ROMA: DEL ORIGEN A LA MONARQUÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ángel Luis Gallego Real
Advertisements

Evolución Política de la Organización Política de Atenas
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
ORIGEN DE ROMA Y LA MONARQUÍA
Mundo Antiguo: Grecia y Roma
La monarquía romana 753 a.C.-509 a.C..
Caracteriza las instituciones fundamentales, que en la República Romana garantizaron la separación y equilibrio de los poderes del Estado: Consulado,
La República Romana Profesor Ariel Cuevas.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
PATRICIOS Y PLEBEYOS PATRICIOS Y PLEBEYOS Sociedad Romana
SENATUS POPULUS QUE ROMANUS
ROMA.
La Antigua Grecia.
Alumnos: Diego Meza, Agustín Yon
Prof. Pablo Corbetta Depto. Cs. del Hombre Colegio Nacional UNLP
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
La Monarquía Romana ( A.C.).
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
La Monarquía Romana ( A.C.).
MARCO GEOGRÁFICO Y PRIMEROS TIEMPOS
CIVILIZACIÓN ROMANA (753 a.c – 476 d.c).
La Monarquía Romana ( A.C.).
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
El mundo Romano.
Problema e hipótesis ¿Qué estrategias emplearon los romanos para construir una civilización tan poderosa que perduró por más de un milenio?
Roma I (La Monarquía).
INSTITUCIONES ROMANAS
ROMA De la Ciudad al Imperio Prof. Arturo E. Moreno.
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
La Fundación de Roma.
El legado de Grecia antigua
Latin El mito De Rómulo Y Remo LATÍN El mito de Rómulo y Remo.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
LA FUNDACION DE ROMA Y LA MONARQUIA CRISTIAN CHACON.
Hazlo Ahora.
ROMA.
Los romanos.
LA GRAN CIVILIZACION ROMANA
El Comienzo de la Democracia
CRONOLOGÍA DE ROMA LA MONARQUÍA LA REPÚBLICA DE ROMA EL IMPERIO
Ubicación geográfica. Organización social y política
PERÍODOS DE LA HISTORIA DE ROMA.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Roma: Ubicación e Inicios de la Historia romana
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Aprendizajes esperados:
Roma Historia y Legado.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
EL MUNDO ROMANO Roma tuvo punto de apoyo la península Itálica.
TEORIA del Estado Origen de Roma y la Monarquía Lic. Alvaro Carmona
Por: Antonieta Véliz Carranza
Roma es una ciudad del sur de Europa, en la provincia de Roma, en la Península Itálica, que antiguamente fue capital del Imperio Romano, y hoy es capital.
Ubicación geográfica. Organización social y política
Por:María Constanza Primo. Antigua Roma Antigua Roma designa al estado surgido de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
La civilización Romana
ROMA Unidad 8.
ROMA. 771 a. C- 753 a. C SABINOS,SAMNITAS, MARSOS, VOLSCOS, CAMPANOS EN NÁPOLES, AUSONES Y OSCOS. TODAVÍA MÁS AL SUR, LOS LUCANOS Y BRUTTIOS.
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
II. HACIA NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
La civilización Romana
La monarquía romana 753 a.C.-509 a.C..
Transcripción de la presentación:

ROMA: DEL ORIGEN A LA MONARQUÍA Zona Continental: Los Alpes hasta el río Rubicón Zona Peninsular: atraviesa a la zona de los Apeninos Zona Insular : compuesta por un Conjunto de islas

Primeros pobladores Integrados por pastores y agricultores, ocuparon en centro de la península llamados itálicos y se dividían en varias tribus: Latinos establecidos en el valle del Laico. Samnitas, sabinos, ecuos, volscos se ubicaron entorno a los Apeninos. Etruscos, ligures al centro de la península Galos en la región del Po, griegos y cartagineses al sus de la península

Los Etruscos son considerados como la cultura itálica lograron prosperar gracias a su desarrollo agrícola, metalurgia, comercio. Organización Consistía en una confederación de 12 ciudades- estados fortificas. Cada ciudad era gobernada por un grupo de nobles Del grupo de los nobles se elegía anualmente a las magistrados y Senado En el siglo VII a. C., los etruscos comenzaron a expandirse militarmente.

Monarquía Romana Desde su fundación hasta el siglo VI a. C., el estado romano era monárquico. Durante el periodo monárquico la ciudad fue gobernada por 7 reyes los cuatro primeros fueron latinos y los tres últimos, etruscos. El primer rey fue Rómulo quién creó el Senado El segundo Numa Pompilio, quien organizó el culto, las ceremonias religiosas y estableció un calendario de 12 meses.

El tercer rey fue Tulio Hostilio impulsó la supremacía de Roma Anco Marcio último rey latino con él se extendió el territorio de Roma hasta el mar.

Reyes etruscos Tarquino el Antiguo y Servio Tulio organizaron la ciudad Tarquino el Soberbio contra su tiranía se sublevó la nobleza romana apoyada por sectores populares.

Sociedad A base de la organización social de los romanos es la familia Compuesta por los parientes directos , sometidos a la voluntad padre de familia Las familias romanas se agrupaban: Gens: mismo antepasado, tenían el mismo apellido, celebraciones y ritos propios. Diez gens: se llamó la curia formaban Asamblea Diez curias: integraban una tribu

Sociedad monárquica

Organización política Durante la monarquía existieron tres organizaciones políticas: El Rey: funciones administrativas, militares, judiciales , religiosas, su poder estaba limitado o otras instituciones. El Senado: integrado por los jefes de los principales gens, elegía al rey en caso de muerte y aconsejarlo. El senado fue instituido por Rómulo. La Asambleas: encargada de declarar la guerra, rechazaba o aceptaba la designación de un rey.