EMERGENCIAS OBSTETRICAS POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA HC IPS DRA. KARINA FERNANDEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Urgencias ginecológicas
Advertisements

Hemorragia Digestiva Alta.
SHOCK Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
Lactante letárgica Caso clínico Julio El SEM recibe un aviso por una niña de 6 meses de edad que según la madre se ha caído de la cama. Está somnolienta.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
Hipertensión Arterial
HTA severa en los servicios de emergencia Emergencias hipertensivas
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
ENFOQUE SITEMÁTICO ANTE UN NIÑO CON ENFERMEDADES O LESIONES GRAVES.
EMERGENCIAS HTA DEL EMBARAZO II
DEMORAS IDENTIFICADAS Y ACCIONES A TOMAR
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
“MORTALIDAD Materna” ¿ Porque Estudiarla?
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO
HOSPITAL PROVINCIAL ROSA DUARTE COMENDADOR, ELIAS PINA UNIDAD DE TRATAMIENTO DE PACIENTES CON COLERA DR. FREDDY ARTURO CUELLO DIRECTOR.
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
MEDICAMENTOS MAS USADOS EN OBSTETRICIA
CAPACITACIÓN E IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGÍA DE LA VIGILANCIA
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA I
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
DRA. : GILIAN ANGELICA PAEZ FUENTES
Hematoma Retroplacentario Fecha de publicación 24/03/07
TALLER SOBRE AIEPI CLINICO
DRA. ANAMIM HERNANDEZ MEXIA R2 GO CD. OBREGON SON
Anafilaxia posterior a vacunación
Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria
XIV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS
CRISIS HIPERTENSIVA.
SONDAJE VESICAL   Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
PRE-ECLAMPSIA Y ECLAMPSIA EN ETAPA GRAVIDICA
SONDA SENGSTAKEN - BLAKEMORE
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Cetoacidosis Diabética
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO Estudiante: Laura Sofía Thomas.
MANEJO INICIAL DEL TRAUMA
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
CASOS CLINICOS FLUIDOTERAPIA
ANESTESIA PREECLAMPSIA ECLAMPSIA.
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
Catedra de Emergentologia Facultad de Ciencias Biomedicas Universidad AUSTRAL Emergencias Obstétricas.
SINDROME HIPERTENSIVO GESTACIONAL MI. EILLEN LARGAESPADA RODRIGUEZ..
Paciente apto para terapia de reperfusión a corto plazo excepto si la PA es >= 185/110 mmHg:  Labetalol mg IV durante 1-2 min (se puede repetir.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
HEMORRAGIA POST PARTO DRA. DEBORAH GAIBOR.
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
DrA. YOLANDA LÓPEZ BRICEÑO
Instituto de Prevision Social EMERGENTOLOGIA Tema: Inamrinona y Isoproterenol Tutor: Dr. Espinola Disertante: Dra. Leticia Samudio.
SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO SINDROME DE DISTRESRESPIRATORIO AGUDO DR. PEDRO G. GOMEZ DE LA FUENTE S. TUTOR: DR. JOSE ESPINOLA POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
LA SEGURIDAD EN SU LUGAR DE TRABAJO. Definir las necesidades para evaluar los riesgos Buscar y localizar las debilidades por donde pueda verse violada.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
Preeclampsia - Eclampsia
CUIDADOS DEL CATÉTER URINARIO PERMANENTE
Urgencias frecuentes en pacientes dependientes severos. E.U. Gindra Matus Escobar. Asesor Red de Urgencia. Dirección de Servicio Salud Maule.
HIDRATACIÓN Dra. Ninfa Vera Moreira.
SHOCK.
En todo caso de sepsis severa o shock séptico durante el embarazo, parto y puerperio. En caso de aborto con antecedentes de maniobras abortivas. En puérperas.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Transcripción de la presentación:

EMERGENCIAS OBSTETRICAS POST-GRADO DE EMERGENTOLOGIA HC IPS DRA. KARINA FERNANDEZ

CUANDO UNA MADRE MUERE…

LAS 3 DEMORAS: SIGNOS DE ALARMA Demora en buscar ayuda ante una emergencia Demora en llegar para ser asistida Demora en recibir tto adecuado

PRIMERO IDENTIFICAR LA EMERGENCIA

+ 110 SISATOLIC A - 80

SEGUNDO COMPENSAR A LA PACIENTE

CUIDADOS BASICOS EN UNA EMERGENCIA: Pedir ayuda ( formar equipo) Instalar 2 vias perifericas Oxigeno terapia Mantener abrigada a la paciente Instalar sonda vesical.

HEMORRAGIA GRAVE O SHOCK: Hidratacion parenteral: bolo de suero fisiolog. De 1000 a 2000 cc, mantener PAD > a 90 mmHg, mantener diuresis mayor a 30 cc, control de SV cada 10 min.

HEMORRAGIA GRAVE O SHOCK: CONTROLAR LA HEMORRAGIA: compresion de Aorta abdominal, compresion uterina bimanual, taponamiento uterino con balon, compresion vaginal de arterias uterinas.

TERCERO TRASLADAR O TTAR TRASLADAR O TTAR A LA PACIENTE

ESTADOS HIPERTENSIVOS GRAVES DEL EMBARAZO: HIDRATACION: HP con suero fisiologico 1cc/kp/h ANTICONVULSIVANTE: sulfato de Mg ANTIHIPERTENSIVO: labetalol, nifedipina

ANTICONVULSIVANTES