Test de lectura comprensiva Primer ciclo de primaria (6 a 8 años)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

Había una vez una isla, en la que vivían todos los Sentimientos y Valores del Hombre: Habia una vez una isla, en la que vivian todos los Sentimientos y.
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
Mira la gente.
PARA TI Descarga más Diapositivas en :
Mis Compras para Ti!.
Papá, ¿cuánto ganas por hora?
Érase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
El Caballero del algodón... que no engaña MORALEJA DIVINA Después de una larga enfermedad, la mujer muere y llega a las puertas del cielo. Mientras espera.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Cuenta la leyenda que el granjero llamó un día a su hijo y le dijo:
MORALEJA Un día , una dueña de casa buscaba leña para su cocina , estaba cerca del río, cortando una rama de un árbol caído, cuando se le escapo el hacha.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
YoÜ and me En español tu y yo.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
Elige tu propia aventura
LA ZORRA Y EL CUERVO.
La paloma y la rosa.
Era se una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
La Navidad no es un cuento
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada, pero un día … Difunde.
¡ Buenos días, Señor ! clic.
PRESENTACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
El hombre que dejo a la princesa sin habla
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Dar de Corazón.
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
CHISTES Campesinos.
EL RATONCITO VALIENTE.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 117 EL ENTIERRO ¡EL CAPITÁN ROMANO Y SUS HOMBRES NO PODÍAN CREER LO QUE VEÍAN! EL VIENTO RUGÍA ALREDEDOR DEL CAPITÁN. ÉL HABÍA VISTO.
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
A CONTINUACIÓN VAS A ENCONTRAR LOS ESQUEMAS BÁSICOS PARA REALIZAR LA COMPRENSIÓN DE LOS SENTIDOS EN LOS CUENTOS QUE LUEGO TE PRESENTAREMOS LOS EJEMPLOS.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Había una vez... Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
Miguel-A. 202 seg. Carmen Paris) “Trigamia”.
L a h o n e s t i d a d d e l o s h o m b r e s !
Un día, una ama de casa buscaba unos palos para su cocina de leña con el fin de hacer el almuerzo para su familia. Estaba cerca del río, cortando una.
Génesis, 37, ¡Ahí viene ese soñador! Vamos a matarlo y echarlo en un pozo; después diremos que lo ha devorado una fiera, y veremos en que terminan.
TRES NOCHES S.D.GORDON ©AGUILACBA 2001 ©AGUILACBA 2001 Una pareja descubrió que su hijo de 14 años les había mentido. El chico llamado Esteban, no había.
CONOCE LO QUE TE PASA POR MENTIROSO.
Erase una vez... Había una vez una isla, en la que vivian todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Segundo Básico 74 ppm LA SEPULTURA DEL LOBO.
Hubo una vez un limosnero que estaba tendido al lado de la calle. Vio a lo lejos venir al Rey con su Corona y Capa. Pensó:
TRES NOCHES S.D.GORDON ©AGUILACBA 2001 Visita:
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
Èrase una vez... Había una vez una isla, en la que vivìan todos los sentimientos y valores del hombre: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... Como.
Plan de acción tutorial
Anoche pensé en ti, Pensé tanto, que sentí ganas de darte un regalo... Después pensé, que no sea uno, que sean varios...
UN VIEJO LEÑADOR, REGRESABA A SU CASA, CAMINANDO A TRAVÉS DE UN MONTÓN DE ÁRBOLES CON UN SACO VACÍO COLGADO DE SU BRAZO. EL HOMBRE, CAMINABA LAMENTÁNDOSE.
MORALEJA DIVINA Después de una larga enfermedad, una mujer muere y llega a las puertas del cielo. Mientras espera a San Pedro, ella ve a través de las.
EN UN RINCON DEL ALMA Música: Alberto Cortéz
Anécdota en una capacitación
Capitulo 3 El Amor Que Redime.
Plan de acción tutorial
Dos curas estaban hospedados en un convento para participar en un gran evento religioso.
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. El reflejo de la vida.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Quieres ver mas !! Ven a conocernos !! en MejoresChistes.Com MORALEJA DIVINA Después de una larga enfermedad, la mujer muere y llega a las puertas del.
“Error de envío” Miguel-A.. Un amigo mío se fue a Madrid y, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, aprovechó la ocasión para comprarle unas muy.
LECTURA VALOR: “SOLIDARIDAD”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar su escuela, encontró que sólo le quedaba.
“Solo Unas Palabras…”.
CLUB ESPAÑOL DE VUOTALO
Transcripción de la presentación:

Test de lectura comprensiva Primer ciclo de primaria (6 a 8 años) Ejercicio n.º 1 Lectura: « El honrado leñador»

Al terminar la lectura da clic aquí  El honrado leñador Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha? Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador: Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata. Tampoco es la mía dijo el afligido leñador. Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro. ¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía!  Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio.

TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA PREGUNTA 1 PREGUNTA 6 PREGUNTA 2 PREGUNTA 7 PREGUNTA 3 PREGUNTA 8 PREGUNTA 4 PREGUNTA 9 PREGUNTA 5 PREGUNTA 10

Selecciona la respuesta correcta. 1. ¿De qué era el hacha que sacó la segunda ninfa del agua?.  De plata.   De bronce.   De hierro.

2. ¿A quién se le cayó el hacha al agua?  A la ninfa.  Al leñador.  Al duende.

3. ¿Quién le recuperó el hacha al leñador?  El hombre-rana.  La rana.  La ninfa.

4. ¿De qué material estaba construida la primera hacha que sacó la ninfa del agua?  De plata.   De cobre.   De oro.

5. ¿Qué lugar estaba cruzando el leñador cuando se le cayó el hacha al agua?   Un túnel.  Un viaducto.  Un puentecillo.

6. ¿De qué material estaba construida la tercera hacha que sacó la ninfa del agua?  De madera.  De acero.  De hierro.

7. El leñador prefirió la pobreza a la ...  Recompensa.   A la mentira.  A la verdad.

8. ¿Cuántas hachas le regaló la ninfa al leñador?   Dos.   Una.  Tres.

9. ¿De dónde regresaba el leñador cuando perdió el hacha?  De una jornada de duro trabajo.    De unas vacaciones.   De una excursión.

10. ¿Quién dijo :"Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha"?  El leñador.   La ninfa.  El guarda.

HAS ELEGIDO LA RESPUESTA CORRECTA PERFECTO HAS ELEGIDO LA RESPUESTA CORRECTA SIGUIENTE PREGUNTA

VUELVE A INTENTARLO SIGUIENTE PREGUNTA