Daniel Sánchez Santolaya Tutores: Mario Huerta(IBB) Jordi Gonzàlez(CVC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
Introducción a Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
BLAST.
TUTORIAL YOUTUBE ANA ROMANO 07/04/2014. La página de acceso a youtube en español es una vez en ella tendremos que registrarnos.
Unos de los mejores navegadores para surfear por la red.
SQL Server Integration Services SSIS
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Desarrollo de software para prácticas (SocMat) y entorno web de información ENCUENTRO SOBRE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA.
Leer y escribir en ciencias
Teoría de lenguajes y compiladores
Planificación de la Información.
X2 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
UNIDAD DE CONTROL (CU) Universidad Nacional Autónoma De Honduras UNAH
Agrupamiento de relaciones no lineales entre expresiones de genes
caja de herramientas del técnico del pc
ACIDE A C onfigurable I ntegrated D evelopment E nvironment (Un entorno integrado de desarrollo configurable)
Búsqueda de Ancestros Comunes Para Genomas de Diferentes Especies
B IOINFORMÁTICA : I NTERFAZ GRÁFICA PARA COMPARACIÓN DE GENOMAS VÍA WEB Oscar Castro García Tutores: Jordi Gonzàlez, Mario Huerta Julio 2009.
BIOINFORMÁTICA: INTERFAZ WEB PARA MOSTRAR LAS RELACIONES DE EXPRESIÓN ENTRE GRUPOS DE GENES Autor: Jose Luis Aylas Flores Direcció: Mario Huerta (IBB-UAB)
Raquel Guardia Villalba
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
BIOINFORMÁTICA: INTERFAZ WEB PARA MOSTRAR QUE RELACIONES MANTIENEN LOS GENES AL EXPRESARSE. Alberto Medrano Nájera Tutores: Mario Huerta Jordi Gonzàlez.
BIOINFORMÁTICA: CONSULTAS CRUZADAS A BASES DE DATOS BIOMÉDICAS REMOTAS Antonio Rodríguez Cía Tutores: Mario Huerta, Juan José Villanueva Julio 2008.
CONCEPTOS BÁSICOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES Fredys Alberto Simanca Herrera Programación Estructurada Semana Bogotá, D.C
Metodología para solución de problemas
Física - Química José Antº Pascual
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática” Análisis de las principales vulnerabilidades de un sistema informático. Luis Alfonso Sánchez Brazales.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA TIC II ANDREA BALTAZAR JUAREZ TUTORIAL FLORES AGUILAR VALDEMAR GARCIA TEPALCAPA JOSE ISMAEL GPO-258.
Jesús Río Barrilero Antonio Jesús Muñoz Del Río
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
BioInformática Una nueva ciencia Interdisciplinar Norberto Díaz Díaz Bioinformatics Group of Seville (BIGS) Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informaticos.
Bioinformática Introducción. Bioinformática Definición intuitiva Conjunto de herramientas informáticas que sugieren soluciones a problemas biológicos.
EVOLUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE MS-DOS A WINDOWS VISTA JUAN ESTEBAN SANCHEZ DE LA TORRE ADRIAN CASTELLO GIMENO.
Tecnologías para el Aprendizaje
E-MARKETING Como promocionar una página en Internet.
Búsqueda de información
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
Tu buscador de radio. Grouple es un buscador de emisoras de radio a través de internet, mediante el cual podrás encontrar cualquier emisora del mundo.
Se producen cuando una aplicación recibe datos no confiables y estos no han sido validados adecuadamente antes de procesarlos, lo cual puede llevar a que.
RESEARCH ON ALGORITHMS OF DATA MINING UNDER CLOUD COMPUTING ENVIRONMENT BY FEI LONG KEVIN FLORES ALVAREZ INF-252.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
GENERADOR DE CÓDIGO FUENTE COBOL
Análisis de las principales vulnerabilidades de un sistema informático. Gabriel Montañés León.
Microsoft Access.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
“ NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL DE CONSEGUIR, MÁS ARRIESGADO DE MANTENER NI MÁS INSEGURO DE TENER ÉXITO, QUE ESTAR A LA CABEZA EN LA INTRODUCCIÓN DE UN.
DISPARADORES Y SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS DE SQL
Uso de los programas: Screengrab Youtube Redes Sociales (Facebook) Firebug.
Ivan Babitsch Soler Dirigido: Jordi Gonzàlez Sabaté Co-Dirigido: Mario Huerta.
El Antivirus Cloud Computing es un antivirus que, al estar en la nube, se actualiza de forma más rápida con todas las novedades y que no consume nuestros.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica TEMA: Almacenamiento Virtual Integrantes: Andrés Naranjo Andrés Núñez Segundo Semestre.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Cloud Computing (computación en la nube), se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Extracción de conocimiento a partir de Recursos Digitales para el Aprendizaje Mtro. Alfredo Zapata González Escuela Superior de Informática.
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
DML Transact SQL Sesión X Triggers. Duración 2 Horas.
Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Realizado por : José Fernández Márquez Director : Jordi González Sabaté (CVC-UAB) Codirector 1 : Mario Huerta (IBB-UAB)
2680 Bioinformática Búsqueda de genes en el servidor local usando información Biomédica de Bases de Datos Remotas. Director: Jordi Gonzàlez (CVC) Mario.
Transcripción de la presentación:

Daniel Sánchez Santolaya Tutores: Mario Huerta(IBB) Jordi Gonzàlez(CVC)

1. Introducción 2. Objetivos 3. Fases 4. Conclusiones 5. Trabajos futuros 6. Bibliografía

 Motivación ◦ Aplicar mis conocimientos para ayudar en investigaciones científicas como la cura o tratamiento de enfermedades. ◦ Oportunidad para realizar un proyecto de una aplicación real y en un centro de investigación real.

Estado del arte – Los genes al expresarse sintetizan las diferentes proteínas. – Las proteínas sintetizadas llevan a cabo diferentes funciones de la célula. – Los genes al expresarse determinan el estado celular. – Modificando la expresión génica se provoca un cambio celular que puede llevar de la salud a la enfermedad o viceversa. – El estudio de la expresión de los genes puede ayudarnos a salvar muchas vidas.

 Estado del arte ◦ Microarrays

 Estado del arte ◦ Aplicación web en: para el análisis de microarrays ◦ Problema: las microarrays se han de subir manualmente por los usuarios -> Pocas microarrays

 Estado del arte

 El objetivo principal es ampliar la base de datos de microarrays a partir de las microarrays del NCBI con un gran número de condiciones experimentales. ◦ Actualización periódica y automática de la base de datos local de microarrays con las microarrays públicas de gran tamaño ◦ Interfaz web para gestionar las nuevas microarrays

 Actualización periódica y automática de la base de datos local de microarrays con las microarrays públicas de gran tamaño ◦ Identificar las nuevas microarrays de gran tamaño del NCBI. ◦ Descargar y parsear los ficheros de las microarrays para que se adecuen al formato de las microarrays del servidor local. Tanto datos, como genes. ◦ Subir a la base de datos local las microarrays descargadas y parseadas. ◦ Realizar la actualización de manera que si los genes de la microarray cambian de nombre, estos puedan ser actualizados por el robot actualizador de nombres de genes que actualmente hay en el servidor.

 Actualización periódica y automática de la base de datos local de microarrays ◦ La actualización ha de ser robusta a posibles errores o a la caída del servidor durante el proceso. ◦ Eliminación de directorios y ficheros temporales que no son necesarios tras finalizar el proceso de actualización. ◦ Realizar la actualización de manera periódica y sincronizada con el robot de actualización de genes marcadores de microarrays que existe actualmente en el servidor.

 Interfaz web para gestionar las nuevas microarrays ◦ Adaptar la aplicación web para que las operaciones que se hacían anteriormente con las microarrays subidas por los usuarios se puedan realizar también con las microarrays subidas por la actualización automática. ◦ Permitir a los usuarios realizar búsquedas de las microarrays públicas de gran tamaño insertando el tema de la microarray y/o especie sobre la que se realizaron los experimentos. ◦ Mantener un listado de las microarrays públicas favoritas del usuario, de manera que le permitirá un acceso rápido a ellas.

3. Fases

 Adquirir conocimientos sobre la bioinformática  Adquirir conocimientos necesarios sobre la aplicación web y las bases de datos del servidor local ◦ Base de datos de microarrays ◦ Microarray :  Fichero con los valores de expresión(samples)  Fichero con los nombres de las condiciones experimentales(snames)  Fichero con los nombres de los genes(genesorig)  Fichero con los nombres de los genes actualizados(genes) ◦ Robot actualizador de nombres de gen ◦ Robot de descarga de genes marcadores

 Adquirir conocimientos necesarios sobre el entorno NCBI ◦ Analizar los formatos y los métodos de descarga de las microarrays en GEO Datasets.  Hay que encontrar la mejor manera para descargar las microarrays GDS Full GDS Clustering

 Ficheros GDS Full  Ficheros GDS Clustering

 Puntos clave: ◦ Parsear la información que describe la microarray.  Se necesita obtener su descripción para posteriormente poder realizar búsquedas por palabra clave y especie  Es necesario crear una tabla con la relación entre nombres y códigos de especies ◦ Parsear los genes para que puedan ser actualizados por el robot actualizador de nombres  Coger códigos de secuencia y códigos Unigene

 Durante la actualización podría producirse una caída del servidor: ◦ Problema:  Podría quedarse una microarray subida incompletamente ◦ Solución:  Comprobar si la última microarray no se ha subido completamente  Si tenemos el registro en la tabla microarrays pero no están los ficheros movidos:  Eliminamos los registros de esa microarray y se subirán en la próxima actualización. ◦ Ejecutado al iniciarse el servidor

 Se ejecutan secuencialmente sin tener ningún conflicto en los directorios.  Se ha utilizado el Cron de Linux para programar la ejecución

 Crear nueva interfaz para la búsqueda y gestión de microarrays públicas de gran tamaño  Realizar todos los cambios necesarios para que la aplicación web actual funcione con las microarrays públicas de gran tamaño de la misma manera que funciona actualmente con las microarrays subidas por los usuarios.aplicación web

 Búsqueda por palabra clave y especie y listado de microarrays públicas favoritas

 Resultado búsqueda

 Se han debido realizar diferentes cambios, principalmente debido a que las microarrays nuevas tienen un tamaño muy superior

 Objetivos relacionados con la actualización periódica y automática de la base de datos local de microarrays ◦ Se identifcan las nuevas microarrays de gran tamaño publicadas en la base de datos GEO Datasets del NCBI. ◦ Se descargan y se parsean los ficheros de las microarrays del NCBI de manera que se adaptan al formato de las microarrays del servidor local

 Objetivos relacionados con la actualización periódica y automática de la base de datos local de microarrays ◦ La actualización se realiza de manera que los genes puedan ser actualizados por el robot actualizador de nombres de gen ◦ La actualización es robusta a posibles errores o la caída del servidor. ◦ La actualización se realiza de manera periódica y sincronizada con el robot de genes marcadores.

 Objetivos relacionados con la interfaz web para gestionar las nuevas microarrays ◦ Se ha creado la Interfaz web para realizar búsquedas por palabra clave y/o especie ◦ Se ha creado la Interfaz web con el listado de microarrays públicas que el usuario considera de interés. ◦ Se ha adaptado la aplicación web para poder realizar los mismos análisis y operaciones de gestión con las nuevas microarrays, una vez estas pasan a la lista de favoritas.

 Realizar el preproceso de análisi de para realizarlo con las nuevas microarrays.

: A web server for on-line microarray analysis supported by the Institute of Biotechnology and Biomedicine of the Autonomous University of Barcelona (IBB-UAB).A web server for on-line microarray analysis supported by the Institute of Biotechnology and Biomedicine of the Autonomous University of Barcelona (IBB-UAB). Delicado, P.(2001) Another look at principal curves and surfaces. Journal of Multivariate Analysis, 77, Delicado, P. and Huerta, M. (2003): 'Principal Curves of Oriented Points: Theoretical and computational improvements'. Computational Statistics 18, Cedano J, Huerta M, Estrada I, Ballllosera F, Conchillo O, Delicado P, Querol E. (2007) A web server for automatic analysis and extraction of relevant biological knowledge. Comput Biol Med. 37: Huerta M, Cedano J, Querol E. (2008) Analysis of nonlinear relations between expression profiles by the principal curves of oriented-points approach. J Bioinform Comput Biol. 6: Cedano J, Huerta M, Querol E. (2008) NCR-PCOPGene: An Exploratory Tool for Analysis of Sample-Classes Effect on Gene-Expression Relationships Advances in Bioinformatics, vol Huerta M, Cedano J, Peña D, Rodriguez A, Querol E. (2009) PCOPGene-Net: holistic characterisation of cellular states from microarray data base on continuous and non-continuos analysis og gene-expression relationships. BMC Bioinformatics 2009 May 9;10:138.