ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE 2010. Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Advertisements

MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Curso de capacitación docente en competencias
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
Agenda de encuentro  Contextualización y memoria del encuentro anterior  Centro de interés del taller  Desarrollo del taller  Conversatorio  Conclusiones.
PERFECCIONAMIENTO EN EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Dirección de Desarrollo Curricular y Formativo - DDCYF Unidad de Evaluación Curricular 22 Mayo 2009.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: JOSE MARCELINO, ING.,ESCALANTE AVILES.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Plan Apoyo Compartido.
Taller - conversatorio
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: 3,N.N.N No. Est. registrados : 8006 Unidad:
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: BOLIVAR GUSTAVO,VACA ROMO No. Est. registrados.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
PAUTAS DE COTEJO DE TRABAJOS GRUPALES DEBATES Ética Profesional 2 / 2012.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Evaluación del Desempeño Docente. Pachuca, Sep
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: MARCELO,ESPINOZA LUNA No. Est. registrados.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: MANUEL,HELGUERO GONZALEZ No. Est. registrados.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MAT TEORICAS 2006 Profesor: MANUEL,HELGUERO GONZALEZ No. Est. registrados.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Marco para la Buena Enseñanza
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: XAVIER ALFREDO, ECON.,VILLAVICENCIO CORDOVA.
EVALUACIÓN DOCENTE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
OBJETIVO Estimular el cambio pedagógico en los cursos de la Sede Bogotá, a través de proyectos de investigación cuyo objeto sea la Implementación.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Plan de superación profesional 2014
Encuadre o Introducción al Curso
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL B Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: MARIA LUCILA,DE LA A GAMBOA No. Est.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: PRE Politecnico 2007-IN 2 Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: FREDDY RONALD,VELOZ DE LA TORRE.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: HUGO JOSE LUIS, ECON.,GARCIA POVEDA No.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE 2010

Dimensión Compromiso de los/as estudiantes

1.¿Con qué frecuencia el/la docente relaciona los contenidos tratados con nuestro futuro desempeño profesional? 2. ¿De qué manera el/la docente responde las consultas que realizamos en clases? 3.¿El/la docente explicó claramente los objetivos y metodología al inicio del curso o taller? 4.El/la docente promueve actividades de aprendizaje colaborativo entre nosotros, como preparación de proyectos en conjunto, coevaluación, explicaciones y otros. 5.La forma de organizar el curso o taller por el/la docente ¿es favorable a mi aprendizaje? 6.Las actividades desarrolladas por el/la docente ¿son coherentes con los objetivos de aprendizaje de la asignatura? 7.Las clases desarrolladas por el/la docente ¿me dan la posibilidad de pensar, investigar y sacar mis propias conclusiones? Dimensión Enseñanza para el aprendizaje

1. El análisis y comentarios de los resultados de las evaluaciones ¿me ayudan a ver mis errores y así mejorar mis aprendizajes? 2.El /la docente implementa actividades de auto y coevaluación durante el periodo (trimestre, semestre, año) que inciden positivamente en mi aprendizaje. 3.El/la docente ¿comunica claramente los criterios de evaluación y calificación con los que seremos evaluados? 4.Las instrucciones e indicaciones para desarrollar los procedimientos de evaluación aplicados por el/la docente ¿son claras y precisas? 5.Los procedimientos de evaluación utilizados por el/la docente ¿son coherentes con los contenidos tratados y las actividades desarrolladas durante el curso o taller? Dimensión Evaluación para el Aprendizaje

1.El/la docente ¿crea un ambiente de respeto y confianza apropiado como para que los estudiantes participemos y de esta manera facilita el aprendizaje? 2. El/la docente ¿estimula mi interés en la disciplina con su actitud? 3. El/la docente ¿respeta los puntos de vista de los estudiantes, aunque sean distintos a los suyos? Dimensión Ambiente para el Aprendizaje

1. El/la docente ¿asiste a realizar sus clases? 2.El/la docente ¿comunica oportunamente información importante como horarios de inicio y término de clases, horarios de atención fuera de clases y salas o espacios físicos a utilizar? 3. El/la docente ¿cumple con los plazos acordados para la entrega de trabajos y pruebas? 4. El/la docente ¿es puntual al comenzar y al finalizar las sesiones de clases? 5.Finalmente, si tuviera que emitir una opinión sobre el desempeño del/la docente, yo diría que? Dimensión Responsabilidad Formal