MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTAS ORGÁNICAS MUNICIPALES
Advertisements

CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Complejo Educativo Católico “Juan XXIII”.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Democracia y Participación Ciudadana
Caso de Colombia Preparado por: Nubia Urueña Universidad de los Andes
LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde
(La segunda República)
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
PODER Y LEGITIMIDAD.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
BIENVENIDOS A ESTE GRAN ESPACIO RESERVADO PARA USTEDES.
D emocracia Participat i va y r epres e ntativa. C iudadanía “… es una condición de derechos y responsabilidades de las personas pertenecientes a una.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
Participación Política
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Universidad industrial de Santander
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
BLINDAJE ELECTORAL ¿Que es un delito electoral? Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. De C.V.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
CUERPO ELECTORAL.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Marco de Buen Desempeño Docente
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
LEY DEL REGIMEN ELECTORAL LEY Nº 026 LEY DE 30 DE JUNIO DE 2010 Es una norma jurídica que articula el procedimiento y regula el régimen electoral: Derechos.
 En nuestro país predomina la democracia representativa : mediante el sufragio el pueblo soberano elige a sus representantes o a las máximas autoridades.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
GOBIERNO ESCOLAR.
Formas de ejercicio de la democracia
Escuela de Formación Política
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Democracia y Dictadura
PARTICIPACION CIUDADANA
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Sistema político costarricense
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
LA DEMOCRACIA.
LOES.
Derechos de los colectivos indígenas
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DEMOCRACIA FORMAL Y DEMOCRACIA SUSTANTIVA
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
CONCEPTOS: ESTADO-SOBERANÍA-NACIONALIDA- CIUDADANÍA.
UNIDAD: CHILE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. Reconocer los elementos que componen el estado e identificar las características principales del estado chileno.
Articulo 125 Para el cumplimiento de sus atribuciones, la Asamblea Nacional integrará comisiones especializadas permanentes, en las que participarán todos.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER. El pueblo , la comunidad y la uniòn como originarios del poder.

DEMOCRACIA Es un ideal universalmente reconocido y un objetivo basado en valores comunes compartidos por los pueblos que componen la comunidad mundial, sean cual fuere sus diferencias culturales , polìticas, sociales y econòmicos.

El estado de democracia garantiza…. Los procesos de llegada al poder y de ejercicio y alternativa en el poder permitan una libre competencia política y surjan de una participación popular abierta , libre y no discriminatoria, ejercida conforme el dominio de la Ley .Todas las personas tienen la derecho a participar en la gestión de los asuntos públicos.

El pueblo, la comunidad y la unión como originarios del poder. REFERÉNDUM.-Procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia: para aprobar la Constitución de 1978 fue necesario convocar un referéndum.

PLEBISCITO Procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos.   Consulta que el gobierno de un estado hace a los ciudadanos mediante una votación para aprobar o rechazar alguna cuestión política.

REVOCATORIA DE MANDATO. Es el término que se le da al instrumento a través del cual un determinado número de ciudadanos puede solicitar que se convoque al electorado para que decida si un representante elegido popularmente debe ser removido de su cargo antes de que concluya el periodo para el cual fue elegido. Al combinar elementos de la iniciativa y de la elección ordinaria de un candidato, una revocatoria se puede poner en marcha cuando se realiza una solicitud formal ante la autoridad competente.

La revocatoria es el menos común de los tres mecanismos de democracia directa. 

Art.- 95 de la Constitución del Ecuador. Establece que; las ciudadanas y ciudadanos ,en forma individual y colectivo, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos , y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes , en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano .La participación se orienta por los

Art.- 95 de la Constitución del Ecuador Principios de igualdad, autonomía , deliberación pública , respeto a la diferencia, control popular solidaridad e interculturalidad. La participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un derecho, que se ejercerá a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria.

EL PODER, capacidad de actuar concertadamente, sin coerción ni violencia. En la familia, en la escuela, en el pueblo , se encuentran las relaciones de poder en todo tiempo, desde la construcción de normas que son establecidas para hijos e hijas, el trato mutuo , el que cada una desempeña dentro de la familia, dentro del ámbito educativo y en la sociedad , en el pueblo. El poder y la violencia son opuestos, la violencia aparece cuando el poder está en peligro.

El poder y coerción. Se confunde el poder con la coerción , con la violencia , porque no busca concertar sino imponer, cuando no respeta la ley, cuando atropella los derechos de las personas, cuando destruye las instituciones. E l abuso del poder, impide actuar concertadamente, manipula las organizaciones sociales y políticas ,Por ejemplo, la Alemania de Hitler donde predominó la violencia.