RIESGOS ELÉCTRICOS Teniente II: Rodrigo Vergara. Electricidad  Es un fenómeno físico, una forma de energía que posee una gran cantidad de usos y la podemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

CAPITULO V TRANSFORMADORES
PROFESOR JAIME VILLALOBOS V. ELIANA MONTERO MENDOZA – 20090
Jornada de Capacitación 2012
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
Higiene y Seguridad Industrial
Variables Eléctricas Resistencia
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Elaborado por Allen Blanco R
SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
Riesgo eléctrico.
Riesgo eléctrico Mayo 2006.
PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO ES NECESARIO:
La Seguridad Eléctrica
PREVENCION DE RIESGOS ELÉCTRICOS.
Cátedra de Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
CONCEPTOS BÁSICOS DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
1.7 Voltaje La electricidad estática es la presencia de cargas positivas y negativas de un material Cargas distintas se atraen, cargas iguales se repelen.
Autor: Harold Piña – BIENVENIDOS. Autor: Harold Piña – RIESGO ELÉCTRICO HAROLD PIÑA. COORDINACION SHA.
Riesgo Eléctrico.
Introducción a la Ingeniería Eléctrica
RIESGO ELÉCTRICO ESTEBAN EDUARDO ANGULO SANDRA MAYESSI JARAMILLO
RIESGOS ELÉCTRICOS.
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
ELECTRICIDAD..
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
RIESGO ELECTRICO.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
SEMANA-03 ELECTROTECNIA.
LA ELECTRICIDAD es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
EL ELECTROMAGNETISMO.
MARCO LEGAL INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. UNIDAD III
Una lesión es una alteración de las características morfológicas o estructurales de un organismo en cualquiera de sus niveles de organización producido.
GENERADORES ALTERNADORES DINAMOS
HECHO POR: Juan Andrés Gutiérrez André Vélez Tigreros.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
ELECTROSTÁTICA.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY Omar Sneyder Eraso Acero.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
MIGUEL E IRENE. INDICE  LA CARGA ELÉCTRICA  LA CORRIENTE ELÉCTRICA  LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
Electricidad y Magnetismo
jordan pino daniel ortiz grado:7-2
Peligros Eléctricos Programa de Capacitación Susan Harwood (2006) Los Cuatro Riesgos Principales en la Industria de la Construcción.
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
Beneficios de un Sistema de Puesta a Tierra Magnetoactivo FARAGAUSS-P.
EDWARD RAMIRO HERNANDEZ PRESENTADO A WILLIAM CAMACHO 1003 J.T
Principios Básicos de la Electricidad
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
RIESGOS ELECTRICOS PREVENCIÓN Y CONTROL.
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Sistemas.
Riesgos eléctricos Alejandra Ordoñez Patiño Diana Carolina Rivera
Elementos de protección y normas de seguridad
El riesgo eléctrico Qué es?
SEGURIDAD EN EL SERVICIO Teniente II: Rodrigo Vergara.
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
Prevención de Riesgos Eléctricos Por un trabajo sano y seguro.
Tema 6. Seguridad en las instalaciones eléctricas.
ACCIDENTES CON ELECTRICIDAD.
ACCIDENTES CON ELECTRICIDAD.
Profesor: Juan Plaza L TRABAJO SI, DISCULPAS NO 1.
PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA. !Hola¡ Soy el Sr. Chispa y os invito a dar un paseo por el mundo de los peligros eléctricos.
El campo magnético Mario Peña. Magnetismo Los primeros fenómenos magnéticos tuvieron que ver con los imanes naturales. Hans Oersted observó que una aguja.
Resistencia eléctrica y voltaje PROF. ERIKA MARTÍNEZ OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Transcripción de la presentación:

RIESGOS ELÉCTRICOS Teniente II: Rodrigo Vergara

Electricidad  Es un fenómeno físico, una forma de energía que posee una gran cantidad de usos y la podemos ver por ejemplo en: rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.  La electricidad se puede manifestar en:  Carga eléctrica  Corriente eléctrica  Campo eléctrico  Potencial eléctricoMagnetismo

Riesgos eléctricos Posibilidad de circulación de corriente por el cuerpo humano. Los riesgos eléctricos se cuentan entre los diversos riesgos que deben enfrentar los bomberos durante las actividades de extinción de incendios.

Tipos de contactos  Contacto directo. Entrar en contacto con elementos en tensión.  Contacto indirecto. Entrar en contacto con elementos conductores que, por error o defecto, pueden estar en contacto con elementos en tensión.  ¡CUIDADO! No es necesario tocar un elemento entensión para electrocutarse. Simplemente con acercar un material conductor (anillo, cadena,…) a la fuente de tensión podría atravesarnos la corriente

Consecuencias:  El paso de corriente a través del cuerpo puede acarrear graves consecuencias:  Efectos del contacto eléctrico:  TETANIZACION (QUEDARSE PEGADO)  FIBRILACION VENTRICULAR  PARO RESPIRATORIO Y ASFIXIA  QUEMADURAS INTERNAS  ELECTROLISIS DE LA SANGRE  QUEMADURAS EN ALTAS FRECUENCIAS

Seguridad del entorno Antes de intervenir valora los riesgos que se presentan y los que se pueden generar:  Corrientes eléctricas que circulan por el suelo y que se extienden  Contacto con líneas de alto voltaje derribadas que todavía están energizadas  Líneas de alto voltaje que caen y energizan equipos y materiales conductores localizados en el área donde se presenta el incendio  Humo que se carga y que sirve de conductor para la energía eléctrica  Distancias. Alrededor de la línea trazamos una distancia de seguridad (distancia de seguridad) que no debemos atravesar las personas ni acercar materiales o vehículos

Bomberos  Suponer que todas las líneas de están energizadas y llamar al suministrador de electricidad para que desconecte la energía de la línea o líneas.  Vestir el equipo protector personal adecuado,  No permanecer ni trabajar en áreas en las que haya humo denso. El humo denso puede oscurecer las líneas de tendido eléctrico o el equipo energizados y puede cargarse y conducir la energía eléctrica.