Costa Rica 20051 Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Advertisements

10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
de la República Argentina
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
DIRECCION REGIONAL DE SALUD TACNA DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS PRESENTACION DE RESULTADOS DE INDICADORES DE EVALUACION SISMED.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
REUNION ANUAL DE EVALUACION Acceso y uso de antimaláricos en Colombia
LA EXPERIENCIA DE LA VINCULACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON EL SECTOR SALUD M. EN C. ARACELI AQUINO ARTEAGA M. EN C. RAÚL.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Planificación estratégica
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Plan Apoyo Compartido.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS.
PARTICIPACIÓN E INTERSECTORIALIDAD en Promoción de la Salud
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Mejoramiento de las condiciones de almacenaje de medicamentos anti- maláricos de Guayaquil y Machala del Ministerio de Salud de Ecuador
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
A UN AÑO DEL CÓLERA Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defillo (LNSPDD) Elaborado por: Licda. Concepción Miguelina Garabito.
Administración de Riesgos y Continuidad de Negocio Costa Rica
PROGRAMACION DE MEDICAMENTOS PARA
Ing. Sergio León Maldonado
TALLER 2 ATENCION INTEGRAL Procesos en el Suministro de medicamentos y Flujos de abastecimiento para la ESN PyC ITS/VIH/SIDA.
TERCER ENCUENTRO TUTORIAL VIRTUAL-TRABAJO 2 y 3- Curso
UNEXPO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUÍS CABALLERO MEJÍAS”
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
Q.F. Elsa Morayma Leiva Mendoza
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Plan de Desarrollo Económico y Social Simón Bolívar Lineamientos de la UNESCO (1998) Ministerio del.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Laboratorios de Empresa II Unidad Emprendimiento 1.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
Metodologías para la Implementación en la Dirección y Gestión de Proyectos (segunda parte) Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos:
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
El Fondo Estratégico de la OPS
Comité de compras.
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Gestión de Proyectos Informáticos
Introducción a la Administración de Proyectos
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Q.F. PEDRO ESCOBEDO TEJADA
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Participante: Ramón E. Echeverría R. C.I. Nº Facilitador: Jesús Monsalve Fecha: 11/01/2015 Centro Corporativo Universitario (CECOU) Curso: Gerencia.
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Módulo 2 Servicios Farmacéuticos y sus elementosMódulo 1. Mauro Silveira de Castro.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
RESISTENCIA, CHACO Mauricio Monsalvo. Coordinador de REMEDIAR. Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.
Investigación de mercados en la adquisición de medicamentos e insumos para la salud Enero 2015 Juan Carlos González Ibargüen.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Transcripción de la presentación:

Costa Rica Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria

Costa Rica OBJETIVOS Analizar el sistema de suministro de medicamentos antimalaricos e insumos críticos e identificar fortalezas y debilidades Analizar el sistema de suministro de medicamentos antimalaricos e insumos críticos e identificar fortalezas y debilidades Definir procedimientos para desarrollar la planificación de la compra Definir procedimientos para desarrollar la planificación de la compra Elaborar el plan de adquisición y plan de fortalecimiento del sistema de suministro actual Elaborar el plan de adquisición y plan de fortalecimiento del sistema de suministro actual

Costa Rica CONFORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE DE LA GESTION DEL SUMINISTRO Epidemiólogos CENCET Epidemiólogos CENCET Entomólogos CENCET Entomólogos CENCET Personal de laboratorio CENCET Personal de laboratorio CENCET Personal de almacén CENCET Personal de almacén CENCET Personal farmacéutico ANR/SSFF Personal farmacéutico ANR/SSFF

Costa Rica PROGRAMA DE TRABAJO Establecer las responsabilidades de cada uno de los involucrados Establecer las responsabilidades de cada uno de los involucrados Analizar las diferentes etapas del ciclo de compras y gestión del suministro de medicamentos e insumos Analizar las diferentes etapas del ciclo de compras y gestión del suministro de medicamentos e insumos Recopilación y análisis de la información requerida para la planificación Recopilación y análisis de la información requerida para la planificación Definir la metodología para estimar necesidades Definir la metodología para estimar necesidades Elaboración de la estimación de necesidades y plan para la adquisición Elaboración de la estimación de necesidades y plan para la adquisición Definir líneas de trabajo futuras para mejorar el sistema de suministro Definir líneas de trabajo futuras para mejorar el sistema de suministro

Costa Rica CENCET/Programa de Malaria Servicios Farmacéuticos ANR Unidad de Compras SESPAS Almacén de insumos Laboratorio de control de calidad Responsables de Sector Roles de los diferentes actores Supervisores y evaluadores

Costa Rica Capacidad institucional: Capacidad de Gestión MF MS

Costa Rica Flujograma del proceso de suministro de antimaláricos

Costa Rica Información requerida para la Estimación de Necesidades utilizando el Método de Morbilidad Lista Nacional de medicamentos esenciales Lista Nacional de medicamentos esenciales Esquemas de tratamiento vigentes Esquemas de tratamiento vigentes Nº De pacientes diagnosticados y tratados por año Nº De pacientes diagnosticados y tratados por año Nº de casos nuevos esperados para 2006 Nº de casos nuevos esperados para 2006 Distribución de casos por grupo etareo Distribución de casos por grupo etareo Nº de casos presuntivos tratados Nº de casos presuntivos tratados Consumo histórico Consumo histórico Existencias de medicamentos e insumos en almacenes fecha de vencimiento Existencias de medicamentos e insumos en almacenes fecha de vencimiento Presupuesto Presupuesto Precios de referencia Precios de referencia

Costa Rica Consolidado de necesidades para el año 2006

Costa Rica Plan de Adquisición  Presentación de la capacidad institucional en la implementación del plan de adquisición y gestión de suministro  Basado en datos e información disponible de los sistemas existentes y describiendo cada etapa del sistema de suministro de medicamentos responsables, e identifica las áreas a fortalecer.  Acciones a desarrollar para mejorar los puntos críticos y débiles del proceso de Suministro  información sobre las necesidades (productos, cantidades, precios aproximativos, patente

Costa Rica Conclusiones  El proceso de planificación de compras y gestión del suministro ha generado espacios de análisis con todos los involucrados en el Suministro de medicamentos e insumos estratégicos  Se ha identificado los aspectos críticos en la cadena del suministro de medicamentos e insumos que inciden en el aprovisionamiento y disponibilidad oportuna de los mismos  En el marco del Fondo Estratégico la OPS esta focalizando la cooperación técnica en aspectos concretos orientada a fortalecer las capacidades nacionales para planificar la adquisición y mejorar la gestión del Sistema de Suministro