Nombre: Bárbara Chavarriga Asignatura: Vida saludable Profesora: Carolina González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Desmayos y golpes de calor.
FISIOLOGÍA DE LA ANSIEDAD
Fibrilación auricular… ¿alguien me lo puede explicar?
Jasone Rodríguez 3º ESO B
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Enfermedades Gastrontestinales
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Respiración a grandes alturas
Elementos del Bienestar Físico “Toma tu Frecuencia Cardiaca”
DISPOSITIVOS MÉDICOS A MENOR ESCALA
LIPOTIMIA.
¿Qué es la actividad física?
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ANOREXIA NOMBRE: ANDRES NOVALES CURSO: 6º A ASIGNATURA: TALLER SALUDABLE PROFESORA: CAROLINA GONZALEZ.
 El ejercicio físico es saludable y altamente recomendable. Está reconocido y avalado como método de prevención de muchas patologías y también como tratamiento.
Los Signos Vitales.
Diabetes Camila Reyes 1102.
diabetes Alumnas : Catalina Romero , Sofía González.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO.
Hipertiroidismo y Hipotiroidismo
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Hipertensión Arterial
Cáncer de pulmón Nombre: Carla Carrasco Curso: 6ª
PREVENCIÓN RIESGO CARDIOVASCULAR GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ÁREA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA FEBRERO DE 2010.
Enfermedades cardiacas
Arritmia Nombre: Rocío de Ruyt Profesora: Carolina González Curso:6ºA Fecha:
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
Alumnos: Roberto Yánez Rafael Hoffman Curso:5ºA profesora:Carolina González Asignatura: taller.
Alumnas: Sofía Escobar Catalina Rivas Profesora: Carolina Gonzales.
CARDIOPATIAS EN LA DISTROFIA MIOTONICA (STEINERT)
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Coronario Corazón Enfermedad
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD.
I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
PRESION ARTERIAL.
Alumnos: Benjamín Pinilla L. Enrique Timmermann. Curso:5 Básico A Profesora: Carolina Gonzalez Alumnos: Benjamín Pinilla L. Enrique Timmermann. Curso:5.
OBESIDAD.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Enfermedad vascular cerabral
Infecciones Respiratorias. ¿Qué causa estas enfermedades?
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Estrés Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Taller Fecha: 20/11/2014.
DEFINICIÓN ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO:ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO: –Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
DESFIBRILITADOR. ¿EN QUE CONSISTE? La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
Calambres Musculares Clínica de Fisioterapia Kinesia Auxi González Delgado Rocío García de la Banda Laura Luque Cuéllar.
Palpitaciones.
En este trabajo les presentare el tema: el infarto, síntomas de un ataque al corazón. En este presentare que una persona como nosotros puede estar en.
+ TEMA : Arritmias respiratorias + Integrantes:, Leydi Vargas + Nelly Paca + Dayra Pilataxi + Katherin Miniguano.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Bárbara Chavarriga Asignatura: Vida saludable Profesora: Carolina González

Objetivo Conocer sobre que es arritmia, sus síntomas, los tratamientos que hay para la arritmia y medidas de prevención de esta enfermedad

¿Qué es arritmia? La arritmia es una perturbación del ritmo cardíaco que afecta su frecuencia, la intensidad de sus contracciones y su regularidad. También se puede se decir arritmia cuando el corazón tiene menos de 60 pulsaciones o mas de 100 pulsaciones por minuto sin ninguna razón

Los síntomas 1°Palpitaciones: las persona sienten como golpes dentro del pecho o también pulsos fuertes en el cuello 2° Insuficiencia cardiaca: en las taquiarritmias el corazón late tan deprisa que no es capaz de llenarse de sangre totalmente y no impulsa la sangre necesaria para el organismo. 3°Fatiga 3°Fatiga: sensación de falta de aire al respirar o fatiga con el ejercicio, puede ser también el síntoma de una arritmia. 4°Sincope:al cerebro no le llega suficiente sangre y se produce una perdida de conciencia con desmayos

Tratamientos Existen fármacos antirritmico, cardioversión eléctrica, ablación de los focos generadores de arritmia igual hay marca pasos como tratamientos para esta enfermedad

Medidas de prevención Las prevenciones son: no comer demasiados azúcares y grasas. Practicar regularmente una actividad física. Evitar el tabaco. Consumir alcohol, café y té con moderación. Controlar su estrés.