14.SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Impulsar en las instituciones del Órgano Ejecutivo la simplificación y automatización de trámites de los servicios públicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fomento del Trabajo Comunitario Intercultural e Integración
Advertisements

ESTRATEGICA Y OPERATIVA
Presentación de Proyecto
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Unidad de Normas y Regulaciones
un primer paso para la rendición de cuentas
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Sexta reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., MAYO DE 2007
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Observatorio de la Discapacidad GT Estadística Coordinación INDEC.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Proceso de Importación de Mercancías
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
1.
GOBIERNO POR RESULTADOS
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
CENTRO DE DESPACHANTE DE ADUANA DEL PARAGUAY
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
3223: nivel 2 ESTUDIOS ESPECIALES (FOE-EE) Investigación FOE-EE - 2 Seguimiento FOE-EE - 4 Comunicación de resultados FOE-EE - 3 Evaluación Institucional.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NATIONAL DRUG CONTROL SYSTEM, NDS EN EL SALVADOR Séptima reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., SEPTIEMBRE DE 2009.
PERFIL DE PROYECTO: FORMACION Y CAPACITACION JURIDICA CON ENFOQUE DE GENERO A OPERADORAS (ES) DE JUSTICIA QUE INTERVIENEN EN EL SISTEMA DE FACILITADORAS.
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL. Sub-sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Calidad Ambiental Difusión Ambiental Educación Ambiental Comunitaria Control.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
COLIBRI consular Ministerio de relaciones exteriores
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
Problemática en la cadena logística Expositor: Walter Robles Gonzales.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Comité de Calidad RECOMENDACIONES. Tener en cuenta… Uso de equipos de comunicación Intervenciones constructivas Utilización del tiempo.
ACCIONES IMPORTANTES: 1.Estudio del Modelo 2. Sensibilización de la Comunidad Educativa.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
INFORME PERSONERÍA MUNICIPAL DE ITUANGO AÑO 2012
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
Introducción a la Administración de Proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
Hacia una Gestión de Identidad efectiva: Logros y Desafíos: PANAMÁ.
Equipo de Mejora de la Productividad Industrial INTI Neuquén
3. DESPACHOS ABIERTOS Impulsar espacios de diálogo entre los titulares de las instituciones y la población sobre temas de interés relacionados con la gestión.
15. ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN Implementar una estrategia conjunta con el sector privado, en el ámbito educativo,
18. INCENTIVO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Incentivar a las empresas privadas para que puedan implementar prácticas o mecanismos de Responsabilidad Social.
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO El Salvador. 1. SIMPLIFICACIÓN DE TRAMITES Impulsar en las Instituciones del Órgano Ejecutivo la simplificación de trámites.
VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PROSPERIDAD PARA TODOS MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS 2015.
PROPUESTA SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE DESTINO 2012.
Experiencia El Salvador –Honduras, Frontera El Amatillo.
Registro de Proveedores y su potencial de consolidación Aurora Lara Jefa Departamento de Proveedores SANTIAGO 2015.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Transcripción de la presentación:

14.SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Impulsar en las instituciones del Órgano Ejecutivo la simplificación y automatización de trámites de los servicios públicos más demandados por la población, a hacerlos más eficientes y reducir los riesgos de corrupción.

Procesos Institucionales – Fases Según Metodología Aprobada.

Instituciones involucradas Ministerio de Trabajo, CRINA,CRIO, Ministerio de Educación, Consejo Superior de Salud, Policía Nacional Civil, Ministerio de Salud (Hospital de Nacional de Niños Benjamín Bloom, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Centro Nacional de Registros. Organizaciones corresponsables Ministerio de Trabajo, CRINA,CRIO, Ministerio de Educación, Consejo Superior de Salud, Policía Nacional Civil, Ministerio de Salud (Hospital de Nacional de Niños Benjamín Bloom, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Centro Nacional de Registros. Reuniones realizadas con los equipos de procesos de las instituciones.

Procesos Proyecto: Facilitación de pasos fronterizos (terrestre) en términos de mercancía y personas – Fases Según Metodología Aprobada Instituciones involucradas Dirección General de Aduanas, Dirección General de Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil (Control Migratorio y Fiscal, División de Antinarcóticos), Ministerio de Agricultura y Ganadería (cuarentena animal y vegetal), Ministerio de Salud ( Dirección de Salud Ambiental). Organizaciones corresponsables Dirección General de Aduanas, Dirección General de Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil (Control Migratorio y Fiscal, División de Antinarcóticos), Ministerio de Agricultura y Ganadería (cuarentena animal y vegetal), Ministerio de Salud ( Dirección de Salud Ambiental). Reuniones realizadas con los equipos de procesos de las instituciones.

Informe de avance de cumplimiento Fase Organización de Trabajo se refiere a:  Coordinación de los equipos participantes para el modelado de procesos  Coordinación y desarrollo de las Capacitaciones de Sensibilización de Gestión por Procesos a los Equipos  Capacitación a los equipos de procesos sobre el uso y aplicabilidad de la Herramienta de IDEF0 Instituciones que ya cumplieron con la Fase de Organización de Trabajo: Ministerio de Trabajo, CRINA, CRIO, MINED, CSSP, PNC (Solvencias), Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (Registro de Asociaciones sin fines de lucro).

Informe de Avances de cumplimiento – Fases según metodología aprobada Proyecto Facilitación de pasos Fronterizos en términos de mercancías y de personas: Aduanas, Dirección General de Migración y Extranjería, Policía Nacional Civil (Control Migratorio y Fiscal, División de Antinarcóticos), Ministerio de Agricultura y Ganadería(Cuarentena Animal y Vegetal); Ministerio de Salud (Salud Ambiental).

Informe de Avances de cumplimiento – Fases según metodología aprobada Fases: AS IS y TO BE  Se refiere a como se hace actualmente el proceso (AS IS)  Se refiere al proceso mejorado (TO BE). Instituciones en la Fase de AS IS: Dirección General de Migración y Extranjería, Ministerio de Agricultura y Ganadería (Cuarentena Animal y Vegetal).

Informe de Avances de cumplimiento – Fases según metodología aprobada Instituciones en Fase Modelación TO BE: Proceso: Monitorear Despacho Aduanero (Dirección General de Aduanas –Terrestre) Proceso: Control y verificación de medios de transporte (Policía Nacional Civil – División Antinarcóticos) Proceso: Control y verificación en el paso fronterizo (Policía Nacional Civil – Control Migratorio y Fiscal).

Cronograma de Avances de cumplimiento – Fases según metodología aprobada

Verificación Lista de asistencias y procesos Modelados por los equipos de las instituciones corresponsables MPTF1.2.3 GENERAR SELECTIVIDAD Y ENTREGA DE DOCUMENTOS (X).

Medio de Verificación Lista de asistencias y procesos Modelados por los equipos de las instituciones corresponsables Equipo de Procesos de MINED

Siguientes Actividades

Muchas Gracias