Estudiante Con problemas visuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multiplicación y división de números decimales
Advertisements

MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
ESQUEMA CONCEPTUAL DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
Estudio de los números naturales
Colegio Vedruna Pamplona
Integrantes: Sofía Jara María José Palma Constanza Muñoz Pilar Salas
Convertir una fracción a un decimal
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
PRIMER CICLO DE ESO Elige la respuesta correcta Si aciertas recibirás…
Resolución de Problemas. alabis Problemas de una operación Unidades iguales (suma y resta) Unidades diferentes (multiplicación y división) Ej. 01: Suma.
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Ejercicio 1.7 Pregunta 1: Complete la tabla siguiente con cada uno de los términos faltantes. DividendoDivisorCocienteResiduo
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
Ejemplo 1 de División con resta a la vista
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
El Félix Evaristo Mejía
1º PASO: apartar las 2 primeras cifras del Dividendo.
FRACCIONES Una fracción es una expresión en la que a y b son números enteros llamados numerador, a, y denominador, b. Ejemplo: Tomamos 3 partes.
Potencias de Exponente Natural.
I.E.S. SUEL FUENGIROLA Divisibilidad.
La división (II).
Múltiplos y divisores. x … x
Clase n°3 – Matemáticas: Porcentajes
Los Números Decimales Séptimo grado.
DECIMALES NO EXACTOS Y NO PERIÓDICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
OPERACIONES CON FRACCIONES
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Operaciones con Binario
MULTIPLICACIÓN ÁRABE El método de multiplicación árabe, llamado “cuadrícula árabe”, perfecciona los algoritmos egipcio y ruso de una manera asombrosa,
Números decimales 1. Representación y ordenación
La división (III).
Operaciones con numeros naturales.
La división (I).
DIVISIÓN DE POLINOMIOS
¿ Qué significará la palabra Dividir? Partir, separar en partes, repartir entre varios, Desunir, etc..
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
LA DIVISIÓN.
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
3 Polinomios y fracciones algebraicas
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
¿Cuántas ovejas hay?. 5 4 (4+2) 8 8. (4+2) = 8. 6 = 48 + Se cuentan todos, sin distinguir colores = = 48 Se cuentan.
La multiplicación.
Sistema Binario.
MULTIPLICACIÓN PROPIEDADES Conmutativa Distributiva Asociativa
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Estudiante muy habilidoso en Matemáticas.
NÚMEROS DECIMALES 5°.
Números naturales.
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Unidades decimales 7 U Unidad: U
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
Tema 4: La divisibilidad
1 Índice del libro Números naturales 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal 3.Operaciones.
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS O Para poder sumar y restar monomios tienen que ser semejantes. O Si son semejantes, para sumarlos/restarlos basta con sumar/restar.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
La División.
Transcripción de la presentación:

Estudiante Con problemas visuales

Algoritmo de la división Divisibilidad Factor Múltiplo Conocimientos Algoritmo de la división Divisibilidad Factor Múltiplo

Habilidades Específicas 1. Aplicar el algoritmo de la división en la resolución de problemas. 2. Aplicar los conceptos de divisibilidad, divisor, factor y múltiplo de un número natural en la resolución de problemas en diferentes contextos. (MEP, 2012, p.277-278)

PROBLEMA INTRODUCTORIO Se proyectara a los estudiantes el siguiente problema :  Don Manuel va a poner cerámica en el piso de un cuarto que mide 4 metros por 3 metros, las piezas de cerámica miden 30 cm por 15 cm. Se van a colocar de forma que coincidan los largos con lo largos y los anchos entre si, con el largo de la cerámica paralela al lado mayor de la habitación. Las piezas de cerámica pueden cortarse para que calcen en los extremos de cada fila de ellas. Don Manuel le dio las dimensiones a su hijo y éste compró 135 piezas. Si no se quiebra ninguna,

Con la información brindada anteriormente determine: ¿le alcanzarán estas piezas de cerámica a don Manuel? ¿le sobrarán?, si es así, ¿cuántas? ¿Cuántas filas de piezas de cerámica habrá que colocar? ¿Cuántas piezas por fila?

Algoritmo de la división PASO 1   Situamos el dividendo a la izquierda y el divisor a la derecha, dentro de una escuadra

Paso 2 Empezando de izquierda a derecha en el dividendo se seleccionan tantas cifras como tenga el divisor, o una más si el número formado por las cifras seleccionas es menor que el divisor

Paso 3 Se busca un número que, multiplicado por el divisor, me dé el número más próximo (por defecto) al formado por las cifras seleccionadas en el dividendo utilizando la pregunta cuantas veces cabe el divisor en el dividendo y se restan ambos números.

Se baja la siguiente cifra del dividendo y se continúa con la división Paso 4 Se baja la siguiente cifra del dividendo y se continúa con la división

Divisibilidad

Factor Son factores todos los números enteros que al ser multiplicados forman un número mayor

Múltiplo Un múltiplo de un número es el que lo contiene un número entero de veces. En otras palabras, un múltiplo de a es un número tal que, dividido por n, da por resultado un número entero. Los primeros múltiplos del uno al diez suelen agruparse en las llamadas tablas de multiplicar

Ejemplos

Encierre en un circulo los múltiplos del primer elemento de cada fila