Cavas de refrigeración y congelación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de prevención de incendios
Advertisements

Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Plataforma montada sobre vehículo
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Plataformas rotatorias de trabajo y de elevación montadas en vehículos
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
Haga de la SEGURIDAD un Hábito
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
Cierre-Tagout (control de la energía peligrosa)
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
MANEJO MANUAL DE CARGAS
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
Seguridad del Conductor
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
SEGURIDAD Y PRCEDIMIENTOS EN RAMPAS
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
Normas para la aplicación de Colores
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
RECOMENDACIONES IMPORTATES
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
Seguridad en Trabajos en Altura
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Reglas Fundamentales de Seguridad de Bureau Veritas
TRABAJOS EN ALTURAS.
Sitio de Trabajo Seguro
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
CAPACITACIÓN INCENDIO VEHÍCULO Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno.
ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
Recepción de materias primas
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6° Semestre Grupo B
Autor: Ing. Oscar Garrocho Villegas Líder Administración de Riesgos HS&E PLATAFORMAS AEREAS DE TRABAJO NORMAS DE SEGURIDAD Fuente: Manual de instrucciones.
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
LIMPIEZA DE INTERIORES
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
Sugerencias de seguridad para podar y quitar los árboles
Curso: Gestión y organización de almacenes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Curso de Orden y Limpieza
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. Especialista en Administración de Salud Ocupacional BOLETIN Nº 26 NOVIEMBRE 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION.
El riesgo eléctrico Qué es?
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
BUENAS PRACTICAS Y MANIPULACION PARA LOS EQUIPOS DE TECNOLOGIA.
CONCEPTO BASICO EL Desatado de rocas es la operación minera mas importante que consiste en hacer caer las rocas sueltas que estan por desprenderse con.
REPORTES DE SEGURIDAD SUB-SISTEMA DE 5 PUNTOS. ¿QUE ES EL SISTEMA DE 5 PUNTOS? EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE 5 PUNTOS ES UN METODO DE IDENTIFICACION Y CONTROL.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

Cavas de refrigeración y congelación Estas son nuestras herramientas de trabajo Cavas de refrigeración y congelación Uso adecuado: Para almacenar productos perecederos que requieran conservarse

Estas son nuestras herramientas de trabajo Cuidados de las cavas de refrigeración y congelación Uso adecuado: Control de temperatura de las cavas y no deben ser manipuladas sin autorización Lo que no se debe hacer con estos equipos

Estas son nuestras herramientas de trabajo Funcionamiento de las bandas transportadoras Los paquetes que se pasarán por las bandas deben estar correctamente etiquetados. Habrán dos líneas de transporte que conducirán los paquetes hacia dos máquinas de inspección de RX Los operarios depositarán la paquetería en el transportador paralelo a la línea de muelles tierra. Una vez el paquete es inspeccionado, se introducirá automáticamente a un carrusel de transportadores de banda donde será retirado manualmente por los operarios Esta permitirá un flujo de 1.000 paquetes/hora por línea de inspección

Estas son nuestras herramientas de trabajo Productos que no están permitidos pasar por las bandas transportadoras Productos esféricos o cilíndricos Bidones Barriles Productos de cristal o frágiles Llantas de ruedas o neumáticos Paquetes dañados con objetos salientes Cajas de madera con clavos salientes Recuerda que el cuidado y buen uso de esta herramienta de trabajo nos permitida desarrollar nuestras laboras con efectividad y productividad

Señales de precaución en el uso de bandas transportadoras

Riesgos en manipulación de contenedores de carga Choques y golpes contra objetos inmóviles, como partes salientes de las estructuras Caída debidas a tropiezos con materiales, cajas en zonas de paso Golpes y cortes por manejo de herramientas manuales y embalajes Atrapamiento o aplastamiento entre la carga durante su manipulación Caída de materiales sobre el operario durante su manipulación Sobre esfuerzos por manipulación de cargas pesadas

Puestos móviles Uso adecuado: Es exclusivo para el equipo de computo, no se deben colocar elementos diferentes a los requeridos para la operación y se debe mantener siempre ordenado

Deben estar libres de FOD Zonas de tránsito de vehículos Uso adecuado: Permiten el desplazamiento seguro de los todos los equipos utilizados para la operación Deben estar libres de FOD

Puertas de acceso de los vehículos desde el exterior Uso adecuado: Seguir indicaciones de seguridad y manejo, de acuerdo con instrucción por parte del Supervisor.

Puertas de acceso de los vehículos desde la rampa Uso adecuado: Se debe tener claro la demarcación de las salidas y entradas de las instalaciones y mantenerlas libres de equipos y herramientas de trabajo

Uso adecuado: Para evitar multas tener presente, Rampa Uso adecuado: Para evitar multas tener presente, que para su acceso únicamente debe ser con chaleco y carné de la OPAIN para Rampa. El área debe estar despejada, sin material abandonado, y las diligencias, planchas y tractores deben mantenerse ordenados.

Puertas de acceso de los vehículos desde el exterior Uso adecuado: Los únicos autorizados para operar las puertas de acceso exterior, son los colaboradores de Estación quienes abren y cierran las puertas

Puertas de acceso de los vehículos desde el exterior El Auxiliar de la Estación abre la puerta y acciona nivelador en caso de ser necesario bajarlo o subirlo Los únicos autorizados para operar las puertas son los colaboradores de Estación quienes abren y cierran las puertas. El Conductor debe ubicarse en la posición asignada a su vehículo

Puertas de acceso de los vehículos desde el exterior El Auxiliar de Transportes debe entregar la planilla de embarque a la Estación y el total de los envíos La Planilla de embarque firmada por Estación, debe entregarse al Supervisor In House por parte del Auxiliar de Transportes

Puertas de acceso de los vehículos desde el exterior El Conductor del vehículo no debe ingresar a la Estación, sin embargo debe permanecer junto al vehículo durante la entrega de los envíos a la Estación El Auxiliar de Transportes, únicamente accede hasta la zona de cargue y descargue de envíos y mercaderías, para la entrega su entrega Todos los Colaboradores deben cumplir estrictamente los horarios establecidos y asignación de puerta a su vehículo Todos los Colaboradores deben portar adecuadamente su uniforme y el carné que los identifica como colaboradores de Deprisa Recomendaciones generales

Agenda Objetivos Introducción Herramientas de trabajo Prácticas seguras de trabajo FOD Costos por accidentes e incidentes 16

Daños por Objetos Extraños (FOD) Envíos pequeños Sacas Plástico Plástico Strech Estibas de madera Estos elementos son propios de la operación de Deprisa y en determinado momento pueden convertirse en FOD y poner en riesgo la seguridad de una aeronave FOD: incluir en la lista elementos propios de la operación de Deprisa como envios pequeños, sacas, plástico, estrech, y estibas de madera y que en determinado momento pueden convertirse en FOD y poner en riesgo la seguridad de una aeronave.

Uso de los Ecopuntos

Agenda Objetivos Introducción Herramientas de trabajo Prácticas seguras de trabajo Costos por accidentes e incidentes 19

Prácticas seguras de trabajo Esta prohibido fumar, comer o beber en la rampa de los aeropuertos, talleres y hangares. En caso de no sentirnos en condiciones de conducir, debemos comunicarlo al Supervisor de turno Reportemos a nuestro Líder cualquier incidente por leve que sea Nunca caminemos entre tractores y carros portaequipajes y/o dollies que estén unidos Informemos cualquier falla en los equipos y no utilicemos equipos en mal estado Prácticas en la operación Siguiendo las todas estas normas de Seguridad en la rampa, podemos evitar los accidentes

Prácticas en la Operación Prácticas seguras de trabajo Mantengamos todo el tiempo el camino libre para los extintores y todo tipo de equipos contra incendios Procuremos mantener todo el tiempo las líneas de Seguridad despejadas En todo momento, el Colaborador en rampa debe utilizar chaleco o chaqueta con material reflectivo Utilicemos el equipo de protección en pies o manos para quitar o poner el seguro de un dolly Recojamos y depositemos apropiadamente todo objeto FOD, en los contenedores designados Prácticas en la Operación Siguiendo las siguientes normas de Seguridad en la rampa, podemos evitar los accidentes

Agenda Objetivos Introducción Herramientas de trabajo Prácticas seguras de trabajo Costos por accidentes e incidentes 22

Costos de accidentes e incidentes Costos Directos Se relacionan principalmente con los daños materiales e incluyen rectificación, reemplazo o indemnización por lesiones, equipos de aeronave y daños a los bienes. Hay dos tipos básicos de costos relacionados con un accidente o un incidente grave: directos e indirectos. Los costos elevados de un accidente pueden reducirse mediante la cobertura de seguro. (Algunas organizaciones grandes se autoaseguran reservando fondos para cubrir sus riesgos). COSTO DIRECTOS: Estos son los costos obvios, que son bastante fáciles de determinar Costos indirectos: Si bien el seguro puede cubrir los costos de accidentes especificados, hay muchos costos que no están asegurados. Comprender estos costos no asegurados (o los costos indirectos) es fundamental para comprender los aspectos económicos de la seguridad operacional. Los costos indirectos incluyen todo aquello que no está directamente cubierto por el seguro y generalmente ascienden a mucho más que los costos directos que resultan de un accidente. Tales costos algunas veces no son obvios y a menudo aparecen más tarde. Entre los ejemplos de costos no asegurados que pueden resultar de un accidente cabe señalar los que siguen:

Costos de accidentes e incidentes Pérdida de productividad del personal Pérdida del uso del equipo. Pérdida de negocios y daños a la reputación de la organización Investigación y limpieza. Multas y emplazamientos Acción judicial y reclamaciones por daños Cobertura deducible Costos Indirectos Emplazamientos : Costos indirectos 4.8.6 Si bien el seguro puede cubrir los costos de accidentes especificados, hay muchos costos que no están asegurados. Comprender estos costos no asegurados (o los costos indirectos) es fundamental para comprender los aspectos económicos de la seguridad operacional. 4.8.7 Los costos indirectos incluyen todo aquello que no está directamente cubierto por el seguro y generalmente ascienden a mucho más que los costos directos que resultan de un accidente. Tales costos algunas veces no son obvios y a menudo aparecen más tarde. Entre los ejemplos de costos no asegurados que pueden resultar de un accidente cabe señalar los que siguen: a) Pérdida de negocios y daños a la reputación de la organización. Muchas organizaciones no permitirán que su personal vuele con una empresa que tiene antecedentes de seguridad operacional discutibles. b) Pérdida del uso del equipo. Esto equivale a una pérdida de ingresos. El equipo de reemplazo debe comprarse o alquilarse. Las empresas que explotan aeronaves de un solo tipo pueden llegar a la conclusión de que su inventario de repuestos y el personal con formación especial para esa aeronave se transforman en excedentes. c) Pérdida de productividad del personal. Muchos Estados exigen que a las personas que resultan lesionadas en un accidente, y no pueden trabajar, se les continúe pagando. Además, esas personas tienen que ser reemplazadas por lo menos a corto plazo, por lo que se incurre en costos de salarios y tiempo extraordinario (y posiblemente instrucción) y también se impone una carga de trabajo mayor a los trabajadores con experiencia. d) Investigación y limpieza. A menudo, estos son costos que no se aseguran. Los explotadores pueden incurrir en gastos originados en la investigación que incluyen los costos de la participación de su personal en la investigación así como los costos de ensayos y análisis, recuperación de los restos de la aeronave y reparación del lugar del accidente. e) Cobertura deducible. La obligación del titular de la póliza de cubrir la primera porción del costo de un accidente debe pagarse. Además, una reclamación pondrá a una empresa en una categoría de riesgo más elevada para los fines del seguro y, por lo tanto, esto puede resultar en primas más elevadas. (Por el contrario, la aplicación de un SMS amplio podría ayudar a la empresa a negociar una prima más baja). f) Acción judicial y reclamaciones por daños. Los costos judiciales pueden aumentar rápidamente. Si bien es posible tomar seguro por responsabilidad civil y daños, es prácticamente imposible cubrir el costo del tiempo perdido atendiendo acciones judiciales y reclamaciones por daños. g) Multas y emplazamientos. Las autoridades gubernamentales pueden imponer emplazamientos y multas, lo que incluye la posibilidad de clausurar explotaciones que no son seguras. Costos de los incidentes 4.8.8 Los incidentes de aviación graves, en los que se producen daños o lesiones que no son muy graves, también pueden ocasionar muchos de estos costos indirectos o que no están asegurados. Entre los factores típicos de costos que se originan en este tipo de incidentes pueden incluirse: demoras y cancelaciones de los vuelos; 4-26 Manual de gestión de la seguridad operacional b) empleo de otros medios de transporte para los pasajeros, alojamiento, quejas, etc.; c) cambio y traslado de la tripulación; d) pérdida de ingresos y de reputación; e) recuperación, reparación y ensayo en vuelo de la aeronave; y f) investigación del incidente. Costos de seguridad operacional 4.8.9 Los costos de seguridad operacional son aún más difíciles de cuantificar que los costos totales de los accidentes — en parte, debido a la dificultad de determinar el valor de los accidentes que se han evitado. No obstante, algunos explotadores han tratado de cuantificar los costos y beneficios de introducir un SMS. Esos explotadores han llegado a la conclusión de que las economías de costos pueden ser considerables. Llevar a cabo un análisis de costo-beneficio es complicado; sin embargo, es un ejercicio que debería realizarse, dado que la administración superior no se inclina a gastar dinero si no hay un beneficio que se pueda medir. Una forma de tratar esta cuestión es separar los costos del SMS del costo de corregir las deficiencias de seguridad operacional, imputando los costos de gestión de la seguridad operacional al departamento de seguridad operacional y los costos de las deficiencias en la seguridad operacional al nivel de gestión más responsable. Este ejercicio exige la participación de la administración superior en el examen de los costos y beneficios de un SMS.

GRACIAS por hacer parte de este Equipo. TODOS, contribuimos al Sueño de lograr el MEJOR Lugar para trabajar… GRACIAS por hacer parte de este Equipo.

Gracias por tu disposición para escuchar y entender lo importante que es cuidar nu stra casa