Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Advertisements

El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
COMISION DE REFORMA POLICIA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
CENTRO AMÉRICA SEGURA PRESIDENCIA PRO TEMPORE - SICA Julio – Diciembre 2004.
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
Ecología. Servicios Médicos. Protección Civil y Bomberos.
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Consejo Estatal de Seguridad Pública Gobierno del Estado CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2007 Septiembre de 2006.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Presentación Introducción Video Quienes Somos Propósito La Herramienta Requisitos Casos de Éxito Promover El Uso.
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
LA REALIDAD SOCIOPOLITICA DEL CRIMEN
PROPUESTA Institucionalidad mínima para las Iglesias locales.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Informe alternativo de Guatemala Sobre la aplicación de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios.
Programa de prevención del Delito
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular Managua, Nicaragua, 03 y 04 de Mayo, 2012.
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
Desarrollo de una política y legislación migratoria integral: Gestión migratoria eficaz Jillyanne Redpath Organización Internacional para las Migraciones.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes y la protección a sus derechos humanos febrero de 2011.
M I N I S T E R I O D E R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SSP PROPUESTAS PARA UN PLAN HEMISFÉRICO DE LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
Estrategia de Gobierno en línea
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
LA CIBERSEGURIDAD Y EL ESTADO MEXICANO
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010

Se ha gestado una transformación de la realidad a la que hacen frente los migrantes. El escenario actual es el de una marcada participación de las redes de delincuencia organizada, que han encontrado en la vulnerabilidad de los migrantes, un blanco para la extorsión y el secuestro. El quehacer público debe orientarse por una estrategia que se traduzca en acciones oportunas y contundentes, que permitan subsanar los vacíos en el ámbito migratorio, combatir de forma más eficaz el secuestro de migrantes y actuar de forma coordinada. Esta estrategia parte del diagnóstico que ya se tenía a partir del informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la labor de las comisiones de derechos humanos de los estados, de las organizaciones de la sociedad civil y de la experiencia de las propias autoridades. Por lo tanto, el Gobierno de México busca la coordinación con los tres órdenes de gobierno y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y convoca a la sociedad civil organizada a sumar su experiencia y participación. Presentación de la estrategia integral

1.Atender inmediatamente el fenómeno del secuestro de migrantes de manera integral y eficaz, combatiendo con toda la fuerza del Estado mexicano a las bandas del crimen organizado que vulneran la integridad de las personas. 2.Consolidar la participación de los tres órdenes de gobierno en el combate y persecución del delito y la atención a las víctimas, así como de todos los actores en la prevención del delito, fomentando la denuncia y brindando atención adecuada a las víctimas. 3.Sumar esfuerzos internacionales e interinstitucionales, tanto con los países y comunidades de origen de los migrantes, como con los de destino, para salvaguardar sus derechos y respetar su dignidad humana. 4.Incorporar la valiosa labor de las redes civiles de atención a migrantes y las comisiones de derechos humanos, de manera que la labor del gobierno pueda contar con la participación de la sociedad civil organizada. 1.Atender inmediatamente el fenómeno del secuestro de migrantes de manera integral y eficaz, combatiendo con toda la fuerza del Estado mexicano a las bandas del crimen organizado que vulneran la integridad de las personas. 2.Consolidar la participación de los tres órdenes de gobierno en el combate y persecución del delito y la atención a las víctimas, así como de todos los actores en la prevención del delito, fomentando la denuncia y brindando atención adecuada a las víctimas. 3.Sumar esfuerzos internacionales e interinstitucionales, tanto con los países y comunidades de origen de los migrantes, como con los de destino, para salvaguardar sus derechos y respetar su dignidad humana. 4.Incorporar la valiosa labor de las redes civiles de atención a migrantes y las comisiones de derechos humanos, de manera que la labor del gobierno pueda contar con la participación de la sociedad civil organizada. Objetivos de la estrategia integral

Líneas de acción Firma convenios para coordinar acciones. Plan operativo para el desmantela- miento de las bandas. Plan de comunicación para prevenir, informar y concientizar. Procedimiento para la detención de secuestradores e integración de averiguaciones previas. Atención especial a migrantes víctimas de secuestro Líneas de acción

Firma convenios para coordinar acciones. 1 1 Convenio específico con los gobiernos de los estados Establece acciones puntuales de atención a migrantes víctimas del delito, a través de la coordinación INM con las procuradurías de justicia y de derechos humanos estatales. Convenio específico con los gobiernos de los estados Establece acciones puntuales de atención a migrantes víctimas del delito, a través de la coordinación INM con las procuradurías de justicia y de derechos humanos estatales. Convenio marco Establece compromisos que permitirán realizar e impulsar acciones coordinadas para la prevención y el combate al secuestro de migrantes. Convenio marco Establece compromisos que permitirán realizar e impulsar acciones coordinadas para la prevención y el combate al secuestro de migrantes. Responsable Comisiones estatales de derechos humanos Líneas de acción

Plan operativo para el desmantela- miento de las bandas. 2 2 Acciones directas en contra de bandas de secuestradores. Implementación de operativos en vías férreas y monitoreo en tiempo real del comportamiento del ferrocarril. Implementación de operativos en vías férreas y monitoreo en tiempo real del comportamiento del ferrocarril. Líneas de acción

Plan de comunicación para prevenir, informar y concientizar. 3 3 Promoción de la cultura de la denuncia. Informar a migrantes víctimas de algún delito, sin importar su calidad migratoria: Sus derechos; y Las obligaciones que tienen las autoridades mexicanas en materia de auxilio. Campañas en México y países de origen. Promoción de la cultura de la denuncia. Informar a migrantes víctimas de algún delito, sin importar su calidad migratoria: Sus derechos; y Las obligaciones que tienen las autoridades mexicanas en materia de auxilio. Campañas en México y países de origen. Líneas de acción

Procedimiento para la detención de secuestradores e integración de averiguaciones previas. 4 4 Sistematizar el intercambio de información entre autoridades para la atención de delitos cometidos contra migrantes. Establecer procedimientos de operación para la presentación de denuncias, atención a víctimas e integración de las averiguaciones previas. Revisar la cooperación operativa entre autoridades para combatir fenómenos delictivos. Sistematizar el intercambio de información entre autoridades para la atención de delitos cometidos contra migrantes. Establecer procedimientos de operación para la presentación de denuncias, atención a víctimas e integración de las averiguaciones previas. Revisar la cooperación operativa entre autoridades para combatir fenómenos delictivos. Líneas de acción

Atención especial a víctimas. 5 5 Brindar atención integral a las víctimas del delito, canalizándolas a las dependencias y entidades correspondientes. Garantizar el respecto a los derechos humanos de los migrantes durante su permanencia en las estaciones migratorias. Brindar atención médica a las víctimas del delito mientras estén alojadas en las estaciones migratorias. Regularizar la estancia de aquellas víctimas de secuestro que obtuvieron una forma migratoria FM3 por razones humanitarias. Gestionar apoyos para la construcción de albergues para las víctimas de secuestro. Brindar atención integral a las víctimas del delito, canalizándolas a las dependencias y entidades correspondientes. Garantizar el respecto a los derechos humanos de los migrantes durante su permanencia en las estaciones migratorias. Brindar atención médica a las víctimas del delito mientras estén alojadas en las estaciones migratorias. Regularizar la estancia de aquellas víctimas de secuestro que obtuvieron una forma migratoria FM3 por razones humanitarias. Gestionar apoyos para la construcción de albergues para las víctimas de secuestro. Sociedad civil organizada Líneas de acción

Fortalecimiento institucional Identificación de cuentas bancarias de los delincuentes Fortalecimiento institucional Profesionalización de los funcionarios del INM. Incrementar el número de agentes migratorios. Creación de una Unidad de Planeación Migratoria.

Fortalecimiento institucional Colaboración con agencias de los Estados Unidos Fortalecimiento institucional Certificación de las dependencias involucradas Vínculo con la sociedad civil para atención a víctimas

Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes