Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Preparatoria Número Uno Academia de Historia Unidad 2 EL MUNDO MODERNO A FINES DEL SIGLO XVII Tema:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

Origen y evolución del trabajo y la organización socio-ecoNÓmica de la humanidad 2007 JESUS MARTÍNEZ ZUÑIGA.
Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
«La Revolución Industrial»
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
La revolución industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
Historia Universal III-3
Tema 7: Cambios económicos a lo largo del siglo XVIII
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Sandra López de la Fuente Gómez
UNIDAD V LA INDEPENDENCIA.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Shirley cárdenas bedoya
Revolución Industrial y La maquina de vapor
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
Licenciatura en Contaduría
TEMA 1: LA EMPRESA COMO REALIDAD SOCIOECONÓMICA
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
Características Generales
Antecedentes históricos
La Primera Revolución Industrial
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Parte 1: La evolución de la empresa
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
El proceso de industrialización
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
Antecedentes históricos de la administración
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1. CONSECUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Peso internacional 1.2. Crecimiento de la población y expansión urbana Desarrollo económico y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad México multicultural Nombre del profesor: Víctor González.
La Revolución Industrial
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
Revolución industrial, salud y sexualidad
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherinne Pardo Pachón 1002
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Capitalismo -movimiento obrero
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
Capitalismo.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
I. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
La Revolución Industrial
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Preparatoria Número Uno Academia de Etimologías Unidad I Origen y clasificación de las lenguas Origen.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría. Tema: Trabajos especiales y autoridades de trabajo..
Licenciatura en Contaduría Tema: Papeles de Trabajo
Licenciatura en Contaduría Tema: Manual del presupuesto
ÁREA ACADÉMICA: HISTORIA TEMA: RESTAURACIÓN EUROPEA PROFESOR: MTRO. J. TRÁNSITO PÉREZ LÓPEZ PERIODO: JULIO - DICIEMBRE 2015.
La sociedad industrial Nombre: Montserrat Contreras Carolina Osses Karen Muñoz Curso: 8°B Profesor: Sebastián mella Asignatura : Historia,geografía Colegio.
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Vivian ireland- florencia leon- javiera molina- camila pantoja Sebastián mella Historia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: La Cultura- Posturas Teóricas L.C. Beatriz Caballero.
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Tema 1.- ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Preparatoria Número Uno Academia de Historia Unidad 2 EL MUNDO MODERNO A FINES DEL SIGLO XVII Tema: 2.1 La Revolución Industrial Nombre del profesor: José Castañeda Cruz Ciclo escolar: Julio – Diciembre 2015

Competencia Pensamiento crítico Piensa crítica y reflexivamente Atributo Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad. Objetivo del tema: Analizar consecuencias de sociales y económicas que surgen con la Revolución Industrial.

Resumen (abstract) Identifica la definición de Revolución Industrial y lo utiliza para identificar los cambios que trajo, Palabras claves (keywords) Artesanal, burguesía, proletariado, fabril y máquina.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Proceso de cambio económico y técnico originado y desarrollado en Gran Bretaña entre 1780 y Lo que provocó grandes transformaciones en las actividades productivas de las sociedades occidentales.

Pasó del trabajo manual al de las máquinas Establece nuevas formas de relación entre los individuos, una nueva división del trabajo y el surgimiento de la clase obrera. -BURGUESIA PROLETARIADO (nobleza, empresarios ) (campesinos, obreros)

ELABORACIÓN ARTESANAL TALLERES FAMILIARES ENERIGIA: FZA. HUMANA, VIENTO, AGUA Y ANIMAL. PRODUCCION ARTESANAL SOLO PARA AUTOCONSUMO SIN EXCEDENTES, “No Hay comercio “ VIDA EN PEQUEÑAS ALDEAS

PRODUCCIÓN FABRIL EXPLOTACIÓN DE OBREROS NIÑOS Y MUJERES PRODUCCIÓN MASIVA INTRODUCCIÓN DE LAS MÁQUINAS, APARECE LA CLASE OBRERA PRODUCCIÓN CENTRALIZADA N EL CAPITALISTA (BURGUÉS ) NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA (VAPOR, CARBÓN ETC

Bibliografía BÁSICA GÓMEZ NAVARRO, et al. Historia Universal. Prentice Hall, 1998 México. COMPLEMENTARIA BROM, Juan. Para Comprender la Historia. Ed. Nuestro Tiempo. 1977, México. GLORIA DELGADO DE CANTÚ, Historia de México. EDITORIAL PRENTICE HALL