La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
Advertisements

La contaminacion… Por Marcela Angulo, Aira Arias, Fabian Flores y Salvador Camacho.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Presidente Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
Provincia de Buenos Aires
Contaminación del Rio Medellín
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA LLUVIA ÁCIDA Noelia Ibáñez González Juan Francisco Asensio Gómez.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
CONTAMINACION DEL AGUA
AGUA.
RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE CUENCA DEL RÍO CHOAPA
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Rojas Pérez Demetrio. Hernández Rojas Angel Daniel Ramírez Vargas Karla Janín Lozano Macuitl José Julio.
OBJETIVO GENERAL Identificar el nivel de conocimiento del mercurio y sus medios de intoxicación en la población de la localidad de Puquiri- Madre de dios,
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Presentado por: Ángela María Larrañaga. Jazmín Cantuca. Grado: 9-7 Periodo II Para el profesor: Felipe Alvear. Área: tecnología e informática San Juan.
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
Geosfera terrestre.
Inventario de Fuentes Puntuales de Contaminación basado en un Sistema de Información Geográfico (Zona Costera Tijuana – Ensenada)
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Profesionales: Francisco Meza A. Ing. Agrónomo. Paula Oyarzo C. Biólogo Ambiental.
JUNÍN.
OLIVIA!!! SOPHIA!!! RÍO NEGRO LA PAMPA CÓRDOBA SANTA FE ENTRE RÍOS Rio de la Plata MAR ARGENTINO Buenos Aires está ubicado al este de Argentina.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
“Mejores, maestros mejores alumnos”
Tipos de Reacciones Químicas
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
LICEO BICENTENARIO MINERO SS JUAN PABLO II Profesor: Elías Tapia. E Asignatura E. Tecnológica Curso 7° Año Básico.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
BIODIGESTOR.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
CONTAMINACIÓN Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
Contaminación del agua Vertidos de desechos químicos industriales y de combustibles. Grupo 1El Presentación en power point Investigar derrames de químicos,
El suelo aporta minerales y otras sustancias que vegetales necesitan para crecer. Cuando el suelo es poco fértil producen torres.
“ EL AGUA NO TIENE PRECIO” “EL AGUA ES VIDA”. MOVIMIENTOS SOCIALES MENDOCINOS Los habitantes de General Alvear, junto con los del departamento de San.
RESULTADOS CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES, POZOS Y APR, DE MONITOREOS PARTICIPATIVOS. PERIODO VERANO Viviana Andaur Pavez Químico Ambiental Reunión.
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
La Minería Alumnos: Julieta Candelaria Estadella, Florencia Macarena Mansilla, Leandro Guido, Brian Balderrama 6º B Escuela Nº 8 DE 21.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
Determinación Fisicoquímica de productos cárnicos. (Queso de Puerco)
Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.
Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos.
Metodologías a base de riesgo para la evaluación sobre los impactos de hidrocarburos en las zonas de exploración y producción de petróleo y gas natural.
El Riachuelo Trabajo práctico hecho por Francisco Estrada y Owen Donnenfeld.
La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
El Riachuelo Trabajo práctico hecho por Francisco Estrada y Owen Donnenfeld.
Noroeste argentino El Noroeste argentino (NOA) es una región de la República Argentina, integrada por las provincias de: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
OLIGOELEMENTOS. Son metales o metaloides que están en el cuerpo en dosis infinitesimales pero que son imprescindibles como catalizadores de las reacciones.
Transcripción de la presentación:

La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas. TEMÁTICA Contaminación del canal DP2 por las diferentes industrias y su posible influencia en napas subterráneas de la comunidad de Carancho Pozo. CASO DE ESTUDIO La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas. 1

INTRODUCCIÓN La contaminación es un problema que padecen todas las provincias del Noroeste Argentino La contaminación se debe a desechos que se generan en las ciudades como residuos sólidos urbanos, industriales que provienen de los ingenios, destilerías, citrícolas, papeleras, industrias alimenticias, etc. Es por esto que los habitantes de Carancho Pozo se sienten afectados por el canal que atraviesa esta localidad y desemboca en el dique Frontal en Termas de Río Hondo. 2

Imágenes satelitales Cuando se propuso a los alumnos trabajar con imágenes satelitales salió la propuesta del canal y su contaminación. 3

Propuestas analizadas Localización del canal: canal DP2 pertenece a una red de canales que atraviesa de norte a sur la provincia, confluyendo otro canales que arrojan desechos de las distintas industrias y desemboca en el dique el Frontal. Importancia del problema: olores nauseabundos, distinta coloración del agua, muerte de peces y la presencia de desechos. Lectura y reflexión de Artículos relacionados a la contaminación. Elaboración de Mapas e identificación. Toma de muestras de pozos de agua. 4

Localización del canal Canal DP2 recibe desechos industriales de los ingenios La Florida, San Juan , Concepción, Leales y de la Minera la Lumbrera. Recorrido del canal e identificación de las problemáticas. 5

Carancho Pozo Canal DP2 6

Importancia del Agua El agua que se genera en Tucumán tiene importancia estratégica, ya que no solo la utiliza en Tucumán, sino Santiago del Estero parte de Catamarca y Córdoba, alimentando el sistema de Mar Chiquita. El agua se denomina potable cuando cumple con los requisitos de minerales e iones como cloruros, nitratos, amonio, calcio, magnesio, fosfato, arsénico, entre otros, además de los gérmenes patógenos. El PH del agua potable debe ser 6,5 y 9,5. En zonas con intensivo uso agrícola es difícil encontrar pozos cuya agua se ajuste a las normas . 7

Puntos de Muestreo para la toma de agua 8

Muestreo de Agua en Pozos La Contaminación y la tira de desechos es constante, detectandose más en los meses de junio, julio y agosto, ya que coincide con escasas lluvias y el período de plena zafra azucarera. Georeferencia de las casa para la toma de muestras de agua. Toma de muestra con técnicos del Instituto de Bromatología San Cristóbal de Monteros. 9

El clima y la contaminación Situación de invierno: La contaminación de las aguas se agudiza en pleno funcionamiento de los ingenios azucareros, destilerías de alcohol, citrícolas, alimenticias, minería y las industrias metalíferas. Coincide este período con la época de bajas precipitaciones. Situación de verano: coincide con las altas precipitaciones y solo quedan funcionando industrias papeleras, alimenticias, minería. Esto no significa que la contaminación desaparece, solo se minimiza los efectos respecto al invierno. 10

Precipitaciones Anuales 2012-2015 2013 2012 2015 2014 11

Modificaciones del Ecosistema 12

Modificaciones del Ecosistema La construcción del canal modifico notablemente el ecosistema del Chaco Tucumano Santiagueño, en el cual, son suelos pobres en nutriente adaptadas a escasas precipitaciones. Extinguiéndose árboles de importante valor como el “Quebracho colorado”, “Quebracho blanco” y el “Algarrobo” entre los más notables. Quebracho blanco Mistol 13

Modificaciones de la Frontera Agropecuaria 1970 2000 Las imágenes muestran el incremento en 30 años de la frontera agropecuaria en especial en la zona sureste de la provincia, afectando notablemente el monte. 14

Muestreos e Identificación de Metales Pesados CITRICOLAS: para la determinación de la contaminación se identifica Cobre, Hierro, Demanda Biológica de Oxigeno, etc. INDUSTRIA AZUCARERA: se determina principalmente Potasio y Sodio que esta relacionada con la vinaza. TEXTILES: se determina principalmente Plomo, Cadmio, Arsénico, Cobre y Hierro. MINERA: se determina Cobre, Hierro, Zinc, Manganeso, Plomo, Arsénico, Níquel, Cadmio, Molibdeno, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio y Mercurio. BASURALES: se determina Níquel, Cobalto, Plata y Cobre. 15

Red hídrica de la Provincia de Tucumán y Cueca del Salado DP2 Cuenca del Salado 16

Conclusiones TOMAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CONOCER LAS INDUSTRIAS QUE CONTAMINAN Y SUS CONTROLES. IMPORTANCIA EN EL CUIDADO Y USO DEL AGUA. IMPORTANCIA EN EL USO DE LAS IMÁGENES SATELITALES PARA LLEVAR ADELANTE UN ESTUDIO DE CASO. VALORAR LOS RECURSOS NATURALES Y SU CUIDADO. 17

Profesores: Juan A Giardina y Fernanda Bueso MUCHAS GRACIAS Alumnos de 6º Año de la Escuela Media de Carancho Pozo- Leales Tucumán. Profesores: Juan A Giardina y Fernanda Bueso 18

Título: La Contaminación del canal DP2 por las diferentes industrias y su posible influencia en napas subterráneas de la comunidad de Carancho Pozo. Introducción: La contaminación se debe a desechos que se generan en las ciudades como residuos sólidos urbanos, industriales que provienen de los ingenios, destilerías, citrícolas, papeleras, industrias alimenticias, etc.

Propuestas analizadas Localización del canal Importancia del problema Lectura y reflexión de Artículos relacionados a la contaminación. Elaboración de Mapas e identificación. Toma de muestras de pozos de agua. Identificación de componentes Naturales Indagar e identificar organismos intervinientes Diseños de entrevistas. Elaboración de producciones finales. Conclusiones.

Imágenes analizadas