Curso cuadros –VRIPG Jefes de Dpto Contenidos: RESULTADOS TRABAJO VRIPG POSGRADO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INFORMATIZACIÓN ASPECTOS GENERALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Buenos AIres Facultad de Ciencias Económicas
Advertisements

PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Funciones del Vice director Docente
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
OFICINA DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES (OSAI – UH)
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
Determinación de necesidades de información para el Sistema de Vigilancia Tecnológica de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). M.Sc. Yamilé.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
  UNIVERSIDAD 2012 PROPUESTA DE SISTEMA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ESPECIALIDADES DE POSTGRADO AUTORES: Dr. C Esther María Surós.
El posgrado en Cuba Reunión de Rectores Cuba-Brasil Ministerio de Educación Superior La Habana, 24 de enero de 2005.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Política Científica Comisión sobre Política Científica CC-UH Octubre de 2009.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.
Dr. Roberto de Armas, Dra. Rosa Rodés,
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Estrategia de Formación Doctoral. Departamento de Postgrado
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
FUENTES DE INFORMACIÓN
Antecedentes  Acuerdo de la Comisión Central de Cuadros  Experiencia alcanzada en el Curso Básico de Contabilidad y Finanzas  Significado.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
SESIÓN DE CAPACITACIÓN DE LA METODOLOGÍA GRANA-OUI CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD 2 Junio de 2015.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
INDICACIONES PARA EL PROCESO DE BALANCE DE INVESTIGACIONES UH 2015 DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA Septiembre, 2015.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
Dr. Félix Camarena Mayta. La Globalización nos obliga a ser Competitivos a nivel Nacional e Internacional.
La investigación en Universidades de Centroamérica
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
Futurible de la Educación Normal Deseable – Posible - Probable AutoevaluaciónPlaneaciónProyectos Integrales DGENyDD Colaboración SENEscuelas Normales.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

Curso cuadros –VRIPG Jefes de Dpto Contenidos: RESULTADOS TRABAJO VRIPG POSGRADO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INFORMATIZACIÓN ASPECTOS GENERALES

Propósitos de la capacitación VRIPG a los jefes de departamentos. Sistematizar el trabajo de Investigaciones, Posgrado e Informatización. Intercambiar experiencias de trabajo de las áreas. Fortalecer las relaciones de trabajo de la esfera VRIPG.

Ranking SCIMAGO: Lugar 7 de universidades cubanas en el 2014 No se obtuvieron premios ACC, del MES ni de otros OACEs por la actividad de CTI al cierre del Se desarrollan 8 programas de maestrías en Venezuela. Reconocimientos MES para la EEPFIH por la revista de Pastos y Forrajes y por su actividad de proyectos internacionales.

Debilidades del trabajo en la esfera VRIPG Formación doctoral del claustro. Menos del 17% de doctores (uno de cada 6 profesores) Acreditación por la JAN de programas de maestrías y doctorado. Ninguno de los 8 doctorales y faltan 4 de maestrías. Proyectos internacionales. Muy bajo perfil. Introducción de resultados de la CTI. Muy limitados. Publicaciones científicas. Pocas en los grupos I y II. Trabajo científico Estudiantil. Integración de los procesos sustantivos con la CTI.

POSGRADO: MES-132/2004; MES- CATEG.DOC/2014; Normas y Proced.PosG- /2015 Composición del claustro TC y TP: PIRÁMIDE; doctores, máster, PT, PA y A Atención de profesores jóvenes y tutores Reglamento de posgrado. Posgrado Internacional. Sistema de superación de profesores: plan de superación individual anual y estratégico Determinación de necesidades de superación del territorio Plan de posgrado del Dpto. Documentación y registro en secretarías Comités académicos del posgrado: Maestrías, especialidades y doctorados. Superación de cuadros y sus reservas en el territorio

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: CITMA-44/2012; Gaceta-DL-290 Prioridad del trabajo científico estudiantil. Fórum Resolución del CITMA sobre proyectos de Ciencia y Técnica Participación en proyectos: nacionales, ramales, empresariales, institucionales, internacionales. Proceso de Planificación de la CTI y modelos información. Plan de la Economía. Eventos y publicaciones científicas Introducción de resultados de CTI. Contratos CIH. Resultados e impactos. Plan individual y del Dpto.

INFORMATIZACIÓN: MES- 9/2006; Rgto. Seg.Info Bases de Datos remotas y bibliotecas digitalizadas personales Web cict.umcc Plataformas virtuales para la enseñanza Software libre y registro de aplicaciones informáticas Sitio web del Dpto. Cartera de productos Seguridad informática

ASPECTOS GENERALES: MES-SEA:CU, M, DR, IES Planeación estratégica del Dpto. Lineamientos Económicos y Sociales Plan de trabajo individual y del Dpto. Evaluación mensual y anual Atención a las FUMs Sistema de Evaluación y Acreditación: Carreras, Universidades, Maestrías y Doctorados. Autoevaluación y plan de mejoras Participación en redes y asociaciones profesionales Captación y formación de la fuerza de trabajo calificada joven Distribución de tareas entre los profesores para su formación como reservas de cuadro Sistema de trabajo VRIPG con Dptos.

Sistema de trabajo VRIPG R/Esfera VDI C/D Facultad Coordinador C/Académico Jefe Proyecto Asesores ¿ Jefe Dpto. y claustro?

Cronograma de tareas VRIPG Notareames 1Plan de Posgrado (año próximo) Cortes evaluativos cumplimiento (año en curso) 10 5 y 12 2Plan de Ciencia y Técnica (año próximo) Cortes evaluativos cumplimiento (año en curso) 3 3, 6, 9 y 10 3Autoevaluación de Programas Académicos de Posgrado al concluir período de cada edición Según cada programa 4Jornada científica estudiantil de la UMProg. Fac. y 5 5Fórum nacional de estudiantesCada dos años 6Fórum de Ciencia y Técnica9 7Eventos internacionales CIUM y Congreso Universidad (provincial) Años impares 8Entrega de monografías y trabajos de tesis grado y posgrado 3, 9 y 11 9Confección y cumplimiento de objetivos de trabajo6, 11