Integrantes: Oscar Manuel Fernández Buelna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

Automatización, sistema de fabricación diseñado con el fin de usar la capacidad de las máquinas para llevar a cabo determinadas tareas anteriormente efectuadas.
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Nombre: Bárbara Villanueva Curso : 8ºB Profesor: Carolina Pincheira
Iniciación a la Robótica
AUTOMATIZACION Y CONTROL 06. SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (FMS)
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
Definición de robot industrial
EXPOSICION 8 La Robótica
Robotica Luis Ricardo Franco 11.3.
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
LA ROBOTICA La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
La robótica La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
El Robot Industrial La palabra robot fue sugerida en 1920 por K. Kapek, autor checo, en su obra R.U.R. (Robots Industriales de Rossum); se deriva de la.
Robótica Venji Yesid Castrillon Gómez 11º3
ROBOTICA INDUSTRIAL.
LA ROBÓTICA Wendy Ortiz cañaveral Karina marcela mira serpa.
Fundamentos de Robótica M.C. Cynthia Patricia Guerrero Saucedo
La robotica Manuela chica henao.
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Luisa Fernanda Muñoz Pérez 9-5
SARA RODRIGUEZ ERLY MANUELA CASTAÑEDA
La Robotica.
Juan David Redondo.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
MARIA CAMILA LOPEZ BRENDA GONZALES 11-B I E la salle de Campoamor Medellín.
* APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA * La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como.
LAS MÁQUINAS Y LA TECNOLOGÍA
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11ª5 LA ROBOTICA. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición.
Aplicaciones En La Robótica
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
República de panamá Ministerio de Educación I. P. T
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Ingeborg Fehrmann ROBOTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES.
La definición mas comúnmente aceptada posiblemente sea la de la Asociación de Industrias de Robótica (RIA, Robotic Industry Association), según la cual:
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
ROBOTICA APLICADA PARA EL HOGAR
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
LUIS MOYE GARDEA – MIGUEL ANGEL CASTRO R. ROBOTS.
Juan camilo obando gaviria 11c
Los robots.
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
Presentación en Power Point.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
LA ROBOTICA Trabajo por: JAMES ANDRES JIMENEZ MAZO Grado: 11.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
INDICE Enumera las características básicas de un robot.
Definición, tipos y usos dentro de las
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
LA ROBOTICA. Estefanía Caicedo villa. Jeniffer Clavijo Gómez 11°C
ROBOT PUMA Y SCARA INTEGRANTES: ° Gómez León José Arturo
ROBOTS PARALELOS Mellado Lozano Erick González Arce Daniel
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes Históricos de los Robots, Aplicaciones, Tipos de Efector Final y Componentes. Integrantes: Oscar Manuel Fernández Buelna. Ricardo Alberto Vázquez Espinoza Javier Antonio Ochoa Silva. Jorge Antonio Sánchez Márquez. Jesús Guadalupe Cons Urbalejo.

Antecedentes Históricos A lo largo de la historia el hombre se a fascinado por maquinas que imitan el movimiento del hombre. A estas maquinas los griegos las denominaban automatos. De esta palabra deriva la palabra autómata: Maquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.

Antecedentes Históricos de la Robótica Etapa literaria: El término robot proviene de la palabra checa “robota”, que significa trabajo. Fue utilizada por el dramaturgo Karel Capek en su obra titulada R.U.R. Los orígenes de los robots de hoy en día, se encuentran en dos máquinas utilizadas en la década de los 40: los sistemas teleoperados y las máquinas de herramienta.

Antecedentes Históricos George Devol realizó en 1960 la primera demostración de lo que había de ser el primer robot industrial: un dispositivo que combinaba el mecanismo articulado de un sistema teleoperado con el movimiento de cada eje en base al control numérico de una máquina de herramienta.

Antecedentes Históricos Los primeros Robot respondían a las configuraciones esféricas y antropomórficas. En 1982, el profesor Makino de la Universidad Yamanashi de Japón, desarrolla en concepto de robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm), que busca un Robot con un numero reducido de grados de libertad (3 o 4), un costo limitado y una configuración dedicada al ensamblado de piezas.

Clasificación según su Cronología 1ª Generación.Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación.Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3ª Generación.Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación.Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.

Aplicaciones Industria ¿Qué es el robot industrial?
Por robot industrial de manipulación se entiende una maquina de manipulación automática, reprogramable y multifuncional con tres o más ejes que pueden posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejecución de trabajos diversos en las diferentes etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento.

Aplicaciones Construcción El sector de la construcción es, en la mayoría de los países industrializados, uno de los que moviliza mayor numero de recursos económicos y humanos. No es pues de extrañar que desde hace algo mas de una década se estén desarrollando gran número de sistemas robotizados, orientados a automatizar en lo posible algunas de las múltiples labores que entran a formar parte delos procesos constructivos.
En este tipo de aplicaciones de la robótica, como en otros muchos, Japón es el país que cuenta con mayor número de sistemas en funcionamiento.

Aplicaciones Aeroespacial En la actividad de investigación del espacio se han utilizado y se utilizan robots, la información que se recoje de los planetas con las sondas no tripuladas como la Galileo, que investigó Júpiter; son producto de mediciones de robots.

Aplicaciones Medicina Cirugías robóticas La robótica ha venido ha transformar las prácticas quirúrgicas convencionales, reduciendo los márgenes de error en las intervenciones. Robots asistenciales Los robots asistenciales están concebidos para aliviar la presión en los hospitales, permitiendo con ello al staff médico dedicar más tiempo a la atención de los pacientes. Robótica terapéutica Se utiliza en el ámbito hospitalario, ambulatorio o domiciliario para proveer una rehabilitación acelerada a pacientes que han sufrido enfermedades o accidentes que les han mermado sus funciones motoras.

Tipos de Efector final En robótica, el termino de efector final se utiliza para describir la mano o herramienta que esta unida a la muñeca. El efector final representa el herramental especial que permite al robot de uso general realizar una aplicación particular. Este herramental especial debe diseñarse específicamente para la aplicación.

Se puede establecer una clasificación de los elementos terminales atendiendo así si se trata de un elemento de sujeción o de una herramienta. Los primeros se pueden clasificar según el sistema de sujeción empleado. Tipo Compuesta Pinza Soldadura por puntos Dos electrodos que se cierran sobre la pieza de soldar Soplete soldadura de arco Aportan el flujo de electrodo que se funde Cucharon para colada Para trabajos de fundición Atornillador Suelen incluir la alimentación de tornillos Fresa lija Para perfilar, eliminar rebabas, pulir, etc. Pistola de pintura Por pulverización de la pintura Cañon con laser Para corte de materiales, soldadura o inspección Cañon de agua a presión Para corte de materiales

Elementos de sujeción Los elementos de sujeción se utilizan para agarrar y sostener los objetos y se suelen denominar pinzas. Se distingue entre las que utilizan dispositivos de agarre mecánico y las que utilizan algún otro tipo de dispositivo (ventosas, pinzas magnéticas, adhesivas, ganchos, etc.)
En la elección o diseño de una pinza se han de tener en cuenta diversos factores. Entre los que afectan al tipo de objeto y de manipulación a realizar destacan el peso, la forma, el tamaño del objeto y la fuerza que es necesario ejercer y mantener para sujetarlo. Entre los parámetros de la pinza cabe destacar su peso (que afecta a las inercias del robot), el equipo de accionamiento y la capacidad de control.

El accionamiento neumático es él mas utilizado por ofrecer mayores ventajas en simplicidad, precio y fiabilidad, aunque presenta dificultades de control de posiciones intermedias. En ocasiones se utilizan accionamientos de tipo eléctrico.

Componentes Un robot está formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, actuadores, sensores, elementos terminales y controlador. Aunque los elementos empleados en los robots no son exclusivos de estos (máquinas herramientas y otras muchas máquinas emplean tecnologías semejantes), las altas prestaciones que se exigen a los robots han motivado que en ellos se empleen elementos con características específicas.

Video http://www.youtube.com/watch?v=VWB6xd8ZQEM&feature=related