Atención extrahospitalaria al Parto en Podálica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS “DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ” OBSTETRICIA.
Advertisements

URGENCIAS GINECOLÓGICAS
EL FETO COMO OBJETO DEL PARTO
PARTOGRAMA.
PRESENTACION PELVIANA
GENERALIDADES DEL PROCESO DE PARTO
MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO
FRANCISCO JAVIER VALDÉS CHAVARRIETA
POSICIONES SACRA Y ESCAPULAR, SINCLITISMO Y ASINCLITISMO:
ATENCIÓN DEL PARTO EN CEFÁLICA
María Teresa Cardemil J. Inst.Enf. Materna U.A.CH.
Trabajo de parto normal y anormal
Universidad Nacional de Córdoba
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Dra. Itzell Martínez Escudero R1GO Coordinador: Dr. Rodrigo Gómez
IP Hiram Diaz Porras 13 Enero 2010
PARTO NORMAL Y COMPLICACIONES
Trabajo de Parto Normal
Mecanismo del trabajo de parto
Trabajo de Parto Anormal (Distocico)
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA
EL RECIEN NACIDO.
EL PARTO EN PRESENTACION PODÁLICA
RESIDENCIA TOCOGINECOLOGIA AÑO 2011 CLINICA DEL SOL
obstetricia SEGUNDA CLASE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Dr. Jaime Torres
Enfermería en Emergencias y Desastres EMERGENCIA OBSTÉTRICA Prof
Parto en presentación podálica
Rotura prematura de membranas. Definición: Efracción de las membranas ovulares entre las 22 semanas y antes del inicio del trabajo de parto Frecuencia:
PROTOCOLO DE VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA
PRESENTACIÓN CEFÁLICA
SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA
SERGIO DAVID DE LA PAZ WALKER JESÚS ROLANDO ENCINAS VILCHES
ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS
EL FETO COMO OBJETO DEL PARTO
Universidad cooperativa de Colombia Salud y sociedad Ginecobstetricia
F O R C E P S. Indicaciones MATERNAS u HTA u Neumopatías u Cardiopatías u Patología Ocular u Agotamiento u Falta de Pujo FETALES u SFA u Falta de.
HOSPITAL GRAL. DE AGUDOS DR. CARLOS G. DURAND BUENOS AIRES - ARGENTINA
Presentaciones anómalas
Presentaciones fetales anormales
ESTATICA FETAL DRA. DEBORAH GAIBOR.
Trabajo de parto Dr. Danny Salazar Pousada.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Docente Adjunta. Instituto de Salud Sexual y Reproductiva.
Control del feto durante lo embarazo
Trabajo de parto normal
Control Prenatal ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS.
DISTOCIA DE HOMBROS.
Dr. Danny Salazar Pousada
Parto Pélvico Dra. Mercedes Herce Baranovicht Servicio de Obstetricia
Prolapso del cordón umbilical
Definiciones Básicas en Obstetricia
Exploración Obstétrica
EL PARTO GEMELAR Karla Ferreres García MIR I HGU Gregorio Marañón.
Semiología Obstétrica
MANIOBRAS DE LEOPOLD PATRICIA ELIZABETH JACINTO BLANCO.
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA
Trabajo de Parto Normal
MANIOBRAS DE LEOPOLD LEO. MARIA DEL RAYO MANCERA R.
Fernando Jiménez Alejandro Rojas
MECANISMO DEL PARTO NORMAL O EUTÓCICO. Introducción Definición Los cambios posicionales en la presentación del feto que se requieren para su traslado.
Transcripción de la presentación:

Atención extrahospitalaria al Parto en Podálica

Definición El polo caudal del feto está en contacto directo con el estrecho superior de la pelvis materna y el polo cefálico se encuentra situado en el fondo uterino

Variedades de presentación

Diagnóstico Maniobras de Leopold Tacto vaginal Ecografía Tipo de presentación PFE Actitud de la cabeza fetal Diagnóstico

Criterios Correcta selección de los casos PFE <3800 g DBP < 96 mm Presentación de nalgas puras o completas Pelvis adecuada (valoración clínica o Rx) Cabeza flexionada o indiferente (“military attitude”) Ausencia de anomalías fetales Ausencia de contraindicación al parto vaginal Criterios

Manejo del parto de nalgas

Manejo del parto de nalgas

Maniobra de Bracht La más usada en Europa Sencilla. Suele lograr la extracción fetal en un 62-83% Maniobra de Bracht

Maniobra de Rojas

Maniobra de Mauriceau

VISUALIZACIÓN DEL PERINÉ FASE DE EXPULSIVO CON PRESENTACIÓN DE NALGAS VISUALIZACIÓN DEL PERINÉ

EXTRACCIÓN DE LA CABEZA

Conclusiones Diagnóstico en ausencia de ecógrafo debe realizarse por tacto vaginal o maniobras de Leopold El manejo y maniobras La atención extrahospitalaria es rara y en general no son necesarias maniobras complejas