Ciclo C XXIV Domingo Tiempo Ordinario 16 de septiembre de 2007 Valle de Nuria Música de la Liturgia del sV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 24 DEL TIEMPO ORDINARIO ... lo vió y se conmovió.
Advertisements

22 de febrero VII Domingo Tiempo Ordinario –B-
Ciclo C 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario 28 de octubre de 2007 Música: Abinu malkenu plegaria sefardita.
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 25 de septiembre de 2011 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Ciclo A 1domingo de Cuaresma 13 de marzo de 2011 Música: Xemà Israel.
La oveja perdida Gonzalo Guallar.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Domingo 24º del tiempo ordinario
LUCAS 15:1-7 “LA OVEJA PERDIDA”
“Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto”. Domingo 24C.
CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina
Ciclo A I domingo de Cuaresma 9 de marzo de 2014 Música: “Xemà Israel”
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
La Oveja Perdida ¿Alguna vez le pediste perdón a Dios por tus pecados y recibiste a Jesucristo como tu único Salvador? ¿en algún momento asististe a una.
3-10 Lc 15 Por favor no utilices el ratón.
Evangelio según San Juan
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 28 de septiembre de 2014 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Moisés intercede por su pueblo
2 de abril de 2006 Domingo V de Cuaresma Domingo V de Cuaresma.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
11º Domingo del tiempo Ordinario La Iglesia no está compuesta por "justos", sino por pecadores, que necesitan el perdón de Dios y de los hermanos. Y.
Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y.
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
XXV Domingo Tiempo Ordinario
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Evangelio según San Lucas
VIGILIA DE PASCUA.
Evangelio según San Mateo
Ciclo A X Domingo Tiempo Ordinario X Domingo Tiempo Ordinario 8 de junio de 2008 Parque Güell. Barcelona. ”Agnus Dei” en gregoriano.
Ciclo B 26 agosto Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
El camino del verdadero arrepentimiento
Música: “Xemà Israel” XXIII domingo Tiempo Ordinario –A- 7 de septiembre de 2008 Ciclo A.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Ciclo C Ciclo C 28 Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario 14 de octubre de de octubre de 2007 Música: plegaria sefardita Música:
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA. OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA.
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
Evangelio según San Lucas
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Jesús y los desechados.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
12 junio de 2016 Domingo XI Tiempo Ordinario C Domingo XI Tiempo Ordinario C Música: “Yesav haEl” liturgia judeoespañola.
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
XXIV Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Ciclo C XXIV Domingo Tiempo Ordinario 16 de septiembre de 2007 Valle de Nuria Música de la Liturgia del sV

Ex 32; El Señor dijo a Moisés: –Vete, baja porque se ha pervertido tu pueblo, el que tú sacaste de Egipto. Muy pronto se han apartado del camino que les señalé, pues se han fabricado un becerro chapado en oro, se están postrando ante él, le ofrecen sacrificios y repiten: «Israel, éste es tu Dios, el que te sacó de Egipto». Y añadió el Señor: –Me estoy dando cuenta de que ese pueblo es un pueblo obcecado. Déjame; voy a desahogar mi furor contra ellos y los aniquilaré. A ti, sin embargo, te convertiré en padre de una gran nación. Moisés suplicó al Señor, su Dios, diciendo: que tú sacaste de Egipto con tan gran fuerza y poder? Recuerda a Abrahán, a Isaac y a Israel, tus servidores, a quienes juraste por tu honor y les prometiste: «Multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo y daré a vuestros descendientes esa tierra de la que os hablé, para que la posean como heredad eterna». Y el Señor se arrepintió del mal que había querido hacer a su pueblo. Montaña del Sinaí

Salmo 50 Me pondré en camino adonde está mi padre. Ten piedad de mí, oh Dios, por tu amor, por tu inmensa compasión, borra mi culpa; lava del todo mi maldad, limpia mi pecado..

Me pondré en camino adonde está mi padre. Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, renueva dentro de mí un espíritu firme; no me arrojes de tu presencia, no retires de mí tu santo espíritu.

Me pondré en camino adonde está mi padre. Abre, Señor, mis labios y mi boca proclamará tu alabanza. El sacrificio que Dios quiere es un espíritu contrito: un corazón contrito y humillado tú, oh Dios, no lo desprecias.

1Tm 1:12-17 Doy gracias a nuestro Señor Jesucristo, que me ha fortalecido, porque me ha juzgado digno de confianza al encomendarme el ministerio. A mí, que primero fui blasfemo, perseguidor y violento, y que hallé misericordia, porque lo hacía por ignorancia estando fuera de la fe. Pero la gracia de nuestro Señor se ha desbordado con la fe y el amor que me ha dado Cristo Jesús. Es segura esta doctrina y debe aceptarse sin reservas: Cristo vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero. Precisamente por eso Dios me ha tratado con misericordia, y Jesucristo ha mostrado en mí, el primero, toda su generosidad, de modo que yo sirviera de ejemplo a los que habían de creer en él para obtener la vida eterna. Al Rey de los siglos, inmortal, invisible, único Dios, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. Entre los pecadores yo soy el primero Sarcófago de San Pablo. Roma

Aleluya 2Co 5 :19 Aleluya 2Co 5 :19 Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación. Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, y a nosotros nos ha confiado la palabra de la reconciliación.

Lc 15 : Entre tanto, todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo. 2 Los fariseos y los maestros de la ley murmuraban: –Este anda con pecadores y come con ellos. 3 Entonces Jesús les dijo esta parábola: 4 –¿Quién de vosotros, si tiene cien ovejas y se le pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va a buscar a la descarriada hasta que la encuentra? 5 Y cuando da con ella, se la echa a los hombros lleno de alegría, 6 y al llegar a casa, reúne a los amigos y vecinos y les dice: «¡Alegraos conmigo, porque he encontrado la oveja que se me había perdido!». 7 Pues os aseguro que también en el cielo habrá más alegría por un pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. 8 O ¿qué mujer, si tiene diez monedas y se le pierde una, no enciende una lámpara, barre la casa y la busca con todo cuidado hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: «¡Alegraos conmigo porque he encontrado la moneda que se me había extraviado!». 10 Os aseguro que del mismo modo se llenarán de alegría los ángeles de Dios por un pecador que se convierta. El largo camino a Jerusalén.

INICIO Jesús, amor de todo amor, tú siempre estabas en mí y yo lo olvidaba.Tú estabas en mi corazón y yo te buscaba en otro esquina. Cuando estaba lejos de ti, tú me esperabas. Y ahora me atrevo a decirte: Tú, Cristo, tú eres mi vida. Roger de Taizé