USM @jpesp.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
Advertisements

James Leslie, PNUD Perú Panamá, 14 de Marzo de 2011
El calentamiento global
Regiones naturales de Chile
Anthony Jo Noles.
“Actualización en torno al debate sobre la megaminería” Biól
EL DESHIELO UN GRAN PROBLEMA.
La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético
Cambio climático Hacia una comunidad segura. CAMBIO CLIMÁTICO I. CAUSAS IV. ACCIONES III. IMPACTOS II. CAMBIOS V. INTERVENCIÓN DOCENTE Sociales Ambientales.
el desafío del desarrollo sustentable
Programa de Trabajo Agenda Azul
Programa de Investigación en Política y Legislación
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
Glaciares Chilenos Reservas Estratégicas de Agua Dulce Roxana Bórquez G. Ingeniero en Recursos Naturales Renovables Magíster en Gestión y Políticas Públicas.
Proyecto de Ley de Protección y Preservación de Glaciares Elizabeth Soto Muñoz Consejera Política de Campañas Greenpeace.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Sebastián Vicuña El cambio climático y sus efectos en el agua
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
Las plantas y el calentamiento global
Glaciares : Reservas Estratégicas de Agua Dulce
GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN ASIA DESAFÍOS EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN DEL HINDU-KUSH HIMALAYAS.
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
Energía y Cambio Climático Daniel Bouille - Fundación Bariloche
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA Cambio climático en el Altiplano Mexicano. El caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad.
Comunidades Minería, Agua y Energía Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Perspectivas Presentes y Futuras del Cobre Universidad de Chile Mayo 2010 Expositor: Julián Alcayaga O. Expositor: Julián Alcayaga O.
ITF Américas encuentro de jóvenes trabajadores por el cambio climático 8-9 diciembre 2014.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Marco Legal en el Cono Sur en relación al Cambio Climático Ariza, Petersen & Asociados A b o g a d o s.
“Explicar, mostrar, hacer …es Comprender “ Taller de comprensión Lectora II.
Contaminación y sus Efectos
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Universidad de La Laguna, 14/11/2013 Mareas y Corrientes IV: Análisis de datos de corrientes.
Angie Tatiana Ramírez Ortiz 10: A
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de.
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Indicación sustitutiva y propuestas
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LOS GLACIARES DEL PERU
El calentamiento global
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
LUCIANO DELGADO ZAMAGO
JUAN ANTONIO ARRESE LUCO DIRECTOR DE OBRAS HIDRAULICAS
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales 18 agosto de 2015 PROYECTO LEY PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN DE GLACIARES Comentario a indicación sustitutiva.
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
Autor: Rafa Heredia Molina
“ “Proecto de Le” Protección de Glaciares Boletín , Indicación Sustitutiva y propuestas Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Comisión.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Roy León Rabanal.
Por: Irma I. Ramos Lebrón Prof. Waleska Rosado BIOL1010/4024ONL.
Primer Coloquio Internacional de Agencias Reguladoras en torno al Cambio Climático y sus Efectos en la Salud Humana 4 al 6 de septiembre de 2013 Hotel.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
Adaptación al Cambio Climático, Bosques y Pueblos Foro Nacional de Adaptación Climática Senado de la República, de abril de 2016 Ciudad de México.
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
Transcripción de la presentación:

USM @jpesp

¿Qué tiene que ver la energía con los glaciares? … Analicemos el consumo energético y eléctrico en Chile

Consumo energético Chile por sector Fuente: Balance Nacional Energía 2011

Gráfico en base a información de balances de energía Chile periodo 1997 – 20013 Patrón de consumo energético actual, similar al de los últimos 20 años

Sistemas Eléctricos Chilenos

Consumo Eléctrico Chile por sector Fuente: Balance Nacional Energía 2011

Estructura del consumo de energía eléctrica

Mapa del consumo eléctrico Cada región considera el consumo total, residencial y el principal destino del sector económico (INE, 2008) I – VI: Minería Cobre VII – VIII: Celulosa y papel

Mapa del consumo eléctrico Cada región considera el consumo total, residencial y el principal destino del sector económico. INE, 2008. IX – X: Celulosa y Papel XI – XII: Minería

Mapa principales proyectos energéticos 2008 - 2013

Información completa en http://www. plataformaurbana

Fuente: CNE, en nota Universidad de Concepción

Glaciares Chile tiene 24.133 glaciares Más de 24.000 Km2 de superficie Glaciar Los Glaciares aportan hasta el 70% de los caudales de ríos en las cuencas de la zona norte y centro en épocas de sequía Cumplen funciones ecosistémicas irremplazables (Relevancia en escenario de CC)

«La gran amenaza para la subsistencia de los glaciares en el mundo es por lejos el cambio climático.  Algunos grupos ambientalistas extremos, con mala fe,  han tratado de culpar de esto a la minería. Lo cierto es que el cambio climático está haciendo que los glaciares retrocedan aceleradamente en zonas sin y con actividad minera. El verdadero desafío es de adaptación» Joaquín Villarino, Presidente Consejo Minero Columna Glaciares y Sustentabilidad La Tercera, 25 de Agosto 2015.

Destrucción de Glaciares en Chile Pascua Lama Glaciares Toro 1 y Toro 2 (Sentencia 2015) “la evolución de los glaciares y glaciaretes existentes en el área del proyecto y su entorno cercano ha seguido una tendencia natural, lo que habría sido corroborado por una serie de estudios científicos. A este respecto señalan que “los cuerpos de hielo, en especial los glaciaretes "Toro 1", "Toro 2" y "Esperanza" han presentado un aceleramiento en su proceso natural de retroceso en las últimas décadas”, concluyendo que “en opinión de los científicos, la tendencia a la disminución de los glaciares y glaciaretes en las últimas décadas obedece a un comportamiento general aplicable a los cuerpos de hielo existentes tanto en Chile como en el resto del mundo y que no tiene como causa directa las actividades que desarrolla CMN en el Proyecto”. 1955 1981 2000 EIA P. Pascua Lama

Destrucción de Glaciares Rocosos a 2010 LOS BRONCES Sup. G. roca: 1,9 km2 Afectación: 42% de la superficie 0,2 km2: removido (ampliación) 0,2 km2 :cubiertos por estériles 0,4 km2: construcción de infraestructura (caminos) EQ. AGUA: 6-9 mill m3

Destrucción Glaciares Rocosos a 2010 Fuente: Alexander Brenning y Guillermo F. Azócar (2010). Minería y glaciares rocosos: impactos ambientales, antecedentes políticos y legales, y perspectivas futuras. Revista de Geografía Norte Grande, 47: 143-158 (2010)

Ley Glaciar 5 estrellas

Exígele a los diputados que declaren los glaciares INTOCABLES ¡MUCHAS GRACIAS! WWW.GREENPEACE.CL Exígele a los diputados que declaren los glaciares INTOCABLES