MODELOS Y DIBUJOS INDUSTRIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO ALFIN-EEES PATENTES.
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
Perspectiva Caballera I
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS DE LA FUERZA DE VENTAS
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Posição inicial - para deslocamento em equilibrio PUGILISTAS SIM
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
Esculpido Capilar Damas
Taller de propiedad Industrial
LAS FORMAS TEMA 4.
INTERSECCIONES COMPLEJAS
Como utilizar el sistema de propiedad intelectual en beneficio propio?
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
Reglamento de BALONCESTO
Patentes y marcas.
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
FÚTBOL.
TEMA 5 ACOTACION.
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
Regla 4 El equipamiento de los jugadores
LEY modificada por ley
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
VOLEIBOL.
Modelos y Diseños Industriales Abog. Fernando Juarez Abog. Elisa Herrera.
Voleibol.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL SIGNOS DISTINTIVOS
“Que no te roben la idea” 20 de noviembre de 2007 Òscar Carbó Responsable Patentes y Licencias.
PROPIEDAD INTELECTUAL
NM3 Educación Física Deportes de colaboración y oposición
El Diferencial Por Celtiberi y Raúl.
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
Anatomía.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
MARCAS Y PATENTES.
Explicación básica Patentes y marcas.
TEMA: PATENTES.  El titular puede asimismo vender el derecho a la invención a un tercero, que se convertirá en el nuevo titular de la patente.
Vistas Semana 4.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Registro de marcas y patentes.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
Los planos corporales.
INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Técnicas grafo plásticas.
 ¿qué es la propiedad intelectual? 1. categorías 2. Normatividad  Licencia de patente  ¿Qué es una patente?  Tipos de protección de una patente 
Redacción de reivindicaciones sobre la base del análisis del estado del arte. Análisis de casos prácticos. Pablo Paz Panamá, Taller centroamericano.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Normas básicas de acotación
Transcripción de la presentación:

MODELOS Y DIBUJOS INDUSTRIALES

MODELOS Y DIBUJOS INDUSTRIALES Es toda creación de forma que tenga por objeto dar una configuración tridimencional o bidimensional nueva a un producto con el fin industrial de reproducirla. Al darle una apariencia especial a un producto, se protege el aspecto externo del mismo sin importar el efecto técnico.

¿QUE CARACTERÍSTICAS DEBEN TENER? Debe ser Novedoso Mundialmente. Debe ser fabricado Industrial o artesanalmente. Los cambios deben ser exteriores, no interiores.

Novedad Mundial Que no se haya puesto a disposición del público mediante una publicación, utilización o exposición antes de la fecha de presentación de la solicitud.

Cont... Que las diferencias no sean solamente secundarias con respecto a otro objeto que está dentro del estado de la técnica.

CAMBIOS INTERIORES Aquellos que no son visibles a los ojos del cliente, o sea que no forman parte del aspecto externo del objeto en cuestión. Por ejemplo:

Si lo que vamos a patentar es un bolígrafo y la diferencia con otro es la forma del repuesto, no podemos decir que estamos en presencia de un modelo industrial nuevo, ya que como es lógico el repuesto no es un objeto que sea visible para el cliente y por tanto no es de mucha importancia para el mismo.

¿Qué Modelos Industriales no son registrables? Los que consistan en formas que den una ventaja funcional o técnica al producto o al servicio al cual se aplican: Las ideas relativas a la moda. Las obras de arte que están indisolublemente unidas a un modelo industrial. Los modelos industriales contrarios a la moral, al orden público o a las buenas costumbres.

VIGENCIA DE LA PROTECCION 10 años contados a partir de la fecha de presentación. Una vez que expire este término, el modelo industrial será de dominio público y cualquier persona podrá utilizarlo libremente.

QUE DERECHOS LE CONFIERE AL TITULAR Derechos de ejecutar, fabricar, producir, vender, utilizar y explotar el objeto sobre el que recaiga la protección, impidiendo incluso la importación de productos que reproduzcan el dibujo o modelo. DERECHOS EXCLUSIVOS SOBRE EL PRODUCTO

¿EL TITULAR DE UN MODELO INDUSTRIAL REGISTRADO EN CUBA, TENDRÁ DERECHOS EXCLUSIVOS EN EL EXTRANJERO? NO Solo queda protegido dentro del Territorio Nacional. Para obtener derechos en otros países es necesario presentar solicitudes en cada uno de ellos.

Título BOTELLA, PARTICULARMENTE PARA PERFUME Clases 28/02 Nº Solicitud I0150993 F.Solicitud 20010404 F.Public. Solic. 20020216 Solicitantes GIANNI VERSACE S.P.A. Dirección VIA MANZONI 38, 20121 MILAN, 00000 Nación Resid. IT Prioridad WO2000112920005167

Resumen Este modelo industrial consiste en una botella, particularmente para perfume, caracterizada por presentar un cuerpo de revolución, considerablemente estilizado, en el que se establece inferiormente un zócalo opaco, de configuración abarrilada, con generatriz asimétrica, de manera que su zona inferior presenta una mayor curvatura que su zona superior, definiéndose tras dicho zócalo y a través de un acusado estrechamiento perimetral, el cuerpo propiamente dicho, transparente, en el que se define un sector inferior de generatriz curvo-convexa y un sector superior de generatriz curvo-cóncava, de manera que el sector inferior y curvo-convexo presenta un diámetro máximo ligeramente mayor que el zócalo y notablemente menor que la extremidad superior del cuerpo, el cual se remata, mediante una meseta tronco-cónica acusadamente aplanada, de altura mínima, en un cuello cilíndrico, de diámetro considerablemente mayor que su cota axial, que define una profunda ranura perimetral con la citada meseta, que presenta su superficie lateral de generatriz ligeramente curvo-convexa y que incorpora en cuatro puntos equiangularmente distribuidos de su línea perimetral y media sendas protuberancias poliédricas, de reducidas dimensiones, rematándose dicho cuello en un tapón plurifacetado, que tiende a la configuración de una esfera, sensiblemente aplanada en sentido vertical, tallada configurando pequeñas áreas planas, de contorno rómbico, relacionadas a través de aristas distribuidas reticularmente. Todo ello tal y como se representa en el diseño adjunto.

Título MASCOTA APLICABLE A ESTAMPACIONES FISICAS COMO DIBUJOS ANIMADOS, ETIQUETAS, IMPRESOS, ROPA Y ORNAMENTACION EN GENERAL DE TODA CLASE DE MATERIAL ESCOLAR Y PUBLICITARIO. Clases 19/08,02/02 Nº Solicitud D0025271 F.Solicitud 19980408 F.Public. Solic. 9980701 F.Concesió 19981123 F.Public. Conces. 19990101 Solicitante ESTUDIO 2000, S.A. Dirección NUÑEZ DE BALBOA, 31, 3 PISO 5,28001 MADRID

Provincia 28 Nación Resid ES Variantes Solic A,B,C,D .RESUMEN: A ESTE DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A ESTAMPACIONES FISICAS COMO DIBUJOS ANIMADOS, ETIQUETAS, IMPRESOS, ROPA Y ORNAMENTACION EN GENERAL DE TODA CLASE DE MATERIAL ESCOLAR Y PUBLICITARIO, CONSISTE EN LA REPRESENTACION GRAFICA DE UNA MASCOTA A MODO DE CORREDOR DE ATLETISMO, CON VESTIMENTA DEPORTIVA, A GRAN ZANCADA, CON CAPRICHOSA CABEZA DE CACHORRO DE PUMA, MIRADA BRIBONA, GRAN HOCICO, RABO AL AIRE, CON DESTACADOS ZAPATOS DEPORTIVOS, PORTANDO EL TESTIGO EN SU MANO DERECHA. TODO ELLO SEGUN EL DISEÑO ADJUNTO EN LA COMBINACION DE COLORES QUE SE INDICAN. B. ESTE DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A ESTAMPACIONES FISICAS COMO DIBUJOS ANIMADOS, ETIQUETAS, IMPRESOS, ROPA Y ORNAMENTACION EN GENERAL DE TODA CLASE DE MATERIAL ESCOLAR Y PUBLICITARIO, CONSISTE EN LA REPRESENTACION GRAFICA DE UNA MASCOTA A MODO DE JUGADOR DE FUTBOL, CON VESTIMENTA DEPORTIVA, CORRIENDO CON UN BALON ENTRE SUS PIES. RESALTA SU CAPRICHOSA CABEZA DE CACHORRO DE PUMA, CON MIRADA BRIBONA Y GRAN HOCICO ENTREABIERTO, CON BRAZOSEEXTENDIDOS Y RABO AL AIRE, CON DESTACADAS BOTAS DE FUTBOL. TODO ELLO SEGUN EL DISEÑO ADJUNTO EN LA COMBINACION DE COLORES QUE SE INDICAN. C. ESTE DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A ESTAMPACIONES FISICAS

COMO DIBUJOS ANIMADOS, ETIQUETAS, IMPRESOS, ROPA Y ORNAMENTACION EN GENERAL DE TODA CLASE DE MATERIAL ESCOLAR Y PUBLICITARIO, CONSISTE EN LA REPRESENTACION GRAFICA DE UNA MASCOTA SIMULANDO UN DEPORTISTA CON UNA DESTACADA Y CAPRICHOSA CABEZA DE CACHORRO DE PUMA, CON MIRADA ASTUTA Y GRAN HOCICO ENTREABIERTO, VESTIDO CON PANTALON DE CHANDAL Y CAMISETA CON MANGA CORTA, EN POSICION ERGUIDA EN PIE, CON LOS BRAZOS EN JARRAS Y GRANDES ZAPATOS DEPORTIVOS. TODO ELLO SEGUN EL DISEÑO ADJUNTO EN LA COMBINACION DE COLORES QUE SE INDICAN. D. ESTE DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A ESTAMPACIONES FISICAS COMO DIBUJOS ANIMADOS, ETIQUETAS, IMPRESOS, ROPA Y ORNAMENTACION EN GENERAL DE TODA CLASE DE MATERIAL ESCOLAR Y PUBLICITARIO, CONSISTE EN LA REPRESENTACION GRAFICA DE UNA MASCOTA SIMULANDO UN DEPORTISTA CONEUNA DESTACADA Y CAPRICHOSA CABEZA DE CACHORRO DE PUMA, CON MIRADA ASTUTA, GRAN HOCICO, VESTIDO CON PANTALON DE CHANDAL Y CAMISETA DE MANGA CORTA, EN POSICION ERGUIDA EN PIE, CON EL BRAZOS IZQUIERDO EN JARRAS, EN TANTO QUE EL DERECHO LO TIENE EXTENDIDO, CON LOS DEDOS DE LA MANO CERRADOS EXCEPTO EL PULGAR E INDICE ABIERTOS COMO MARCANDO UNA DISTANCIA. EN EL DEDO INDICE LLEVA UN ANILLO. POR ULTIMO RESALTAN SUS ZAPATOS DEPORTIVOS. TODO ELLO SEGUN EL DISEÑO ADJUNTO EN LA COMBINACION DE COLORES QUE SE INDICAN.

MODELO DE UTILIDAD Son las invenciones que, siendo nuevas e implicando una actividad inventiva, consisten en dar a un objeto, constitución, estructura y configuración de la que resulte alguna ventaja prácticamente apreciable para su uso o fabricación.

Ventajas de un Modelo de Utilidad. 1.- Menor costo en la tramitación. 2.- El otorgamiento de la concesión es más rápido. 3.- Introducción rápida en el mercado. 4.- Se requieren pocos cambios tecnológicos para su introducción en la práctica.

FIN DE LA PRESENTACION