Globalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 6 Integración Económica y Modelo Globalizador
Advertisements

Desarrollo de una Visión Global
LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Impactos de la globalización en los países en desarrollo
EL MUNDO ACTUAL SE DIVIDE EN: SE CARACTERIZA POR LA EXPLOSIÓN URBANA
Globalización y neoliberalismo
Por nuestra leche, por ti y por un futuro juntos.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN.
Empresa La empresa nace para atender las necesidades de la sociedad a cambio de una retribución que compense el riesgo de los inversionistas. En la empresa.
Globalización.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Material preparado por: C.P. Antonio Pérez Brito, M.A.
PROYECTO NODO COMERCIO JUSTO
IDENTIDADES CULTURALES Y HUMANAS
LA TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL CAPITAL
Política de Comercio Exterior
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
Creación del tercer mundo
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
MERCADOS.
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
Modelo Agro exportador en América Latina y Costa Rica
El comercio internacional.
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
La actividad industrial en un mundo globalizado
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
El Impacto de los Problemas Globales en la Cotidianidad Mexicana XX Coloquio de Actualización Docente “El Quehacer Docente: Nuevas Exigencias, Otros Desafíos”
14 LA GLOBALIZACIÓN.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Indicadores económicos
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
¿CÓMO SON LOS SERVICIOS?
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Globalización y expansión del modo de producción capitalista y sus implicaciones en la estructura social, política y económica Soc. Nusvia Zambrano.
Bloques economicos y Globalizacion Equipo 9: Banderas Miranda
La Nueva Cultura Laboral representa un cambio positivo de mentalidad y de actitud en la forma de ver y realizar el trabajo. Busca erradicar algunos.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Teoría del Sistema Mundo
Dependencia, globalización y sus críticas 23 de septiembre 2010.
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
“ Imagina que, de repente, los puertos y aeropuertos del Chile se cierran. Todos los sistemas de comunicación que existen con el mundo exterior, incluyendo.
Obj.: Comprender la importancia de la globalización en la economía y su vinculación con los aspectos de la cotidianeidad que viven.
GLOBALIZACIÓN.
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
Dimensiones Internacionales
Unidad 2. Espacios económicos
Globalización, Economía y Trabajo
Proceso de Globalización
Chile en el mundo globalizado
Prof. Paola Herrera. LA GLOBALIZACIÓN Es un Proceso EconómicoTecnológicoSocialCultural Hay una creciente comunicación e interdependencia PaísesEmpresas.
La distribución es el conjunto de actividades desarrolladas por una empresa desde el momento en que el producto o servicio sale de la empresa hasta que.
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
BENEFICIOS Y PERJUICIOS Juan Anguerry USMP
TALLER DE ECONOMIA POLITICA
La Historia como saber epistemológico.
Fases de la actividad económica
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
Caracterizar la economía del entre los siglos XVI - XVII ( ) Profesora: Erna Silva 31/03/16.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Deslocalización O como las empresas se convierten en aves de rapiña Profesor Miguel de Arriba.
Transcripción de la presentación:

Globalización

¿Cómo funciona la globalización? Se basa en el neoliberalismo ¿Cuáles son las características de los países que implementan este sistema? Facilidades para el ingreso de inversionistas y mercancías extranjeras (bajos impuestos) Con los tratados de libre comercio (TLC) buscan aumentar el comercio con los distintos países. Además, se conforman bloques económicos como el MERCOSUR, al cual pertenece Chile, o la UE. También provoca dependencia. Algunos postulan que el Estado prácticamente no interviene en la economía.

¿Cómo funcionan las empresas en la globalización? Se denominan transnacionales. Éstas utilizan la llamada fragmentación (construir productos en diferentes lugares del planeta) y la deslocalización (sucursales en distintos países) Algunas empresas utilizan el dumping (vender un producto por debajo del precio costo). Por ello, los Estados protegen sus productos más importantes (subvencionan la producción de algunas mercancías para que sean más baratas)

Subordinación de los países más pobres frente a los de mayor riqueza Problemas Homogenización de la cultura (occidental). Explotación de recursos naturales. Desigualdad en la distribución de los ingresos. Inmigración. Aparición de epidemias globales. Contaminación atmosférica. Relación entre políticos y poderes económicos. Poco control sobre las transnacionales. Subordinación de los países más pobres frente a los de mayor riqueza