Aranceles 8. Aranceles Enero 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

Competencia imperfecta I Monopolio
Copyright©2004 South-Western 15 Monopolio. Copyright © 2004 South-Western Mientras una empresa competitiva es tomadora de precios, una empresa monopólica.
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
POLITICA COMERCIAL Teoría de los Aranceles
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
Cartera Vencida : Es la cantidad de pagos vencidos que un banco no ha podido recuperar. Decrecimiento: Reducción en la producción o en el valor de alguna.
Competencia Imperfecta y Comercio.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
2.1 Tipos de Aranceles Arancel: Es un impuesto (derecho) que se fija a un producto cuando cruza fronteras nacionales. El arancel más difundido es el Arancel.
2.3 Barreras No Arancelarias Cuotas de importación.
Macroeconomía Práctico 3
El Comercio Internacional, la Política Comercial y sus Instrumentos
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Comercio internacional y globalización
El sector público, el ahorro y la inversión en una economía abierta Introducción a la Economía Otoño, 2005 CIDE Javier Aparicio Nota: Las figuras.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE
DUMPING Competencia Desleal.
UNIDAD 3 IMPERFECCIONES DEL MERCADO
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
análisis de los costos económicos
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Los déficit de Cuenta Corriente
Pensando como Economista
Política Comercial Internacional
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
El Comercio Internacional
COMERCIO INTERNACIONAL
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
Instrumentos de Política Comercial
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ Algunas Aplicaciones del Equilibrio General.
Macroeconomía.
Comercio Internacional y Globalización
ASPECTO ECONOMICO.
El mercantilismo y fisiocracia
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
El comercio internacional
Dumping Prática desleal del comercio internacional que consiste en que un produco sea introducido en el mercado de otro país a un precio inferior a su.
Comercio Internacional
Aplicación del modelo competitivo
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Comercio Internacional Capítulo 9 Adaptación libre al español y para fines académicos.
Economía y Mercados.
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
… Presentado por : Jessica Bernal. Es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. Fundamento económico.
Teoría Clásica del Comercio Internacional
10. Comercio Internacional
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
Teoría Clásica del Comercio Internacional
Respuestas del problema de práctica del efecto de un arancel.
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
El Modelo HO (Heckscher-Ohlin )
Introducción a la Economía Internacional
El Modelo HO (Heckscher-Ohlin )
Excedente del Consumidor y del Productor
Barreras al comercio internacional sin aranceles
9. Proteccion y Arancel en Pais Grande
Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 4
Ali Cárdenas M Economía Internacional I Las Cuotas Barreras No Tarifarias-CuotasEnero
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Preguntas claves del 2 do examen de Econ.4085 Incluye el capítulo 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
Transcripción de la presentación:

Aranceles 8. Aranceles Enero 2015

Revisando las ganancias del Comercio El comercio puede generar tres tipos de Ganancias: Ganancias Estáticas ( sin cambio de la FPP) Ganancias de Consumo Ganancias de Producción Ganancias Dinámicas ( Desplazamientos de la FPP) El Comercio expande los Recursos El Comercio puede aumentar la productividad Ganancias Políticas 8. Aranceles Enero 2015

Ganancias Estáticas C B CIC2 A CIC1 CIC0 X Telas ( Metros por año) A to B Ganancia en Consumo B to C Ganancia en Producción B A CIC2 CIC1 CIC0 X Vino ( Litros por año) 8. Aranceles Enero 2015

Ganancias Dinámicas El Comercio puede acelerar el Crecimiento Económico Cuando mas bienes de K se importan que los producidos en autarquía. La FPP se expande El Comercio difunde nuevas tecnologías El Comercio aumenta el ingreso real, por lo que el ahorro aumenta El libre comercio es una herramienta anti monopolio de gran efectividad El comercio expande el mercado, permitiendo explotar los Rendimientos a Escala Creciente 8. Aranceles Enero 2015

Políticas Comerciales Acciones Oficiales que pueden cambiar la composición y el volumen de los flujos de comercio Aranceles Cuotas Subsidios Otras barreras no arancelarias 8. Aranceles Enero 2015

Los Aranceles son impuestos de importación y exportación ¿Que son los Aranceles? Los Aranceles son impuestos de importación y exportación En otras palabras son impuestos que pechan a bienes cuando entran o salen de las fronteras nacionales 8. Aranceles Enero 2015

¿Porque se imponen Aranceles? Para desincentivar el consumo ¿Que son los Aranceles? ¿Porque se imponen Aranceles? Para desincentivar el consumo Para aumentar la recaudación del gobierno Para desincentivar importaciones Para proteger industrias domesticas 8. Aranceles Enero 2015

Clasificación de los Aranceles Los Aranceles se clasifican de diversas maneras. Por su propósito En función de su origen o destino En base a discriminación por países 8. Aranceles Enero 2015

1. Por su Propósito Los aranceles se usan con dos propósitos: Generación de Ingresos: Aranceles de Ingresos se imponen con el fin de generar ingresos para el estado. Por ejemplo aquellos impuestos a bienes de lujo Aranceles Proteccionistas: Aquellos que se imponen con el fin de mantener o incentivar la actividad de ciertas industrias locales Hoy en día los gobiernos imponen impuestos de importación con el fin principal de desincentivar importaciones y promover una mayor producción en las empresas protegidas. 8. Aranceles Enero 2015

2. En base a su Origen y Destino Arancel Ad Valorem: Se impone como un porcentaje del valor del bien importado, es decir se impone como un porcentaje del valor CIF del bien importado Arancel Especifico: Cuando se impone un impuesto por unidad física del bien importado, por ejemplo tantos Bs. por aparato de TV o litro de licor o metros de tela Arancel Combinado: Cuando se imponen de manera conjunta un impuesto Ad valorem y uno especifico sobre la importación de un determinado bien 8. Aranceles Enero 2015

3. En base a Discriminación por Países Arancel de Columna Única: Se conoce como Arancel de Columna Única cuando una misma tasa arancelaria se impone a bienes similares sin importar el país de origen. Son tarifas no discriminatorias que son muy fáciles de diseñar y administrar, pero a la vez al no ser elásticas pueden conducir a un gran monto de ingresos no generados 8. Aranceles Enero 2015

3. En base a discriminación por países ( cont..) Arancel de Doble Columna: Bajo este sistema existen dos tarifas de arancel para todos o algunos de los bienes, dependiendo de su clasificación que puede estar en: I. Aranceles Generales o Convencionales: generales son la lista de aranceles publicados por el gobierno con cierta regularidad por lo general a principios de año, mientras que convencionales son los aranceles pactados en base a acuerdos con otros países 8. Aranceles Enero 2015

3. En base a discriminación por países ( cont..) II. Aranceles Maximos y Minimos: Cuando se imponen diferentes tasas de arancel dependiendo del país de origen del bien importado y en general depende del estado de las relaciones comerciales con el país en cuestión, basándose no exclusivamente en factores de tipo económico 8. Aranceles Enero 2015

Efectos de los Aranceles Efecto Comercial: Es el efecto del arancel sobre la cantidad de bienes importados y vendidos en el mercado domestico; en la medida que la demanda interna del bien decae debido al arancel, así mismo lo hará el volumen de importaciones 2. Efecto Consumo: Se refiere a la reducción en el consumo domestico que resulta del arancel impuesto al producto importado. En la medida que el precio de dicho producto aumenta debido al arancel, la demanda en el país importador decaerá 8. Aranceles Enero 2015

Efectos de los Aranceles (cont….) 3. Efecto Ingreso Es el efecto sobre la recaudación oficial que resulta de la imposición de un arancel a un bien importado 4. Efecto Producción: El aumento en la producción domestica de un bien que resulta de la imposición de un arancel a la importación de dicho bien 8. Aranceles Enero 2015

Si el Gobierno Impone una Tarifa Podemos describir el efecto como un desplazamiento de la función de demanda domestica O Podemos pensar en términos de un aumento en el precio de las importaciones 8. Aranceles Enero 2015

Mercado Mundial y Mercado Domestico (País Pequeño) MUNDO DOMESTICO Od P P Ow Pd Pw Pw Dw Dd qo qd Q q Importaciones 8. Aranceles Enero 2015

Antes del Arancel Excedente del Consumidor autárquico : a Antes del Comercio: Excedente del Consumidor autárquico : a Excedente del Productor autárquico : b+c Después del Comercio: Ganancia del Consumidor :b+d+e Ganancia (Perdida)del Productor : (-b) Ganancia (Perdida) de la Sociedad: d +e Precio Oferta Domestica a Pd b d e Oferta Mundial Pw c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

Después del Arancel Precio Oferta Domestica a Pd b Después del Comercio: Excedente del Consumidor autárquico : a+b+d+e Excedente del Productor autárquico : c Precio Oferta Domestica a Pd b Oferta Mundial con arancel Pw + A d e Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

Quienes Ganan y Quienes Pierden Antes del Arancel : Excedente del Consumidor : a+b+d+e+f+g+h+i+j Excedente del Productor : c Precio Oferta Domestica a Pd b f g Oferta Mundial con arancel Pw + A h d e i j Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

El consumidor pierde esto…………………. Después del Arancel : Excedente del Consumidor : a+b+f+g Precio Oferta Domestica a Pd b f g Oferta Mundial con arancel Pw + A h d e i j Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

El Productor gana esto……………. Antes del Arancel : Excedente del Productor : c+h Precio Oferta Domestica a Pd b f g Oferta Mundial con arancel Pw + A h h d e i j Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

Y el Gobierno Gana esto………………….. Después del Arancel : Ingreso por Arancel d + e Precio Oferta Domestica a Pd b g Oferta Mundial con arancel f Pw + A h d e i d e j Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

Y la sociedad (País) como un todo pierde……….. Precio Perdida de Peso Muerto (ineficiencia): i + j Oferta Domestica a Pd b f g Oferta Mundial con arancel Pw + A h d e i i j j Pw Oferta Mundial c Demanda Domestica Cantidad (q) 8. Aranceles Enero 2015

Impuestos sobre importaciones( a veces también en exportaciones) Puntos Claves Impuestos sobre importaciones( a veces también en exportaciones) Arancel Especifico: Monto fijo por cada bien importado Arancel Ad valorem : Un % of del valor del bien importado Quienes Ganan: Gobierno Productores Domésticos (Al menos a corto plazo) Trabajadores de las empresas protegidas Quienes Pierden: El Consumidor que paga precios mas altos La economía que se mantiene ineficiente Los trabajadores de las empresas protegido que no desarrollan nuevas habilidades 8. Aranceles Enero 2015