María Montessori Italia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Advertisements

Lenguaje Escrito.
Currículo de Educación Parvularia.
TEMA 11 METODOLOGÍA.
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Trabajo con el Asesor. Cómo escoger buen asesor Que sea reconocido como una persona de buen actuar en su comunidad. Que sea buen hablante de su idioma.
MARIA MONTESSORI Conciencia Social Condiciones Sociales de las Mujeres
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
¿Qué Es La Responsabilidad?
Política de Calidad MisiónVisiónValores. MISIÓN El CARÁCTER PROPIO de las Escuelas Pías de Castellón se inscribe en la misión eclesial y pedagógica de.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Autor: Jasmin Azpeitia López
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CIEGOS Y D.V. EN LA ETAPA DE E.I.
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
LECTURA Y ESCRITURA.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Pensamiento cuantitativo.
SEXUALIDAD.
AULA DE APOYO.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Lectura compartida Objetivos:
Nació el 31 de agosto de en Chiaravalle, Italia Educadora, Científica, Psiquiatra, Filósofa, Psicóloga, Católica, Feminista, Humanista.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Dr. María Sara Araceli Hernández Hernández Lic. Abril Araceli Gómez Hernández
Análisis Método de la Educación para el talento
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
MODELO COGNITIVO María Montessori ( ). Modelo cognitivo. El desarrollo del niño/a evoluciona a la vez que su desarrollo fisiología y características.
 Programa de Español. K2 EstimulaciónK3 Desarrollo K4 Inicio Formal del Proceso lecto-escrito K5 Potencialización y fortalecimiento del proceso lecto.
MARÍA MONTESSORI. METODOLOGÍA..
ΨCOLOGÍA EVOLUTIVA 4 A 6 AÑOS.
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
“Comer bien, que no es comer ricamente, sino comer cosas sanas bien condimentadas, es necesidad primera para el buen mantenimiento de la salud del cuerpo.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
LA DIDACTICA PARTICIPANTES Aular Boris Castejon Jonas Correa Imara
MARIA MONTESSORI ( ).
Kindergarten Colegio Panamericano
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
Eduardo Mata Elementary School A Montessori School of Choice
MINISEBRAN ES UN PROGRAMA GRATUITO, CON JUEGOS EDUCATIVOS, PARA NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
ACERCAMIENTO AL METODO MONTESSORI “Trabajando por el respeto del niño”
Transcripción de la presentación:

María Montessori 1871-1952 Italia                                                     Educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, feminista y humanista. MÉTODO MONTESSORI

Formación de los seres humanos ¿Qué es? Humanismo Integral Formación de los seres humanos Como personas únicas Libertad, inteligencia y dignidad. Capacitadas para actuar PRINCIPIOS BÁSICOS Individualidad Actividad Libertad

“Educación mediante la libertad en un medio preparado” Niños y niñas forman su carácter y personalidad con seguridad, respeto, responsabilidad y autodisciplina. Independencia y libertad, como sinónimo de actividad Ser y pertenecer Escoger Instruir Desarrollarse Desarrollar el propio control Para: “Educación mediante la libertad en un medio preparado”

El ambiente preparado debe ser: Ordenado y estable Material – Social De libre acceso Con materiales limitados, con un objetivo especifico (solo los necesarios, rotándolos constantemente) Proporcionado (en cuanto a tamaño y materiales), Sencillo y progresivo(con la complejidad necesaria para la edad y temáticas), Delatador del error (permitiendo que sean niños y niñas quienes descubran los errores y las soluciones a ello)

Educadora Actividad Observadoras de los intereses y necesidades individuales de cada niña y niño. Adecuar el espacio y la planeación refleja las características individuales de cada educadora y de cada grupo. Guiar para que aprendan a: observar, a cuestionar y a explorar Conocer el uso y objetivo de cada material y fomentar su uso Incentivar la autodisciplina

HABILIDADES DE LA LENGUA, LECTURA Y ESCRITURA Reconocer las formas, al mismo tiempo que desarrolla su destreza y aprende las letras fonéticamente.

Los materiales se trabajan con PRESENTACIONES 1- Se presenta el material sensorialmente 2.- El lenguaje se introduce cuando niños y niñas han aprendido a reconocer las diferencias que el material le ha mostrado. 3.- Para que los conceptos que han aprendido estén más seguros en su mente, se exprese correctamente, tomando así ventaja del período sensitivo del lenguaje. 4.- La lección debe ser clara, diciendo únicamente lo que queremos que el niño o niña aprenda. 5.- Dirigir la atención del niño o de la niña hacia el material. No hacia nosotros No exagerar al estar hablando No hacer pantomimas con el lenguaje

LECCIÓN DE TRES PERÍODOS. Primer período: Se aísla y presenta verbalmente el nombre o cualidad del objeto. Un objeto a la vez. Segundo periodo: Se menciona e identifica el objeto. Se debe continuar o posponer de acuerdo al interés que demuestre el niño o niña. Tercer periodo: Se provoca la expresión Abstraen el conocimiento Si no responde adecuadamente se debe retomar el segundo periodo haciéndolo más interesante y atractivo.