Reporte del Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos Indicadores del FAM Asistencia Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Advertisements

Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Comité técnico estatal de educación básica propuesta.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Sistema de Integración y Control Documental
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
Guillermo Becerril Lozada
Antecedentes Desde 1824 Facultad de glosar y examinar los gastos, ingresos y créditos públicos a 2000 Contaduría Mayor de Hacienda Reforma.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
1 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario Junio de 2008 Marco Jurídico del PbR-SED en las entidades federativas y municipios.
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
- Sistema del Formato Único -
LAS TRANSFERENCIAS DE GASTO EN MÉXICO Campeche, Camp de junio de 2012 INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
México, D.F. 3 de Julio de 2014 Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Criterios de acreditación.
1 El Presupuesto de Egresos de la Federación incluye tres Ramos bajo coordinación de la Secretaría de Educación Pública Ramo Administrativo 11 Corresponde.
Transparencia y Rendición de Cuentas Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado “Sistema del Formato Único” Marzo 6,
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Hacia el reporte final del PASH Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Segundo Trimestre de 2013 Oaxaca.
Subsecretaría de Egresos Dirección General Jurídica de Egresos/Unidad de Política y Control Presupuestario Marzo de 2009 Modelo básico de reformas legales.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Unidad de Evaluación del Desempeño (UED)
Unidad de Evaluación del Desempeño
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Ejecución y Comprobación del gasto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Abril
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN 28 de agosto, Chetumal, Q. Roo.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF) 1.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) De los 27 indicadores trimestrales, en 15 se programaron metas para el primer trimestre de.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Transcripción de la presentación:

Reporte del Ejercicio, Destino y Resultados de los Recursos Federales Transferidos Indicadores del FAM Asistencia Social

El Sistema de Formato Único (SFU), requiere del registro de metas y avances de los indicadores de los Fondos de Aportaciones Federales, con lo que permite verificar el cumplimiento de sus objetivos y metas. Dadas la particularidades de cada Fondo, los indicadores pueden ser federales, estatales o municipales. Indicadores Entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal reportan el avance de los indicadores que son de su competencia. Proporcionan a las Dependencias Coordinadoras de los Fondos de Aportaciones una visión estratégica del desempeño de los Fondos y de los avances diferenciados por entidad federativa. 2

Establecer las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) y los indicadores de desempeño, así como las metas correspondientes, en coordinación con las entidades federativas. Revisar la calidad de la información capturada por los ejecutores del gasto y validada por las entidades federativas. Comunicar a las entidades federativas las observaciones o recomendaciones que existan. Atribuciones de los coordinadores de los fondos Coordinadores de FondoFondo Secretaría de Educación Pública FONE, FAETA, FAM (Infraestructura Educativa) Secretaría de SaludFASSA, FAM (Asistencia Social - DIF) Secretaría de Desarrollo SocialFAIS: FISM y FISE Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Unidad de Política y Control Presupuestario) FORTAMUN, FAFEF Secretaría de Gobernación (Secretariado Ejecutivo) FASP 3

Realizar la captura de las metas de los indicadores de desempeño durante el primer trimestre del año. Llevar a cabo la captura de los avances de los indicadores de desempeño, de acuerdo al método de cálculo y a la frecuencia de medición establecida por los Coordinadores de Fondo. Estar al pendiente y atender las observaciones emitidas por parte de los Coordinadores de Fondo, para que la información capturada pueda ser validada. Responsabilizarse de la información de su competencia y emprender las acciones de coordinación interna, entre dependencias o entre órdenes de gobierno sub-nacionales para recabarla de manera fidedigna y transparente, así como en tiempo y forma. Atribuciones de los Ejecutores del Gasto (Entidades Federativas, Municipios y Demarcaciones Territoriales del DF) 4

De acuerdo con el Art. 85° de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: “Las entidades federativas enviarán al Ejecutivo Federal, de conformidad con los lineamientos y mediante el sistema de información establecido para tal fin por la Secretaría, informes sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos, respecto de los recursos federales que les sean transferidos.” Por lo que la SHCP tiene como atribuciones: Concentrar la información. Integrar los Informes Trimestrales para entrega al Congreso. Atribuciones de la Unidad de SHCP 5

6 Captura de Metas y Avances e Indicadores en el SFU En el Menú de Formato Único, es necesario dar clic al sub menú de Ficha Técnica de Indicadores, donde se desplegará y deberá seleccionarse la opción de Registro de Metas

7 En la pantalla de Registro de Metas, aparecerá un filtro de selección, donde deberá seleccionar el Programa, Fondo o Convenio, el estado del que se registrará la información, y el municipio o nivel de cobertura del indicador. Posteriormente, dará clic en el botón de Buscar Indicadores y se desplegarán los indicadores que debe reportar. Las metas de los indicadores se registran únicamente durante el primer trimestre y los avances se reportarán de acuerdo a su frecuencia de medición.

8 Una vez registradas las metas y avances, se da clic en el botón de Guardar Información para que ésta sea guardada en el sistema. Deberá registrarse una observación, se da clic en el botón de Guardar Observaciones. Una vez guardada la observación, se da clic en el botón Solicita validación, lo cual modificará el Estatus de la Solicitud de Registro a Revisión Entidad Federativa

9 Es necesario, que quienes capturan la información de Indicadores estén al pendiente de que la Entidad Federativa o el Coordinador de Fondo emita observaciones a la información registrada, para que puedan atenderlas y su información sea validada. Una vez validada, el Estatus de la Solicitud aparecerá como Validado.

Resumen Transiciones 10 USUARIOSESTATUSACCIONES Registro (Ejecutor del gasto) Registro El municipio o la entidad ejecutora del recurso federalizado debe ingresar al SFU y registrar los resultados obtenidos con los recursos federales, enviando a validar dicha información. Validación (Entidad Federativa) Revisión de la Entidad Federativa De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, la Entidad Federativa es el conducto a través del cual se hace llegar a la SHCP, la información consolidada sobre el ejercicio, destino y resultados del gasto federalizado. Por tal motivo, la Entidad Federativa es la encargada de revisar la información en el SFU. Validación (Entidad Federativa) y Coordinador de Fondo (APF) Atender Observaciones La Entidad Federativa y el Coordinador de Fondo pueden devolver el registro al municipio o la entidad ejecutora para que realice las modificaciones solicitadas por parte, ya sea de la Entidad Federativa o del Coordinador. Registro (Ejecutor del gasto) Observaciones Atendiéndose El municipio o la entidad ejecutora debe ingresar a revisar las observaciones que emitió la Entidad Federativa o los Coordinadores de Fondo y solventarlas. Validación (Entidad Federativa) Observaciones Atendidas La Entidad Federativa ingresa al sistema y revisa que las observaciones emitidas fueron atendidas, para así validar la información. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Validado y Valida Observaciones La SHCP toma únicamente los registros que cuenten con estos estatus al día del cierre del SFU para integrar los anexos correspondientes del Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública del trimestre reportado.

FAM Asistencia Social, de acuerdo a su MIR 2015, cuenta con 5 indicadores para medir su cumplimento de metas y objetivos, de los cuales dos cuentan con parámetros de medición establecidos por el DIF para todas las entidades federativas: Indicadores de FAM Asistencia Social 11 No.IndicadoresFrecuencia MetaAvance Valor mínimo Valor máximo Valor mínimo Valor máximo 1 Variación del total de personas en inseguridad alimentaria Sexenal 2 Porcentaje de recursos del Ramo 33 Fondo V.i destinados a otorgar apoyos alimentarios Anual Porcentaje de Sistemas DIF que aplican los criterios de calidad nutricia Anual 4 Porcentaje de asesorías realizadas a los Sistemas DIF Trimestral 5 Proporción de la mejora de la Asistencia Social Alimentaria Trimestral0.61 1

El Índice de Calidad de la Información (ICI) es un indicador que se utiliza con la finalidad medir y comparar la calidad de la información reportada por cada entidad federativa. Para el cálculo del ICI se toman a consideración tres componentes del Reporte de los Recursos Federales Transferidos:  Gestión de Proyectos: se divide el número de proyectos que no fueron validados en el trimestre respecto a los que están en ejecución.  Avance Financiero: se realiza la diferencia entre el monto de recursos reportado como recaudado para cada uno de los programas y los registros internos de las transferencias realizadas por la SHCP, dividido entre el monto transferido, finalmente se realiza un promedio de las diferencias presentadas para cada programa quedando un único valor.  Indicadores: se divide el número de metas y avances reportados con inconsistencias respecto al método de cálculo, y las no reportadas, entre el número total de metas y avances a registrar para cada indicador. El ICI adquiere valores entre cero y uno, mientras más cercano, mayor calidad de información. Índice de Calidad de la Información 12

Esta sección cuenta con el apartado de Sistema de Formato Único, donde se puede tener acceso a los documentos relacionados con el Reporte: Lineamientos SFU, Guías de Captura y acceso al SFU y Matrices de Indicadores para Resultados de los Fondos de Aportaciones del Ramo 33 del año en curso. Índice de Calidad de la Información 13

La SHCP cuenta con el Portal de Transparencia Presupuestaria (PTP), mismo que cuenta con la Plataforma de seguimiento a los recursos federales transferidos a los gobiernos locales: tidadesFederativas tidadesFederativas Portal de Transparencia Presupuestaria: Entidades Federativas 14

Premio a la Innovación en Transparencia 2015: PTP Entidades Federativas 15 Este año, la Plataforma de seguimiento a los recursos federales transferidos a los gobiernos locales de la SHCP recibió el Primer Lugar del Premio a la Innovación en Transparencia en la categoría de Calidad y disponibilidad de la información a nivel federal. Su objetivo es la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas y el gobierno abierto a través del reconocimiento de experiencias y aportaciones informáticas que faciliten la comprensión de información pública gubernamental.