club de Niños2523 Niño en Situación de Calle611 Alternativa Familiar7443 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena197 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada44 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa4225 Hogares de Alternativa Familiar97 Atención Integral de Tiempo Completo Horas992 Centro de Internación Transitoria1 Hogar Pequeño142 Total general271876

Cuadro 32. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Montevideo según Unidad Organizacional Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia MontevideoTotal PoblaciónTotal Proyectos Adicciones615 Cercanías Departamento Acogimiento Familiar11573 Departamento de Adopciones4181 Departamento de Psiquiatría30410 Direcciones Regionales40635 División Atención Integral a la Familia5676 División CAIF División Convenios División Estudio y Derivación División Jurídica3051 División Protección Integral a la Infancia y Adolescencia División Protección Integral en Contexto Familiar y Comunitario93220 Programa de Explotación Sexual Comercial171 Proyectos Educativos92 SIRPA Total general

Cuadro 33. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Paysandú, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia PaysandúTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad3083 Equipo territorial531 Estudio y Derivación2311 Libertad Asistida241 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno492 Centro Juvenil2154 Club de Niños4828 Discapacidad Tiempo Parcial581 Niño en Situación de Calle511 Alternativa Familiar5629 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena63 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada45 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa85 Hogares de Alternativa Familiar3816 Atención Integral de Tiempo Completo Horas733 Centro de Internación Transitoria1 Discapacidad Tiempo Completo411 Educativas Altamente específicas321 Total general464778

Cuadro 34. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Río Negro, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Río NegroTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad965 Áreas pedagógicas511 Atención comunitaria191 Estudio y Derivación61 Libertad Asistida202 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno151 Centro Juvenil562 Club de Niños1353 Alternativa Familiar3929 Cuidadoras de Primera Atención11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena22 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada21 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa68 Hogares de Alternativa Familiar2817 Atención Integral de Tiempo Completo Horas304 Privación de Libertad1 Total general173657

Cuadro 35. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Rivera, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia RiveraTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad4444 Atención al Niño y la Familia1 Equipo territorial781 Estudio y Derivación3551 Libertad Asistida111 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno541 Centro Juvenil2984 Club de Niños4636 Niño en Situación de Calle1 Alternativa Familiar2012 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena1 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada1 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa43 Hogares de Alternativa Familiar167 Atención Integral de Tiempo Completo Horas743 Discapacidad Tiempo Completo71 Total general381847

Cuadro 36. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Rocha, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia RochaTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad2215 Atención comunitaria661 Equipo territorial721 Estudio y Derivación821 Libertad Asistida12 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno501 Centro Juvenil811 Club de Niños1832 Alternativa Familiar104 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa11 Hogares de Alternativa Familiar93 Atención Integral de Tiempo Completo Horas633 Privación de Libertad1 Total general250631

Cuadro 37. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Salto, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia SaltoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1893 Equipo territorial1402 Estudio y Derivación491 Atención Integral de Tiempo Parcial Albergue Tiempo Parcial1 CAIF Centro Diurno791 Centro Juvenil2243 Club de Niños5258 Niño en Situación de Calle611 Orientación, Capacitación y Formación461 Alternativa Familiar7627 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena43 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada62 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa3714 Hogares de Alternativa Familiar298 Atención Integral de Tiempo Completo Horas1735 Discapacidad Tiempo Completo1703 Privación de Libertad32 Total general460277

Cuadro 38. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en San José, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia San JoséTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1023 Atención al Niño y la Familia291 Estudio y Derivación732 Atención Integral de Tiempo Parcial Albergue Tiempo Parcial11 CAIF Centro Diurno1092 Centro Juvenil1934 Club de Niños4439 Discapacidad Tiempo Parcial2446 Víctimas de Violencia411 Alternativa Familiar6637 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena43 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa3513 Hogares de Alternativa Familiar2620 Atención Integral de Tiempo Completo Horas664 Centro de Internación Transitoria11 Privación de Libertad1 Total general291282

Cuadro 39. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Soriano, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia SorianoTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad6828 Áreas pedagógicas1421 Atención comunitaria1662 Capacitación y Formación461 Educativo, recreativo y social1901 Equipo territorial511 Estudio y Derivación791 Libertad Asistida81 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno832 Centro Juvenil682 Club de Niños5769 Discapacidad Tiempo Parcial251 Alternativa Familiar4522 Cuidadoras de Primera Atención11 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena22 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada53 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa2510 Hogares de Alternativa Familiar126 Atención Integral de Tiempo Completo Horas372 Centro de Ingreso351 Privación de Libertad31 Total general314863

Cuadro 40. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Tacuarembó, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia TacuarembóTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1184 Atención comunitaria401 Equipo territorial421 Estudio y Derivación241 Libertad Asistida121 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno762 Centro Juvenil1423 Club de Niños921 Discapacidad Tiempo Parcial511 Alternativa Familiar2421 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena44 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa53 Hogares de Alternativa Familiar1514 Atención Integral de Tiempo Completo Horas675 Total general260553

Cuadro 41. Distribución de Vinculaciones y Proyectos en Treinta y Tres, según Modalidad y Perfil Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Treinta y TresTotal PoblaciónTotal Proyectos Atención en la Comunidad1184 Equipo territorial781 Estudio y Derivación221 Libertad Asistida41 Víctimas de Violencia141 Atención Integral de Tiempo Parcial CAIF Centro Diurno561 Centro Juvenil862 Club de Niños1793 Alternativa Familiar3117 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ajena74 Hogar Acogimiento Fliar - Flia ampliada2 Hogar Acogimiento Fliar - Flia extensa96 Hogares de Alternativa Familiar155 Atención Integral de Tiempo Completo Horas703 Total general172042

Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA)

Cuadro 42. Adolescentes que cumplen Medidas Judiciales en dependencias del SIRPA, por Relación Institucional, según Tipo de Medida *Estos jóvenes a su vez reciben atenciones recreativas y de capacitación, que se detallan en los Cuadros 46 y 47 Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Población SIRPARelación Institucional Tipo de Medida JudicialOficialConvenioTotal general Medidas Privativas de Libertad Privación de Libertad524 Régimen de Semi-Libertad77 Medidas No Privativas de Libertad Libertad Asistida Libertad Vigilada14 Total general

Cuadro 43. Proyectos dependientes de SIRPA en los que se cumplen Medidas Judiciales, por Relación Institucional, según Tipo de Medidas Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Proyectos SIRPARelación Institucional Tipo de Medida JudicialOficialConvenioTotal general Medidas Privativas de Libertad Privación de Libertad 25 Régimen de Semi-Libertad 11 Medidas No Privativas de Libertad Libertad Asistida Libertad Vigilada 11 Total general 47653

Cuadro 44. Adolescentes atendidos en SIRPA, por Unidad Organizacional, según Tipo de Medidas Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Población SIRPAUnidad Organizacional Tipo de Medida JudicialMontevideoInteriorTotal general Medidas Privativas de Libertad Privación de Libertad Régimen de Semi-Libertad77 Medidas No Privativas de Libertad Libertad Asistida Libertad Vigilada14 Total general

Cuadro 45. Proyectos dependientes de SIRPA en los que se cumplen Medidas Judiciales, según Unidad Organizacional y Tipo de Medida Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Proyectos SIRPAUnidad Organizacional Tipo de Medida JudicialMontevideoInteriorTotal general Medidas Privativas de Libertad Privación de Libertad Régimen de Semi-Libertad 11 Medidas No Privativas de Libertad Libertad Asistida Libertad Vigilada 11 Total general

Cuadro 46. Adolescentes atendidos en SIRPA que participan de Proyectos de apoyo, por Relación Institucional, Áreas de trabajo de los Proyectos *La totalidad de los Proyectos de apoyo están ubicados en Montevideo. Cabe destacar que los jóvenes que cumplen Medidas Judiciales participan simultáneamente en más de un Proyecto de apoyo, por lo que no deben sumarse los totales de los Cuadros. Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Población SIRPARelación Institucional Área de trabajoOficialConvenioOtrosTotal general Apoyo al egreso Educativo, social y cultural106 Proyecto deportivo187 Total general

Cuadro 47. Proyectos de apoyo a la población atendida en SIRPA, por Relación Institucional, según Área de Trabajo *La totalidad de los Proyectos de apoyo están ubicados en Montevideo Fuente: S.I.P.I. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay- Sistema de Información para la Infancia Proyectos SIRPARelación Institucional Área de trabajoOficialConvenioOtrosTotal general Apoyo al egreso 213 Educativo, social y cultural 11 Proyecto deportivo 11 Total general 2215

Notas En la categoría “Relación Institucional”, se entiende por “Convenios” a los Proyectos gestionados por Organizaciones de la Sociedad Civil con el apoyo de I.N.A.U. A su vez, se denomina “Otros” a los Proyectos que tienen convenios interinstitucionales; y con otras Instituciones públicas, como el MI.DE.S. La categoría “Unidad Organizacional” se recodifica en “Montevideo” e “Interior”, teniendo en cuenta la dependencia jerárquica. Se debe considerar que en algunos casos puede no coincidir la ubicación geográfica del Proyecto con su Unidad Organizacional (principalmente en Montevideo y Canelones).