Por: Miguel Prada Alonso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
Advertisements

Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
22 de Abril – DIA DE LA TIERRA
La química, la industria y el ambiente en que vivimos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Contaminantes del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
LA LLUVIA ÁCIDA Noelia Ibáñez González Juan Francisco Asensio Gómez.
Efectos de la contaminación atmosférica
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
LLUVIA ÁCIDA LLUVIA ÁCIDA Una visión molecular.
Componentes del Medio Ambiente
FUENTES DE ENERGIA.
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
ENERGÍA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
Contaminación del aire
FERNANDO PÉREZ POBLADOR
Enfermedades Ambientales
LLUVIA ACIDA.
CALENTAMIENTO GLOBAL MONICA MARCELA TAPIAS CARTAGENA
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
ACIDOS Y BASES.
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
Realizado por: Eva Manzano Valenzuela
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada G. F. V . y A. G. M.
Combustibles fósiles.
ÁCIDOS Y BASES.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La contaminacion del aire
Protección Ambiental Ing. Joel Badillo Lucero.
CONTAMINACION DEL AIRE
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación Atmosférica
La contaminación. contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud.
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
LA LLUVIA ÁCIDA.
Las pilas: un veneno doméstico
Ozono (O3).
LA ENERGÍA.
La lluvia ácida.
EL AIRE.
Geografía de México BLOQUE 3. EL AGUA EN MÉXICO TEMA
El Funcionamiento De Una Central Térmica
EL DETERIORO DEL ECOSISTEMA
Berta Von Glumer Alumna:Itzel Marilin Gomez Martinez
Hacer clic en la pantalla para avanzar 3º ESO | Física y Química© Oxford University Press España, S.A. El agua se contamina cuando se incorporan a ella.
¿Podría la acción humana afectar un ciclo biogeoquímico?
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Por: Miguel Prada Alonso LA LLUVIA ÁCIDA Por: Miguel Prada Alonso

INDICE ¿Qué es? ¿Qué pH tiene y como afecta al entorno? ¿Cómo se puede combatir? ¿Afecta esto a España? ¿Dónde hay mas lluvia ácida por el mundo?

¿Qué es? Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos ácidos se depositan en las nubes.

Su pH y el entorno La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el aire. La lluvia que se produce en lugares sin contaminación tiene un valor de pH de entre 5 y 6 .Cuando el aire se vuelve más contaminado con los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre la acidez puede aumentar a un valor pH de 3

Su pH y el entorno La lluvia ácida también aumenta la acidez de los suelos e  infiltra metales tóxicos, tales como el cadmio, níquel, manganeso, plomo, mercurio, que de esta forma se introducen también en las corrientes de agua. La vegetación sufre un daño directo por contacto que puede llegar a ocasionar en algunos casos la muerte de la especie. La piedra al entrar en contacto con la lluvia acida, reacciona y se transforma en yeso (que se disuelve con el agua con mucha facilidad).

Imágenes de ejemplo

Como combatirla Intentar reducir las emisiones por la quema de combustible fósil Utilización de energía renovable Mejora del transporte publico convertidores catalíticos para automóviles que eliminen sustancias químicas peligrosas en los tubos de escape

Como combatirla

España La lluvia ácida afecta en España a 74.000 hectáreas de varios ecosistemas. En España este fenómeno afecta a dos zonas: la del noroeste, donde está motivado en gran parte por la presencia de la central de As Pontes (A Coruña); y la motivada por la central de Andorra en Teruel, que abarca el norte de la Comunidad Valenciana.

Lluvia ácida en el mundo