Ali Cárdenas M Macroeconomía I MSK- Ahorro e Inversión Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS Conceptos básicos de Macroeconomía Febrero 2009.
Advertisements

EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Modelo Keynesiano básico
Macroeconomía: GENERACION Y DISTRIBUCION DEL INGRESO
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
PRODUCTO BRUTO INTERNO
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
8. MODELO DEL MULTIPLICADOR
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
Multiplicador Keynesiano
Clase 05 IES 424 Macroeconomía
El sector público, el ahorro y la inversión en una economía abierta Introducción a la Economía Otoño, 2005 CIDE Javier Aparicio Nota: Las figuras.
PLANECIÓN FINANCIERA.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Parte II. Teoría del Consumidor
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
El Modelo Gasto-Ingreso
Funcionamiento global de la economía
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Clases IES 424 Macroeconomía parte 3
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Universidad de San Carlos de Guatemala
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 5 Demanda agregada: Familias y empresas
Las expectativas: los instrumentos básicos
Curva IS (Inversión-Ahorro) Movimientos y desplazamientos.
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
Reto Labsag Mayo 2015 Integrantes: Diana María Torres Mata
Las expectativas: los instrumentos básicos
ESTUDIO FINANCIERO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
Finanzas empresariales.
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
FINANZAS EMPRESARIALES. Manuela Muñoz Sielo Posada Once.
El Modelo Clásico – Los Mercados
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
Introducción al Modelo Clásico
El Modelo IS-LM 8. El Modelo IS-LM Septiembre 2014.
Ali Cárdenas Macroeconomía III MSK- La Economía Abierta Septiembre 2014MSK- La Economia Abierta1.
Ali Cárdenas Macroeconomía I La Inflación Septiembre 20143b. La Inflación1.
El Modelo Simple Keynesiano
Ali Cárdenas Macroeconomía III La LM Septiembre La LM1.
Las Brechas del Producto
La Condición MLR (Marshall- Lerner –Robinson)
Macroeconomía III Ali Cardenas M Introducción al Modelo Clásico 1. Introducción al Modelo ClásicoSeptiembre
La Dualidad 12.La Dualidad Septiembre 2014.
Gasto Agregado, el multiplicador, exportaciones netas y el gobierno Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 10 McGraw Hill.
El Modelo Clásico – Los Mercados
Macroeconomía I Ali Cardenas M EL MODELO IS-LM Septiembre 2014El Modeo IS-LM1.
MSK- La Economía Abierta
Macroeconomía I Ali Cardenas M La Curva IS La ISSeptiembre
Macroeconomía I Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Economía Publica y Cerrada Sepriembre 2014MSK Economia Publica y Cerrada1.
Modelos De Crecimiento (II)
La IS 6.La IS Septiembre 2014.
Macroeconomía I Ali Cardenas M LA CURVA LM Septiembre La LM1.
El Modelo Simple Keynesiano
Macroeconomía III Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Septiembre El Modelo Simple Keynesiano- 2 Sectores1.
Macroeconomía I Ali Cardenas M Segundo principio: El Equilibrio Enero 2016El Equilibrio1.
Supuestos para la proyección del Estado de Resultados y Flujo de caja ( ) Entrega del pasivo pensional y activos en el mes de septiembre de 2008.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Por Christine Mc Coy. Tasa de interés Mercados Política Restrictiva Causas Demanda de Dinero Conexiones Esenciales Efectos Control Relación Peligrosa.
Macroeconomía III Ali Cárdenas Modelos Macroeconómicos Estáticos Tema 1 1. Modelos EstáticosAbril
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Transcripción de la presentación:

Ali Cárdenas M Macroeconomía I MSK- Ahorro e Inversión Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion1

Ali Cárdenas M Macroeconomía I La Inversión es una Inyección ( ingresa fondos al flujo circular) El Ahorro es una Filtración ( sustrae fondos al flujo circular) Y = C + I Y = C + S Igualando ambas ecuaciones I = S El Ahorro y la Inversión- Inyecciones y Filtraciones Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion2

Ali Cárdenas M Macroeconomía I I, S S = - C 0 + (1-C 1 )Y I = I 0 - C 0 I0I0 S > I I e > I p S < I I e < I p Reducción involuntaria de Inventarios Aumento involuntario de Inventarios Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion3

Ali Cárdenas M Macroeconomía I 0 0 S = - C 0 + (1- C 1 )Y C = C 0 + C 1 Y GT Y Y S GT = Y C S 45° C + I I = I 0 Y = x (C 0 + I 0 ) (1-C 1 ) 1 Y = C + I S = I I = I 0 Y = x (C 0 + I 0 ) (1-C 1 ) 1 - C 0 + (1- C 1 )Y = I 0 Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion4

Ali Cárdenas M Macroeconomía I A niveles de Ingreso menores al nivel de Ingreso de Equilibrio (Puntos a la Izquierda de Y * ) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion5

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro siempre es igual a la Inversión Efectuada S = I e Cuando la Inversión > Ahorro, la Inversión Planeada > Inversión Efectuada, es decir: I > S ∴ I p > I e por lo tanto, se reducen involuntariamente los Inventarios, en el próximo periodo, los productores incrementaran su producción para reponer los inventarios Desde el punto de vista de Inyecciones y Filtraciones ( S, I) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion6

Ali Cárdenas M Macroeconomía I I, S S = - C 0 + (1-C 1 )Y I = I 0 - C 0 I0I0 Y*Y* Y S < I I p > I e Reducción involuntaria de Inventarios IpIp IeIe Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion7

Ali Cárdenas M Macroeconomía I Los Gastos Totales son iguales al Ingreso o Producto Real GT (C+I) = Y Cuando la Inversión > Ahorro, los Gastos Totales son mayores que el Producto: C + I > Y ⇒ I p > I e por lo tanto, se reducen involuntariamente los Inventarios, en el próximo periodo, los productores incrementaran su producción para reponer los inventarios Desde el punto de vista de los Gastos Totales ( C, I) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion8

Ali Cárdenas M Macroeconomía I Y 45° GT = C + I GT = f(Y) I = I 0 C + I I0I0 C 0 + I 0 Y*Y* 0 GT >Y I p > I e Reducción involuntaria de Inventarios IeIe IpIp Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion9

Ali Cárdenas M Macroeconomía I A niveles de Ingreso mayores al nivel de Ingreso de Equilibrio (Puntos a la derecha de Y * ) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion10

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro siempre es igual a la Inversión Efectuada S = I e Cuando la Inversión < Ahorro, la Inversión Planeada < Inversión Efectuada, es decir: I < S ∴ I p < I e por lo tanto, aumentan involuntariamente los Inventarios, en el próximo periodo, los productores reducirán su producción para rebajar los inventarios Desde el punto de vista de Inyecciones y Filtraciones ( S, I) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion11

Ali Cárdenas M Macroeconomía I I, S S = - C 0 + (1-C 1 )Y I = I 0 - C 0 I0I0 Y*Y* Y IpIp IeIe S > I I e > I p Aumento involuntario de Inventarios Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion12

Ali Cárdenas M Macroeconomía I Los Gastos Totales son iguales al Ingreso o Producto Real GT (C+I) = Y Cuando la Inversión < Ahorro, los Gastos Totales son menores que el Producto: C + I < Y ⇒ I p < I e por lo tanto, aumentan involuntariamente los Inventarios, en el próximo periodo, los productores reducirán su producción para rebajar los inventarios Desde el punto de vista de los Gastos Totales ( C, I) Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion13

Ali Cárdenas M Macroeconomía I Y 45° GT = C + I GT = f(Y) I = I 0 C + I I0I0 C 0 + I 0 Y*Y* GT < Y I p < I e Aumento involuntario de Inventarios IeIe IpIp Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion14

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro y la InversionSeptiembre Apéndice 1: La Paradoja del Ahorro o de la Frugalidad

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro y la Inversion 45° GT= C+I Y (C+I) GT=Y Y* (C+I)’ Y’* Y* Y’* S, I Y S S’ I Septiembre

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro y la InversionSeptiembre Apéndice 2: El Nivel de Ahorro Nacional  El Ahorro Privado y  El Ahorro Empresarial  El Ahorro Oficial

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Nivel de Ahorro Nacional El Ahorro y la InversionSeptiembre

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro Empresarial El Ahorro y la InversionSeptiembre

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro Empresarial El Ahorro y la InversionSeptiembre

Ali Cárdenas M Macroeconomía I El Ahorro y la InversionSeptiembre El Ahorro Oficial