LAS SETAS DE OTOÑO UN DÍA PASEANDO POR UNA ZONA DE BEJAR LLAMADA LA FUENTE DEL LOBO ME ENCONTRÉ CON MUCHAS SETAS LAS FOTOGRAFIAMOS Y APRENDIMOS MUCHAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

POR JUDITH BELTRÁN 1ºB VENENOSAS COMESTIBLES Peligrosas y, algunas, MORTALES.
Los hongos.
Redecilla del Camino Belorado Villafranca de Montes de Oca Atapuerca
LA AVISPA MARINA.
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Vertebrados, reptiles y animales
La Puna.
Hola, soy army y os voy a contar muchas cosas interesantes sobre mi amiga la naranja
S3 –PERSPECTIVAS PROCEDIMIENTO
Título de lámina: Base de perspectivas - 1
Tema 5 Las plantas.
Los Manglares.
MICOLOGÍA La Micología es la ciencia que estudia los hongos.
LOS HONGOS (REINO FUNGI)
INFORME DE LABORATORIO
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Entoloma lividum Falsa Pardilla. Engañosa.
Catalogo de abstraccion lirica
ACTIVIDAD DE C. NATURALES TALLER DE REPTILES Hecho por Liliana Fernández Dacosta Clase: 1ºF.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Clitocybe nebularis Pardilla..
Pulpo de anillos azules
MICOLOGÍA: Ciencia que trata de los hongos.
Discusión Carroll Williams - Maestro para desarrollo vocabulario.
EL PRIMER DÍA DE VOTACIONES SALIERON MUCHOS TEMAS.
Coprinus comatus Matacandil Sombrero
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Roberto Amador Criado - Noviembre 2004
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Boletus edulis Calabaza.. Calabaza. Sombrero: Pardo color calabaza, con el borde netamente más claro. Esta característica lo distingue claramente de los.
LOS COLORESLOS COLORES. ROJO ROJO COMO EL TOMATE.
Su nombre completo es: Rana dardo venenosa dorada María Camacho Acosta
Russula virescens Seta de cura..
Jesús García Díaz-Moreno. 1. Definición. 2. Localización 3. Propagación 4. Daños que ocasiona 5. Tratamientos preventivos 6. Tratamientos curativos 7.
Tricholoma equestre Seta de los caballeros. Seta de los caballeros. Su sombrero es de 5-10 cm de diámetro; Convexo algo acampanado de joven, luego se.
Amanita muscaria Matamoscas. SOMBRERO: Puede oscilar entre los 15 y 25 cm. aparece envuelto por un velo blanquinoso, presentando una forma globoide que.
Cortinarius orellanus
Lactarius deliciosus N íscalo. En su juventud el sombrero se encuentra enrollado por sus bordes y conforme envejece se aplana para evolucionar a forma.
`0’`´ PTERIDOFITAS ANGIOSPERMA GIMNOSPERMA.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
Cómo tomar apuntes.
Ramaria formosa. Pie de rata purgante..
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Boletus luteus Boleto anillado..
Pictogramas 1° Recolectando y organizando datos básico
Juan Del Valle González. Esta imagen tiene diferentes formas, y los colores que tiene combinan muy bien.
Agaricus campestris Champiñón silvestre.
Trametes versicolor Parasol o cola de pavo.
Macrolepiota procera Parasol.
Atención con los colores Atención dividida
COLORIMETRIA.
El reino hongo.
Manzanera Por: Cándido Sos Eduard Mor Lorenzo González
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
Marasmius oreades Vulgarmente se la conoce como senderuela. Parasol.
Cantharellus cibarius
Caballo Equus ferus caballus
Amanita phalloides Falsa oronja..
 Sombrero globoso en un principio, después convexo y finalmente extendido, en este estado puede llegar a medir hasta 25 cm de diámetro. Es liso.
Pleurotus eryngii Seta de cardo..
LOS HONGOS (REINO FUNGI)
Nuestro Ecosistema Fauna y Flora
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Armillaria mellea Samuel Durán.
Colors Spanish Señora Watts.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
Transcripción de la presentación:

LAS SETAS DE OTOÑO

UN DÍA PASEANDO POR UNA ZONA DE BEJAR LLAMADA LA FUENTE DEL LOBO ME ENCONTRÉ CON MUCHAS SETAS LAS FOTOGRAFIAMOS Y APRENDIMOS MUCHAS COSAS SOBRE ELLAS.

AMANITA MUSCARIA La amanita muscaria es conocida como MATAMOSCAS y FALSA ORANJA. Es una seta venenosa, es muy toxica.Tiene compuestos muy peligrosos que producen trastornos gastrointestinales intensos y produce diarrea y vómitos, por lo que no SE DEBE CONSUMIR NUNCA. Vive en bosques donde haya árboles como castaños, robles, pinos. Es una seta muy común y que se encuentra con facilidad.

El sombrero suele medir entre 10 cm y 25cm de diámetro. Tiene forma convexa y luego va tomando forma plana. Su cutícula es roja escarlata y va variando al naranja. Sus puntitos blancos suelen ser de textura algodonosa que hacen que la seta sea muy atractiva tanto para el hombre como para los animales. PARTES DE LA AMANITA

Las laminas son de color blanco puro. Son libres, anchas y numerosas tiene abundantes laminillas intercaladas.

PIE Y ANILLO El pie es cilíndrico fácilmente separable del sombrero. Mide de 12 a 20 cm de altura y de 1 a 3 cm de diámetro. Es de color blanco. EL ANILLO, es amplio membranoso y con el borde teñido de amarillo..

LAS ESPORAS SON DE COLOR BLANCO PURO Y SON MICROOSCOPICAS Y ES LA PARTE DE LA SETA QUE SIRVE PARA SU REPRODUCCIÓN.

OTRO DÍA OS ENSEÑARÉ OTRAS SETAS Y LIQUENES QUE ENCONTRÉ EN LA RUTA. PAULA