Luis Antonio Castillón Sepúlveda 13300419 Itzel Abigail Miranda Alejo 14100435 Esli Magdalena Pérez Prudencio 14100461 Daniela Jacqueline Peña Cervantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jueves, 23 de marzo de 2017 OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA MODELACIÓN HIDRÁULICA INTEGRAL DEL SISTEMA DE BOMBEO VH – CD - CC jueves, 23 de marzo de 2017.
Advertisements

ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
3.4 Equipo de transporte de fluidos
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVAS
Cálculos de Pérdidas por Fricción
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
BOMBAS.
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
Fenómenos de Transporte
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
Flujos y bombas Parte 1 EIQ_303 ANDREA FREDES.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
Práctica Básica Nº 6 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de Vacío.
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Características de las Calderas
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Presenta: Pérez Terrazo Andrés
Gatos Hidráulicos.
Interfases y Transductores
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
Selección De Compresores
Diseño de un “Nuevo Método” de Internos (Trim) de Válvulas, para Optimizar los Procesos Ing. Leonardo Jorge PDVSA-INTEVEP.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Árbol de levas ¿Qué es una leva?
EMEC Daniel Alfonso Zamudio Mendoza Xiunaxi Fernanda Valladares Vivanco Erick Moisés Magdaleno Mendoza Oscar Antonio Juárez Avilez Luis González.
FLUIDOS FLUIDOS.
Producción y Transporte de Hidrocarburos Ingeniería Petrolera ING. JULIO ALEJANDRO PECH DE LA ROSA CréditosTeoríaPrácticaTotal horas
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
Clasificación. Aplicaciones. Selección .
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Introducción a la Hidráulica
Flujo másico Alan de Jesús Ibarra Sánchez
Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN Método de Hvorslev
Evaporador de circulación forzada
Calentadores de paso Romero Ojeda Paulo Albert
“Movimiento de fluidos incomprensibles”
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Caudalímetro, Flujómetro y Rotámetro
Mecánica de los fluidos
Líquidos Viscosos Romero Ojeda Paulo Albert
Rotámetros, caudalímetros y flujómetros
MANIPULACION DE MATERIALES
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CROQUIS DE LA BOMBA NEUMÁTICA SIMPLE
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
Fenómeno de cavitación
Compresibilidad de los fluidos
MEDICIÓN DE NIVEL.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Bombas Centrífugas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
COMPRESORES 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos.
CURSO DE COMPRESORES DE REFRIGERACION VILTER XL458
Ventiladores, Sopladores y Compresores
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Introducción a la Industria Petrolera
Bombas y sistemas de bombeo
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Transcripción de la presentación:

Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes ºC 17/11/2015 Bomba de desplazamiento positivo

En el transcurso de esta presentación se abordarán diversos temas pertenecientes a lo que son las bombas de desplazamiento positivo. Temas tales como sus características, fundamentos, antecedentes, ventajas, desventajas, condiciones de uso, y tipos. Introducción:

La primera bomba conocida fue descrita por Arquímedes y se conoce como tornillo de Arquímedes, descrito por Arquímedes en el siglo III A. C. Aunque este sistema había sido utilizado anteriormente por Senaquerib, rey de Asiria en el siglo VII A.C. Antecedentes:

En el siglo XII, Al-Jazari describió e ilustró diferentes tipos de bombas, incluyendo bombas reversibles, bombas de doble acción, bombas de vacío, bombas de agua y bombas de desplazamiento positivo. Antecedentes:

Las bombas de este tipo son bombas de desplazamiento que crean la succión y la descarga, desplazando agua con un elemento móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacía alternativamente forzando y extrayendo el líquido mediante movimiento mecánico. Desarrollo del tema:

El término “positivo”, significa que la presión desarrollada está limitada solamente por la resistencia estructural de las distintas partes de la bomba y la descarga no es afectada por la carga a presión sino que está determinada por la velocidad de la bomba y la medida del volumen desplazado. Desarrollo del tema:

Las bombas de desplazamiento positivo funcionan con bajas capacidades y altas presiones en relación con su tamaño y costo. Este tipo de bomba resulta el más útil para presiones extremadamente altas, para operación manual, para descargas relativamente bajas, para operación a baja velocidad, para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad de bombeo requerida es muy poca. Desarrollo del tema:

Las bombas de desplazamiento positivo se utilizan: -Con volúmenes bajos ó. Donde se requieran altas presiones para el movimiento de fluidos. -Para transferir productos de los tanques de almacenamiento a las tuberías. -Para mover el agua residual. -Bombear glicol en las unidades de deshidratación. -Las plantas de gas las utilizan para bombear crudo magro o soluciones aminas. -Sirve para lubricar compresores y muchos más. Desarrollo del tema:

Hay dos clases de bombas de desplazamiento positivo: a) Las de pistón o reciprocas, que desplazan el liquido por la acción de un émbolo o pistón con movimiento rectilíneo alternativo, o con movimiento de oscilación. b) Las rotatorias, en las cuales, el desplazamiento se logra por el movimiento de rotación de los elementos de la bomba. Desarrollo del tema:

Bomba de pistón o reciproca: Desarrollo del tema:

Bomba rotatoria: Desarrollo del tema:

Ventajas de las bombas de desplazamiento positivo El caudal depende escasamente de la altura de elevación; ideales, por tanto, para bombas de inyección y dosificadoras. Apropiadas para presiones altas y máximas; solo se requiere una etapa. Excelente capacidad de aspiración, también con contenido de gas. Adecuadas para viscosidad alta (pastas). Caudal ajustable con gran exactitud y reproducibilidad mediante carrera y número de carreras. posibilidad de transporte cíclico. Desarrollo del tema:

Inconvenientes de las bombas de desplazamiento positivo: El principio de funcionamiento no incluye ningún límite de presión, por tanto, se requiere una válvula de seguridad o limitadora de presión. En las bombas de desplazamiento positivo oscilantes, el funcionamiento libre de vibraciones es posible solamente con un equilibrio de masas complejo. Las bombas de desplazamiento positivo oscilantes son poco apropiadas para números de revoluciones altos. En las bombas de desplazamiento positivo oscilante se requiere caudal pulsante así como un amortiguador de pulsaciones. Desarrollo del tema:

Las bombas de desplazamiento positivo son de gran utilidad dentro de la industria. sin embargo, se deben conocer sus tipos, características y condiciones de uso para elegir la que sea de mayor conveniencia para la empresa o labor en la cual será requerida la bomba de desplazamiento positivo y así poder evitar futuros inconvenientes a los que conlleva una mala desición. Conclusión:

1.- LAS_BOMBAS_DE_DESPLAZAMIENTO_POSITIVO_Video_ 2.- de-bombas.pdf ment%20pumps_spanish.pdf de-desplazamiento-positivo.html Referencias bibliográficas:

1.-¿Cómo se llamo a la primera bomba conocida? R= se conoce como tornillo de Arquímedes 2.-¿En que siglo fue descrita la primera bomba conocida? R= Siglo III A. C. 3.-¿Qué significa el termino “Positivo” en las bombas de desplazamiento positivo? R= significa que la presión desarrollada está limitada solamente por la resistencia estructural de las distintas partes de la bomba. Preguntas de repaso:

4.-¿Cuáles son los tipos de bombas rotatorias? R= Bomba rotatoria de engranes externos, de dos tornillos, de paletas deslizantes, de leva y pistón. 5.- Menciona tres condiciones de uso de las bombas de desplazamiento positivo. R=-Con volúmenes bajos ó, Donde se requieran altas presiones para el movimiento de fluidos, Para transferir productos de los tanques de almacenamiento a las tuberías, Para mover el agua residual. Bombear glicol en las unidades de deshidratación. Preguntas de repaso: