Introducción El tamaño de letra es libre, se ajustará a las necesidades del investigador/a. En lo posible, se intentará mantener el tipo de letra (Calibri.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Mayor Información puede obtenerla en:
Universidad del Valle de Guatemala
GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
Diseño y presentación de trabajos e informes científicos
RESUMEN DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Cómo presentar los trabajos en formato poster en este congreso.
Modos de visualización
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Política editorial de una revista científica
Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Hermosillo Secretaría de Educación Pública.
Cybertesis Elementos de una tesis.
Metodología de la Investigación
Biblioteca Iberoamericana
XXVIº Congreso Nacional de ADENAG Instructivo para la presentación de POSTERS La Plata, 10 y 11 de Junio de 2010.
2do. coloquio de cuerpos académicos de Mecatrónica de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Titulo de la ponencia Nombre del CA, los nombres de los.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Título de la comunicación
Espacio para logotipo de organización o institución
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial, Tamaño 40) Una línea en blanco (Arial, Tamaño 40) Institución de trabajo autor 1, Institución.
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
Lugar del Evento: ESPACIO DUAM – Neuquén. Presentación de trabajos hasta 31/08/2010 Informes:
¿Cómo elaborar un póster científico?
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Campus Puerto Vallarta Lic. Médico Cirujano y Partero Investigación Cualitativa.
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Preparación de Afiches (Carteles)
Pasaré por este mundo nada más que una vez
“RECIBE LA MÁS CORDIAL BIENVENIDA AL CURSO TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS”
 Los trabajos escritos deben cumplir con los lineamientos para publicación de la Revista Mexicana de Oftalmología.  Revista Mexicana de Oftalmología.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Al importar fotografías de otro programa, asegúrate de que éstas sean suficientemente grandes como para poder imprimirse en el tamaño en el que deseas.
Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA Plantilla de Presentaciones.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN DE LABORATORIOS Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática Mario Francisco.
13 al 15 de junio de 2012 Auditórium de Economía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Información: UCV, Instituto de Genética
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
Software de Comunicaciones Título Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 Miembro del grupo 3 Miembro del grupo 4 Departamento de Ingeniería.
I Congreso Nacional y Latino Americano de
Algunas consideraciones Por: Laura Acosta
XXV CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA 18 – 21 NOVIEMBRE, 2011 CANCUN, Q. ROO FORMATO PARA TRABAJOS LIBRES / CARTEL EL TRABAJO.
III Congreso Internacional de Clínica Médica y Medicina Interna Instructivo para presentación de trabajos 2015 Casos Clínicos Congreso Argentino de.
INDAGACIONES DE INVESTIGACIONES PRE EXISTENTES
COMPETENCIA ESCRITA.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ESCUELA DE ARQUITECTURA
Es el Software gestor que nos permite almacenar, buscar y recuperar, organizar y visualizar la información debidamente almacenada en tablas.
Investigació per a la sostenibilitat de la Zona Costanera de les Illes Balears Area temática Título del proyecto Investigador principal Investigadores.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Informes de Laboratorio
Espacio para logo institución o Dependencia de filiación
Detalles de contacto: Nombre del autor que presenta, dirección postal completa e . Agradecimientos Agradezca la ayuda de personas individuales e Instituciones.
Taller de Titulación I Prof. Sergio Almonacid.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se.
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 6.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I
Transcripción de la presentación:

Introducción El tamaño de letra es libre, se ajustará a las necesidades del investigador/a. En lo posible, se intentará mantener el tipo de letra (Calibri (Cuerpo) y un tamaño mínimo de 20 puntos. El patrón no podrán ser modificado por los/as investigadores/as. Fuera del patrón, se podrán introducir todas las imágines, tablas o nuevos apartados. No se podrán alterar los colores de la plantilla del congreso. Los diferentes apartados están agrupados, pero son totalmente modificables en la vista Normal de PowerPoint. En el poster se incluirá la foto y el logo de la institución del investigador/a responsable del póster, por lo tanto de aclarar las dudas a los asistentes al congreso. Todos los posters enviados a antes del 22 de Enero de 2016 serán impresos por la propia organización del Simposio y colocados antes del inicio del La organización les agradece su colaboración y les da la Bienvenida al SNIH16 en Almería. Material y métodos SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16. SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16. Título de la comunicación del Simposio SNIH16 F. Rodríguez 1,2, M. Berenguel 1,2 1 Departamento de Informática, Universidad de Almería, Carretera Sacramento s/n, Edificio CITE III, CP-04120, Almería, España. 2 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) - CIESOL Centro de Investigación en Energía Solar. Agradecimientos SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16. Resultados y discusión SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16. SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 Fig. 1. Ejemplo de figura. Fig. 2. Ejemplo de figura. SNIH16 Tabla 1. Ejemplo de tabla II Simposio Nacional de Ingeniería Hortícola Conclusiones SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 Referencias bibliográficas SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16 SNIH16.