REDES INFORMÁTICAS ARNOLD MARÍN BASTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE ACACIAS(META) 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Tecnología de la Información
Advertisements

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
REDES DE COMPUTADORAS Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados.
REDES INFORMATICAS Prof. Alberto Rivas.
CLASIFICACIÓN DE REDES SEGÚN EL TAMAÑO O ÁREA DE COBERTURA
Por: Ing. Juan Carlos Contreras V.
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
Redes Informáticas.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
REDES INFORMÁTICAS INTRODUCCION Prof. Valeriano.
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Clasificación de las redes de computadoras
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
REDES Y SEGURIDAD.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORA.
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
TIPOS DE REDES Antonio De León Colegio Nueva España
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
TEMA 2 : Redes Profesores: Paloma Fuencisla.
Creado Por: Britt Toledo
ALFREDO EDUARDO CORTES RODALES ADOLFO VARUSH HUERTA LOREDO FERNANDO MENDEZ GONZALES JOSE LUIS MENDOZA SILVA.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
NETWORKING YANNICK STEVEN LOPEZ PEÑA SANDRA JAZMIN GOMEZ LONDOÑO – CODIGO NOMBRE – CODIGO NOMBRE – CODIGO HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO.
Definición ¿Que es una red?¿Que es una red? Es la unión de dos o más computadoras que se conectan para comunicarse entre sí. Estas computadoras no deben.
RED DE COMPUTADORAS Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores. Los usuarios.
RED INFORMATICA Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten.
Vianney Rodríguez Tlacotzi 6°B Tec. Informática
Redes De computadoras Las redes constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
Tecnologías de la información y la comunicación Tic Conceptos básicos de red Integrantes: Casandra Anali Munguia Cipres Julio Cesar Leyva Magali Morales.
Redes II.
Tipos de Redes y sus Topologias
REDES
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
 Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores, o unos pocos ordenadores en un mismo edificio o empresa.
Introducción a la comunicación de datos.
Yañez Avalos Lizbeth Arely ¿QUE ES RED? Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".
Redes de área local.
Presentado por: Elaine Moreno Raúl Juliao
REDES COMPUTACIONALES
¿QUÉ ES UNA RED? Sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y estas conectados entre si, por medios lógicos o físicos. Visto de una perspectiva.
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
-LAN -WAN -MAN -WLAN y VLAN
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
 Una red son dos ó más computadoras con sus periféricos asociados conectadas por un medio de comunicación.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Introducción a las redes informáticas
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Computación e Internet Computación e Internet - Lcdo. Félix Bucarelo – COMPUTACIÓN E INTERNET Facilitador Lcdo. Félix Bucarelo.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
REDES INFORMÁTICAS.
REDES TU NOMBRE. ¿Que es una Red? Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre si para compartir recursos,
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSION REGIÓN CAPITAL - AMPLIACIÓN GUARENAS ESPECIALIDAD: INFORMÁTICA SECCION: 204-A1.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Redes de Computadoras. ¿Qué es una red? Es un conjunto de dos o más computadores interconectadas entre sí y que intercambian información.
Transcripción de la presentación:

REDES INFORMÁTICAS ARNOLD MARÍN BASTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE ACACIAS(META) 2015

REDES INFORMÁTICAS

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.

Dispositivos Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, access point, bridge, etc.; y los que se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final), como computadora, notebook, tablet, teléfono celular, impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos, etc.

Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles (clasificación de redes por relación funcional): servidor, en donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo consume uno o varios servicios de uno o varios servidores. Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/ servidor.

Medio El medio es la conexión que hace posible que los dispositivos se relacionen entre sí. Los medios de comunicación pueden clasificarse por tipo de conexión como guiados o dirigidos, en donde se encuentran: el cable coaxial, el cable de par trenzado (UTP/STP) y la fibra óptica; y no guiados, en donde se encuentran las ondas de radio (Wi-Fi y Bluetooth), las infrarrojas y las microondas. Los medios guiados son aquellos conformados por cables, en tanto que los no guiados son inalámbricos.

Recursos Un recurso es todo aquello que un dispositivo le solicita a la red, y que puede ser identificado y accedido directamente. Puede tratarse de un archivo compartido en otra computadora dentro de la red, un servicio que se desea consumir, una impresora a través de la cual se quiere imprimir un documento, información, espacio en disco duro, tiempo de procesamiento, etc. Si nos conectamos a una red, por ejemplo, para solicitar un archivo que no podemos identificar y acceder directamente, tendremos que consumir un servicio que identifique y acceda a él por nosotros. Existen servicios de streaming de video (webs en donde podemos ver videos online, como YouTube), de streaming de audio (alguna radio en Internet), servicios de aplicación (como Google Docs), y otros. En general, los dispositivos que brindan servicios se denominan servidores.

Clasificación Considerando el tamaño o la envergadura de una red, podemos clasificarlas de la siguiente manera: PAN (Personal Area Network) o red de área personal: está conformada por dispositivos utilizados por una sola persona. Tiene un rango de alcance de unos pocos metros. WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: es una red PAN que utiliza tecnologías inalámbricas como medio. LAN (Local Area Network) o red de área local: es una red cuyo rango de alcance se limita a un área relativamente pequeña, como una habitación, un edificio, un avión, etc. No integra medios de uso público. WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: es una red LAN que emplea medios inalámbricos de comunicación. Es una configuración muy utilizada por su escalabilidad y porque no requiere instalación de cables.

CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: es una red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, etc. No utiliza medios públicos. MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así, limitada. WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: se extiende sobre un área geográfica extensa empleando medios de comunicación poco habituales, como satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos. VLAN: es un tipo de red LAN lógica o virtual, montada sobre una red física, con el fin de incrementar la seguridad y el rendimiento. En casos especiales, gracias al protocolo Q (también llamado QinQ), es posible montar redes virtuales sobre redes WAN. Es importante no confundir esta implementación con la tecnología VPN.