Sistema respiratorio..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN.
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
1.
1.
El aparato respiratorio
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
ÍNDICE 0. Conocimientos previos El aparato circulatorio: La sangre
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
APARATO RESPIRATORIO laza.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
SISTEMA RESPIRATORIO La mayoría de las células del organismo obtienen su energía con reacciones químicas relacionadas con el oxígeno.
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Histología del Aparato respiratorio
APARATO RESPIRATORIO.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
El sistema respiratorio
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO DEL SER HUMANO
Conformado por : Las fosas nasales Son dos cavidades ubicadas en el interior de la nariz separadas por el tabique nasal formado por una lamina ósea.
APARATO RESPIRATORIO.
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO HUMANO Y CUESTIONARIO
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
Aparato respiratorio.
MAYRA ELIZABETH HERRARTE CASTRO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
*ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
EL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Aparato Respiratorio…
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
¿Qué es el sistema respiratorio?
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
El sistema respiratorio
Sistema Respiratorio.
Aparato Respiratorio…
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
La respiración Javier Acebes Acebes.
El Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio
Alumnos : Luciano Rubilar Mathias Manríquez Asignatura : Ciencias Naturales Curso : 8 A.
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Transcripción de la presentación:

Sistema respiratorio.

El sistema respiratorio. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

Fosas nasales. Presenta dos orificios. En ella hay unos cilios o pelos que sirven para filtrar, la mucosa pituitaria amarilla para captar los olores y la mucosa pituitaria roja o vascularizada para entibiar el aire. Las fosas nasales se conectan con la faringe. Las fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas)

Faringe. Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe. La faringe es un órgano compartido con el sistema digestivo.

Laringe. Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.

Tráquea. Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales.

Bronquios. Los bronquios son anillos circulares completos. Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios entran al pulmón y se dividen en muchos, lo que se conoce como tubos bronquiales o bronquiolos. 

Alveólos. Son unas formaciones en forma de saco o bolsitas, en las que la sangre elimina dióxido de carbono y recoge el oxígeno. Nosotros tenemos 300 millones de alvéolos.

Pulmones. El pulmón derecho es mas grande y se divide en tres lóbulos (trilobulado), mientras que el izquierdo se divide en dos (bilobulado) y es más chico porque le deja lugar al corazón. 

Mecánica respiratoria: Inspiración: Contacción de los músculos intercostales. Contracción del diafragma. Aumento del volumnen de la caja torácica. Entrada de aire. Espiración: Relajación de los músculos intecostales. Relajación del diafragma. Disminución de la caja torácica. Expulsión del aire.

Alteraciones de la mecánica respiratoria: El estornudo: se produce a causa de la irritación de la mucosa nasal. Esto provoca una contracción involuntaria de los músculos nasales y, en consecuencia, se expulsa aire por la nariz y por la boca. El llanto y la risa: van acompañados de muchas inspiraciones seguidas de espiraciones abruptas y breves, durante las cuales la glotis permanece abierta y genera vibraciones de las cuerdas vocales. El hipo: el diafragma se contrae de manera espasmódica, la glotis se cierra y, en cada inspiración, se produce un sonido característico. La tos: es un movimiento convulsivo y ruidoso provocado por la contracción brusca de los músculos que intervienen en la espiración. El bostezo: se manifiesta en inspiraciones lentas y profundas seguidas de espiraciones idénticas, provocadas por fatiga o sueño.

Actividades: ¿Por qué estornudamos? ¿Por qué es importante la tos?. Explica el mecanismo del bostezo. ¿Por qué es importante respirar por la nariz? ¿Por qué el aire que inspiramos llega limpio y con su temperatura atenuada a nuestros pulmones? Menciona en orden los órganos integrantes del sistema respiratorio. ¿A qué llamamos mecánica respiratoria? ¿Qué fases la integran?