Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una propuesta de cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar un diseño adecuado para la evaluación.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar los bienes y recursos de la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Superar los fracasos y la adversidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Demostrar beneficios y perjuicios económicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas El marco para la prevención estratégica.
Planificar un programa de alfabetización para adultos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Modificando políticas para mejorar la calidad de los servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar manifestaciones públicas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de solicitud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creando un plan empresarial.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Introducción al proceso de solución de problemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Facilitar el acceso para personas con impedimentos físicos.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectando y análizando datos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer y mantener un programa de membresía.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escribir cartas a funcionarios electos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Un marco para la evaluación de programas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la evaluación regular, informes y rendición de cuentas en la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar y hacer uso de una audiencia pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Analizar la oposición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una propuesta de cambio

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿A qué nos referimos con una propuesta de cambio? No es suficiente con señalar lo que está mal. Presente mejores alternativas Sus sugerencias (o demandas para el cambio) y cómo realizarlas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Formas comunes de propuestas de cambio Un plan para una intervención, o una serie de intervenciones. Legislatura. Una propuesta para ampliar o modernizar servicios ya existentes. Un plan estratégico a largo plazo para enfrentar tanto los síntomas como las causas del problema.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué crear una propuesta de cambio? Usted será más creíble y su posición será más sólida. Usted sabe más sobre el problema que los legisladores y puede utilizar tanto a los residentes como a los recursos locales. Puede incluir todo lo que considere necesario. La comunidad siente que la propuesta le pertenece.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quién debe crear una propuesta de cambio? Los interesados. Los activistas de la comunidad. Funcionarios locales y miembros de la comunidad. Expertos en el tema. Legisladores.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo se debería crear una propuesta de cambio? Al comenzar una campaña de promoción o legislativa. Cuando exista un problema sin solución. Cuando los legisladores se muestran interesados en el problema y lo van a tratar. Cuando las soluciones dadas hasta el momento han sido potencialmente malas. Durante una elección o cuando comienza. Cuando el público reclama la solución de un problema.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo se crea una propuesta de cambio? Reunir un equipo para desarrollarla. Investigar. Analizar el problema. Desarrollar su propuesta. Elaborar un plan para sustentar el cambio. Presentar la propuesta y abogue por ella.