ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Org. y Arquitectura del Computador
Advertisements

Programa de Análisis Numérico
Algoritmos y Programas
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Razonamiento algorítmico
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
Curso de Programación I Parte I
Técnico en programación de Software
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
Tipo de Dato Abstracto Tipos de datos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Programación 1 Introducción
Metodología para la Construcción de Programas
Introducción a la Computación
Metodología para la solución de Problemas…… EL ANALISIS DE LOS DATOS
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Conceptos Fundamentales
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
Proceso de información en la computadora
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURA DE DATOS ESD-243
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
Algoritmia. La computadora como herramienta para resolver problemas.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
Metodología para solución de problemas
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Programación de Computadores (IWI-131)
Elementos básicos para el desarrollo de algoritmos
Algoritmos y pseudocódigos
Ing. Rodolfo Junior Miranda Saldaña CIP: Chimbote- 2013
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
Unidad 1 Introducción a los Programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
ALGORITMO QUE ES ??.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Introducción a la programación
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN
Daniel Camilo Albarracín torres Christian David Donoso Beltrán 1002.
Técnica Profesional en Programación de Sistemas de Información CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE SOFTWARE 1 CURSO CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE SOFTWARE 1 SESIÓN.
TEMA: DISEÑO DE LA SOLUCION INTREGRANTES DE EQUIPO: ERIKA CRUZ MARTINEZ RODOLFO LOPEZ ANOTA LUIS ARMANDO LIÑA QUECHA JOSE FRANCISCO MEZO VARELA LUIS ENRIQUE.
Desarrollo de lógica algorítmica.
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Lic. Carla Aguirre Montalvo
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
UNIDAD 1 Introducción a la Programación OBJETIVO: El estudiante identificará los elementos Básicos de todo lenguaje de programación. Comparando las posibles.
Algoritmos en Pseudocódigo
Ciclo de desarrollo del software
Unidad 1 Introduccion a los programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
PRINCIPIOS DE PROGRAMACION
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Bachillerato Ingeniería en Informática Programación Básica Lic. Carlos H. Gutiérrez León.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
ELEMENTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN EN C# Mtro. José David Uc Salas
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
Katty Evangelina Hipólito Chi.   Aunque cada maquina tiene un lenguaje ensamblador distinto, el proceso de ensamblador tiene suficiente similitudes.
Transcripción de la presentación:

ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES A ESTE. CON LA FINALIDAD DE ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN POSIBLE. ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES A ESTE. CON LA FINALIDAD DE ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN POSIBLE. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SOLUCIÓN PROBLEMA Descripción del problema Ordenador Programa creado para solucionar el problema

Pasos a seguir para llegar a una buena solución de problemas: 1.Analizar el problema planteado 2. Crear o desarrollar un algoritmo 3. Codificación: transformar ese algoritmo creado en un programa útil. 4. Ejecutar el programa y ponerlo a prueba. Siendo el punto 1 y el 2 los mas importantes en el proceso. Pasos a seguir para llegar a una buena solución de problemas: 1.Analizar el problema planteado 2. Crear o desarrollar un algoritmo 3. Codificación: transformar ese algoritmo creado en un programa útil. 4. Ejecutar el programa y ponerlo a prueba. Siendo el punto 1 y el 2 los mas importantes en el proceso.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA A la hora de que se nos plantea un problema, debes o necesitamos tener mas o menos noción de este. Algunos conocimiento previos. Poder dominar el tema, no quiere decir que se domina de igual forma la parte de programación. Ejemplo de ellos es como un médico sabe que necesita que tenga o genere el programa, pero no sabe como desarrollarlo en una computadora. De ahí que se genere un trabajo en equipo, ya que el programador necesita de la experiencia y conocimiento del experto del dominio para entender el problema. Un problema necesita: 1.Estar bien detallado y definido. 2.Especificar las entradas y salidas del problema dado. 3.Datos que necesita el programa. 4.Tipo de información que debe generar el programa.

DESARROLLO DEL PROBLEMA (ALGORITMO) Para generar un algoritmo se necesita de una notación algorítmica, la cual debe poseer en su estructura: 1.Describir operación, instrucciones, comandos. 2. Describir datos y operaciones. 3.Controlar la realización de lo planteado En la descripción del mismo, se plantea utilizar un conjuntos de construcciones lógicas, con las cuales se da la posibilidad de describir el programa que se desea realizar.

GRACIAS…….!