Reuniones interhospitalarias de radiología Traumatismo abdominal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Abdomen agudo tras laparoscopia ginecológica
Advertisements

Hernias Externas.
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
CINEMÁTICA DEL TRAUMA.
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
COLECISTOPANCREATITIS
Abdomen agudo traumático:
Caso 3: Pseudoaneurisma de Arteria esplénica distal
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
MÁS QUE UNA CONTUSIÓN COSTAL
Abdomen Agudo en el Lactante
El tratamiento de la Hernia Inguinal
Marina Bermúdez Parada
Mecanismos Comunes de Lesión
Hernia inguinal.
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO
HERNIAS DE LA PARED ABDOMNIAL
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
SEMIOLOGIA DEL INFARTO PULMONAR EN LA TC
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
CASO 7 – PSEUDOANEURISMAS.
Imagenologia en Atención Primaria
Manejo radiológico del pseudoquiste pancreático traumático: Drenaje Transgástrico bajo control ecográfico Laura Cabrera Romero Sergio Pitti Reyes Sección.
INCOMPETENCIA CERVICAL
Revisión del Tema.
EVENTRACIÓN O HERNIA INCISIONAL
Caso clínico Diciembre 2007
INTRODUCCIÓN El traumatismo en pte anciano es cada ves más frecuente. La quinta causa de mortalidad en los mayores de 65 años son los traumatismos. Con.
ABDOMEN AGUDO Abdomen Agudo Fernando Pérez HSA 2010.
ABDOMEN AGUDO *Laura Garrido
LESIONES EN LOS TESTÍCULOS
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Traumatismos torácicos
Reunión interhospitalaria de radiología
DRA. LETICIA SAMUDIO DR. BENJAMIN TORO
TRUMA ABDOMINAL QUIRÚRGICO
Resultados Varón de 64 años con dolor abdominal en el contexto de diagnóstico reciente de AAA 1era TC En la Angio-TC realizada en urgencias (sin y con.
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
CONCLUSIONES La ecografía y la TC son las técnicas de elección para el diagnóstico de lesión de víscera abdominal en el paciente traumático. Cuando la.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
CONTUSIÓN PULMONAR Dr. Hugo Ferreira.
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
Un Enfoque Prehospitalario para el TEM Dr. Ricardo Aguilar 2006
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Pablo Sierra Sierra Residente Urología CES
XII REUNIÓN INTERHOSPITALARIA EN RADIOLOGÍA TRAUMATISMO ABDOMINAL Amaya Palacios Weiss, Nuria López Garro, Aurea Díez Tascón, Milagros Martí de Gracia.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Paciente de 29 años, que sufre accidente de motocicleta a moderada velocidad. Sufre golpe en flanco izquierdo arrastrándose unos.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Traumatismo abdominal Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Isabel Fernández, Christian Escalona, Arturo Cabeza, Ana Utrera DATOS CLÍNICOS Varón.
Diego Garrido Alonso (R4 radiodiagnóstico HULP) Lucía Fernández Rodríguez (R3 radiodiagnóstico HULP) Áurea Díez Tascón (FEA radiodiagnóstico HULP) Milagros.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
 MC: Dolor brusco en hipocondrio izquierdo.  AP: Caída en bicicleta hace 15 días. Con TC previo normal. Tto conservador.  EF: Hipotenso, sudoroso, taquicárdico,
Transcripción de la presentación:

Reuniones interhospitalarias de radiología Traumatismo abdominal Carolina Martínez Gamarra Marta Oñate Miranda Ana Verón Sánchez Álvaro Morales Vargas Junio de 2015

CASO CLINICO Paciente mujer de 40 años Antecedente: Accidente de tráfico de alta energía. Era acompañante y llevaba cinturón de seguridad. A la exploración: Glasgow de 8, hipotensión y un HTO de 24%. Se procede a la intubación y estabilización de la paciente. Posteriormente se le realiza una TC de cráneo simple, y cervical toraco-abdomino pélvica con CIV

Respecto a las imágenes visualizadas, ¿que hallazgos se identifican? Neumotórax bilateral, adenoma adrenal derecho y quiste de Nuck en conducto inguinal izquierdo. Neumotórax bilateral con atelectasia de LII, hematoma adrenal derecho, pequeño defecto de pared abdominal en el margen lateral e inferior del recto abdominal izquierdo. Neumotórax bilateral con atelectasia de LII y adenoma adrenal derecho. Neumotórax bilateral y neumonía de LII. Hematoma adrenal derecho. Lipoma inguinal izquierdo. Se identificaba neumotórax bilateral, atelectasia de LII, por intubación selectiva del bronquio principal derecho. En la segunda imagen se visualiza un hematoma adrenal derecho En la quinta imagen se identifica un pequeño defecto de pared en la unión de las fascias del recto interno izquierdo y transverso del abdomen con mínima protrusion de grasa. Este último hallazgo fue pasado por alto en el informe inicial.

Los hallazgos visualizados y el probable mecanismo de lesión causante son: Herniación de asas de intestino delgado a través de una hernia de adquirida, secundaria a traumatismo penetrante. Hernia inguinal indirecta complicada. Herniación traumática en pared abdominal de asas de intestino delgado, probablemente secundaria a lesión por cinturón de seguridad, en la que la ventilación mecánica en la UVI pudo actuar como factor de riesgo sobreañadido. Hernia de Spiegel complicada, con contenido de colon y signos de sufrimiento. La paciente ingresa en la UVI, donde se le administran analgésicos, antibióticos y permanece con ventilación mecánica. Mantiene constantes hemodinámicas estables, pero Al 4º día de ingreso presenta importante distensión abdominal, dolor y palpación de masa en FII. Ante la sospecha de abdomen agudo quirúrgico, se le realiza otra TC abdómino pélvica .

HERNIAS TRAUMÁTICAS DE PARED ABDOMINAL Son poco frecuentes, a pesar de la alta prevalencia de los traumatismos abdominales cerrados. Se define como rotura musculo fascial causada por un traumatismo directo, sin penetración de la piel ni evidencia de hernia previa en el sitio de la lesión. Se localizan en las zonas débiles de la pared abdominal y no se corresponden fielmente con el sitio de impacto. Su presentación puede ser tardía, por lo que requiere de una alta capacidad de sospecha clínica El manejo es controversial, en cuanto al momento y el abordaje más adecuado para la reparación del defecto. En el caso de nuestra paciente, se realizó una intervención quirúrgica inmediata, con reducción del contenido a la cavidad abdominal y rafia de la pared. BIBLIOGRAFIA: Aguirre, D. A., Santosa, A. C., Casola, G., & Sirlin, C. B. (2005). Abdominal Wall Hernias: Imaging Features, Complications, and Diagnostic Pitfalls at Multi–Detector Row CT 1. Radiographics, 25(6), 1501-1520. Kuo H-T, Lee C-T, Chen J-P, Chen HF, Lin TH, Xu JM.. Traumatic abdominal wall hernia secondary to handlebar injury: A case report. Emerg Med J. 2010;28:981-2. Damschen, D. D., Landercasper, J., Cogbill, T. H., & Stolee, R. T. (1994). Acute traumatic abdominal hernia: case reports. Journal of Trauma and Acute Care Surgery, 36(2), 273-276 Tienen alta asociación a accidentes de tráfico con cinturón de seguridad, a lesiones por manillar de bicicleta, y menos frecuentemente, secundarias a aplastamientos. Cualquier mecanismo sobreañadido que aumente la presión intraabdominal puede empeorar estas lesiones (ventilación mecánica, entre otros) Es importante destacar que en las HERNIAS TRAUMÁTICAS DIAFRAGMÁTICAS en enfermos con ventilación mecánica, sucede lo contrario, ya que la presión positiva ventilatoria en el tórax neutraliza el gradiente de presiones toraco-abdominal, evitando la herniación visceral al tórax y enmascarando el diagnostico de una rotura diafragmática