II PARCIAL II QUIMESTRE. Añadir Texto El color del texto será el que esté marcado como color de primer plano. 1. escribir el texto bajo el título Previsualización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

CREANDO HABITACIONES Para crear un cuarto, selecciona Add Room en el menu Add. Se muestra la siguiente ventana: : En la parte.
Introducción a Bloc de notas
ESCRIBIR, INSERTAR VÍNCULOS E IMÁGENES en un WIKI Adela Fernández, Irene González, Marimar Pérez.
3. EJERCICIOS PRÁCTICOS Práctica 1
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
TUTORIAL PARA CREAR COMICS CON PIXTON E INSERTARLOS EN EL BLOG
Curso de Microsoft® Word 2010
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
TUTORIAL 2012 PAINT 2007.
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Botones irregulares. Hola. Este tutorial explica el método para crear botones con formas irregulares y su utilidad en ejercicios de selección de objetos.
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Para Crear Un Wiki, Entro En Esta Dirección
Power Point.
THE GIMP. Conceptos básicos Abrir u obtener imágenes fotográficas: Selecciona cualquier imagen de tu ordenador y pulsa sobre ella con el botón derecho.
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
LOS GRAFICOS.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
Seleccionar texto Seleccionar texto es un proceso muy utilizado para trabajar con un documento ya que permite aplicar las funciones a todo el texto seleccionado.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Insertar texto e imagen
Microsoft Word.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER?
CÓMO ESCRIBIR CON WRITER
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
POWER POINT ES UNA APLICACIÓN DE OFFICE Y LO PUEDES ENCONTRAR EN TU COMPUTADORA AQUÍ  INICIO  TODOS LOS PROGRAMAS  MICROSOFT OFFICE  CLIC EN POWER.
Ejercicios: El entorno de photoshop
Partition Magic es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por Power Quest Corporation.
inicio y diseño de pagina
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
Trabajar con Listas Las listas con viñetas o numeradas pueden ser usadas en sus documentos para organizar y formatear texto dándole más énfasis. Usted.
Seleccionar texto Seleccionar texto es un proceso muy utilizado para trabajar con un documento ya que permite aplicar las funciones a todo el texto seleccionado.
PARCIAL 3. ADOBE PHOTOSHOP Photoshop es un programa de tratamiento de imágenes, retoque fotográfico y pintura en color.
JUEGO DE PALABRAS DILEMA. JUEGO DE PALABRAS DILEMA.
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Tarea de investigación
En este caso vamos a ver un ejemplo en el editor Picasa 3. Quitar los ojos rojos de las fotos, recortarlas, aumentar el brillo, el contraste, reajustar,
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
SANDRA HEREDIA COMPUTACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
En 3 Pasos!.
Profesora: Angela Maiz
¿Como preparar un Power Point
Cómo hacer un trabajo con diapositivas
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
Herramienta Tampón Clonar
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
II PARCIAL II QUIMESTRE. ¿Qué es GIMP? Image Manipulation Program. Es un programa de retoque fotográfico, y composición y edición de imagen. Es especialmente.
GIMPGIMP Andrea Lasierra y Elisa Díaz 4ºD. ¿Para que podemos utilizar GIMP? GIMP es un programa de manipulación y edición de imágenes digitales en forma.
W R I T E.
II PARCIAL II QUIMESTRE. Ejercicios de aplicación Selección de partes de imágenes 1.-Tenemos una imagen de una hoja sobre fondo blanco y queremos quitarle.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
 La herramienta de clonado su utiliza de la siguiente manera: -Hacemos click sobre la herramienta (parecida a un matasellos) -> -Arrastramos el cursor.
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Profesora: Rosa Leonor Santiago Carrillo Deifilia del Carmen Flores García 2do Semestre “A” Turno:
Transcripción de la presentación:

II PARCIAL II QUIMESTRE

Añadir Texto El color del texto será el que esté marcado como color de primer plano. 1. escribir el texto bajo el título Previsualización. 2. elegir el tipo de letra (se visualizará el aspecto que tendrá en la línea de previsualización). 3. elegir tipo de fuente (bold: negrita, oblique: cursiva). 4. elegir el tamaño de la letra. Ten en cuenta que no se puede escribir más que una línea, por lo que deberás repetir el proceso si el texto que intentas añadir está contenido en dos líneas. Una vez que aceptes y salgas de esta ventana, el texto aparecerá en la imagen. Para fijarlo deberás pasar el ratón por encima y cuando el cursor tome la forma de cuatro flechas tendrás que pinchar y arrastrar hasta donde desees colocarlo.

Guardar Imagen con Formato JPEG Guardar con cualquier formato, excepto GIF, por lo que mencionaré JPEG, pero lo que sigue vale para cualquier otro formato. Para comenzar, debemos ir al menú File/Save (si no tenía nombre anteriormente) o Save as (si deseamos cambiar su nombre o formato). En la ventana Save que nos aparece seguiremos los siguientes pasos: 1.hacer doble click sobre la unidad de disco donde queremos guardar la imagen. 2. hacer también doble click para seleccionar el directorio de destino. 3. escribir el nombre que queremos dar a la imagen en la línea blanca. 4. expandir el menú de Tipo de Archivo y seleccionar el que deseemos. 5. Pinchar sobre el OK y darnos por satisfechos.

Quitar zonas con herramienta de clonar 1.-Sin hacer mucho trabajo, mirar lo que podemos obtener 2.-Tenemos la imagen inicial, un camino en medio de una selva. 3.- Con la herramienta de tampón de clonar

(Tecla Abreviada: C), rápidamente podemos quitar el camino. Seleccionamos en una zona de árboles con el Ctrol y luego soltamos el Ctrol y vamos rellenando el camino con cuidado. Según vamos moviéndonos volvemos a seleccionar con el Ctrol otra zona cercana al camino, y volvemos a pintar.

Para eso hacemos lo mismo. seleccionamos una parte que queremos copiar (la hierba) y con paciencia vamos pegando en la sombra. El resultado OTRO: En este caso de abajo vamos a borrar la sombra con la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C)

Quitar las arrugas al rostro 1.-Vamos a hacernos un poquillo más jóvenes quitándonos las arrugas del rostro.. ;) 2.- En el tema de retoque no hay que exagerar. Hay que ser lo más sutil posible 3.-Siempre es interesante duplicar la capa

4.- Tener la imagen original en una capa y tener otra en la que vas haciendo los retoques, para poder ir viendo los cambios (con el ocultar/mostrar capa). Al final Cuando ya tengamos el resultado final que queremos obtener podríamos borrar la capa original. Nos acercamos a la imagen con el zoom (+) para poder ir más al detalle y para movernos por la imagen podemos usar la tecla espaciadora. Vamos a hacerle desaparecer las arruguillas. Para ello usaremos la herramienta que clona luces y texturas (Tecla Abreviada: H)

5.- Vamos a coger un pincel grande y torcido

6.- Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control (así selecciona la textura y el color de la zona). Ahora sueltas el control y vas pulsando sobre las zonas que quieras limpiar. Pinchamos en zonas próximas a las arrugas con el Ctrol seleccionado, y luego suelto el ctrol y voy quitando poco a poco y con paciencia las arrugas. En cada momento veo qué tipo de pincel usar, más pequeño, más gordo, diferente forma...

7.- Tras seguir con diferentes zonas, aquí tenemos un resultado. ¿notáis la diferencia? Le hemos quitado hasta el agujero del pendiente.. ;)

Colorear un ojo 1.- Veremos cómo cambiar el color de un ojo mediante los modos de fusión de capas 2.- Tengo una capa, creo otra transparente,

3.- Dentro de esa capa hago la selección del ojo

1.Tenemos una imagen y queremos hacer desaparecer un trozo de ella, sin que se note que estaba ahí. 2.herramienta de recorte. Así no tenemos que pegar en otra imagen, nos quedamos en esta. 3.Selecciono el área con el que quiero quedarme. 4.Nos posicionamos en la esquina o borde que queremos agrandar, pulsamos con el mouse y arrastramos un poco hacia donde nos interese, hasta que consigamos que quede seleccionada exactamente el área que queremos. Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de clonación

5.-Haciendo doble click dentro de la selección, y en el mismo documento nos quedamos con lo que tenía seleccionado. 6.- Usamos la herramienta de clonar (Tecla Abreviada: C): 7.- Con opacidad a la mitad y desvanecimiento seleccionado y vamos a borrar los trozos de gente que se ve arriba de la imagen.

8.-Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar). En este caso un trocito de agua 9.- Soltamos el control y vamos haciendo click para ir pegando lo que habíamos copiado. Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la gente, hasta conseguir el efecto que queremos.

10.- Y con la herramienta de desenfoque o gota de agua (Mayúsculas + U), difuminar el entorno para que el foco se fije en los remeros 11.- Esta herramienta de gota, tiene un parámetro que es velocidad, podemos jugar con ello, así nos desenfocará aún más

Montaje de 2 imágenes una sobre otra 1.-Tenemos estas 2 imágenes, un lago y un pato. Queremos obtener una imagen en la que el pato esté en este lago. A ver qué tal queda. 2.-Aquí tenemos el pato :

3.-Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el pato. Lo hacemos con las tijeras, con cuidado. 4.-Una vez hemos terminado el contorno, clickamos dentro, y obtenemos la selección del pato que es lo que queremos. La copiamos (Ctrl+C) 5.- Creamos un nuevo documento. En la capa del fondo pegamos el estanque. Y creamos otras 2 capas, pato y pato2

6.-Nos ponemos en la capa pato y pegamos la selección que habíamos copiado. 7.- Queda un poco "antinatural" por el pedazo tamaño de pato que hemos pegado. Vamos a ponerlo un poco más pequeño. (Tecla Abreviada: Mayúsculas + T),

8.- Aquí vemos el resultado, todavía donde está ahí queda un poco mal, demasiado grande, 9.- Pero si movemos (Herramienta Mover: Tecla Abreviada: M) la capa del pato hasta traerla adelante al primer plano, ya queda más natural 10.- Ahora hacemos lo mismo, pero en la capa del segundo pato: pato2

11.-Primero vamos a voltearlo horizontalmente: Seleccionamos la herramienta de volteo Tecla Abreviada: Mayúsculas + F) y clickamos en el pato: 12.- Vamos a poner un pato más pequeño que el anterior, lo redimensionamos (manteniendo proporción: cadena cerrada) a 35px por ejemplo.

13.-Aquí vemos el resultado, todavía donde está ahí queda un poco mal, demasiado grande, 14.-Pero si movemos (Herramienta Mover: Tecla Abreviada: M) la capa del pato hasta traerla adelante al primer plano, ya queda más natural 15.- Ahora hacemos lo mismo, pero en la capa del segundo pato: pato2

16.- Primero vamos a voltearlo horizontalmente: Seleccionamos la herramienta de volteo Tecla Abreviada: Mayúsculas + F) y clickamos en el pato: 17.- Vamos a poner un pato más pequeño que el anterior, lo redimensionamos (manteniendo proporción: cadena cerrada) a 35px por ejemplo.

17.- Ahí tenemos el pato, casi en la montaña Cogemos la capa y la movemos, hasta dejar al patito pequeño enfrentado a su madre. 19.-Ahora podemos añadir un texto 20.-Vamos a rotarlo, para dejarlo vertical;

Tenemos otra capa más (la ha creado el Gimp) para el texto Movemos un poco el texto para dejarlo bien arrimado, y aquí tenemos el resultado