CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Darío Mijares Muñiz Félix García Pereira
Advertisements

I.E.S “IZPISÚA BELMONTE”
El Cambio Climático.
Calentamiento global.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
El calentamiento global
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
Desarrollo del consumo sostenible.
El calentamiento global
EL CAMBIO CLIMATICO 1. ¿Qué es el Cambio Climático? 2. Causas que lo ocasionan. 3. Consecuencias. 4. Lucha contra el cambio Climático. 5. Ultimas mediciones.
Ciclos biogeoquímicos
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
C A M B I O C L I M Á T I C O Cd. Victoria de Durango, Dgo a 26 de Septiembre 2008.
APICONCE A.G. Iver Iglesias Veliz Observador Meteorológico
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
Informandonos sobre la Variabilidad y Cambio Climáticos
Hay Cambio Climatico? Primera certeza: Las leyes físicas Las leyes físicas.
Cambio climático global
El Cambio Climático ¿ es importante? Martin Hedberg meteorólogo Centro Sueco de Metereologia.
Modelos climáticos: Resultados actuales y retos futuros
Cambios climáticos Definiciones de cambio climático:
 Elaborado por: Fundación Biodiversidad, Oficina Española de Cambio Climático, Agencia Estatal de Meteorología,  Centro Nacional de Educación Ambiental.
Calentamiento global.
Cambio climático.
JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMATICO JONATHAN CARDENAS SOTERO. Definiciones Calentamiento Global. Cambio Climático.  Mecanismos Naturales.  Mecanismos No Naturales. Evidencias.
Objetivos : a prenderá los siguientes temas en ese orden  Definición calentamiento global  conocer brevemente las causas del cambio climático  el cambio.
Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad.
El calentamiento global
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El efecto invernadero.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
-Cumbre Mundial sobre el cambio climático en Valencia. -Museo de las Ciencias, sede de la 27ª reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos. -Para.
Describir los diferentes tipos de datos sobre el clima.
Cambios en la órbita terrestre Astronómicos Variabilidad de la emisión solar Deriva de los continentes Geológicos Movimientos orogénicos Vulcanismo Variabilidad.
 EL PRINCIPAL EFECTO QUE CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES EL EFECTO INVERNADERO, FENÓMENO QUE SE REFIERE A LA ABSORCIÓN POR CIERTOS GASES ATMOSFÉRICOS—
Preguntas frecuentes sobre los cambios climáticos 1.Qué exactamente causa que la nieve y el hielo se derritan?Qué exactamente causa que la nieve y el hielo.
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
Efectos en el clima El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro.
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
El cambio climático ya está aquí.
EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero?
El Calentamiento Global
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
Gibran Aureliano Quiñonez Luna y Jonathan coronado Velázquez.
Efecto invernadero.
EL EFECTO INVERNADERO.
CAMBIO CLIMÁTICO.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Dr. Nazareno Castillo Marín Jornada sobre “Cambio Climático, energías renovables y mercados de carbono” Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Viernes 20.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Autor: Rafa Heredia Molina
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN «LOS POLOS SE DERRITEN »
 Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen.
CALENTAMIENTO GLOBAL…
Nombre de la alumna: Albino Maldonado Nadia Joselin Nombre del profesor: Rigoberto Ramírez Vásquez Nombre de la materia: Informática Grado: 2 Grupo: I.
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
CAMBIO CLIMATICO. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, como la latitud geográfica,
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
Transcripción de la presentación:

CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto UNIVERSIDAD DE COMILLAS – ICAI Madrid, 15 de diciembre de 2004 CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto Luis Balairón Ruiz Instituto Nacional de Meteorología Grupo de Trabajo I del IPCC (Grupo de expertos Intergubernamental sobre C.Climático)

¿QUÉ ES Y QUÉ SABEMOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO? La humanidad en su conjunto ha aumentado las emisiones y concentraciones de gases de efecto de invernadero que existían de forma natural en la atmósfera. Si este aumento no se frena, la intensificación del EFECTO DE INVERNADERO podría conducirnos a un CAMBIO CLIMÁTICO no natural, irreversible a corto plazo y nocivo para la vida humana y la naturaleza.

El calentamiento de los últimos 150 años

Diferencia en ºC con respecto a la media del periodo 1961-1990 Variaciones en la temperatura de la superficie de la Tierra durante los pasados 1000 años Fuente: OMM IPCC.2001 Diferencia en ºC con respecto a la media del periodo 1961-1990 Hemisferio Norte Datos medidos con termómetros (rojo), y estimados a partir de anillos de árboles, corales, sondas de hielos polares y registros históricos (azul) Años

Fuente: UNEP –IPCC (Petit-Jouzel) El clima del pasado: Concentraciones de CO2 y cambios de temperatura desde hace 400.000 años 370 ppmv Fuente: UNEP –IPCC (Petit-Jouzel) ??

Forzamientos radiativos: alteraciones del flujo neto de radiación, medido en la tropopausa (W/m2) RADIACION SOLAR RECIBIDA (340 W/m2) RADIACION TERRESTRE EMITIDA (240 W/m2) La Tierra RADIACION SOLAR REFLEJADA (100 W/m2)

Las causas de los cambios de clima Causas externas: Variaciones en los parámetros orbitales (ciclos de Milankovitch) Variaciones en la irradiancia solar (ciclos solares) Meteoritos (presencia de polvo interestelar,...) Causas internas: Vulcanismo Aerosoles de origen diverso: Naturales no volcánicos Producidos por la actividad humana Cambios en la concentración de gases de “efecto invernadero”: Origen natural Cambios en la superficie terrestre: Desertización / Desertificación Deforestación Cambios de albedo Cambios en Usos del suelo

Se calentarán más los continentes que los océanos Se calentarán más los continentes que los océanos. Mayor calentamiento a mayores latitudes Cambio medio anual de temperatura, en 2071 a 2100 con respecto a 1990: Promedio global en 2085 = 3.1oC

La precipitación aumenta a escala mundial, aunque disminuye en muchas zonas subtropicales Cambios medio de las precipitaciones anuales (l/m2) con respecto a: 2071 al 2100 con respecto a 1990