República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Cátedra de Psicología Médica NIVEL COGNITIVO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

Mi Teoría Personal Fundamentada en el Constructivismo Social
EL PENSAMIENTO y EL LENGUAJE. INTROSPECCION
HISTORIA CLINICA Y EXAMEN MENTAL
Sintomatología de los trastornos psicóticos: 1. T del pensamiento
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Psicología de la comunicación
Alteraciones del pensamiento
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA FUNCIONES PSIQUICAS JUICIO Y MEMORIA
PARTICIPANTES: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Psicomotricidad, Pensamiento y Percepción.
FUNCIONES PSIQUICAS.
logos logia CONCEPTO DE LÓGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Razón
FACTORES DEL PENSAMIENTO
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Psicologia del Pensamiento
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
Orientación, Atención y Concentración
Semiología psiquiátrica
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Aprendiendo a escuchar
Cuatro enfoques de la escritura
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
Universidad Central de Venezuela Servicio de Psiquiatría Postgrado de Psiquiatría y Clínica Mental PENSAMIENTO Lic. Vanessa Silvio Dr. Javier Koslow.
ENFERMEDADES MENTALES
LA NEUROSIS.
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
PROBLEMAS DE APRENDISAJE
1 E) La verdad 1 õ Como correspondencia/adecuación del intelecto y O. Existe cuando el contenido del pensamiento concuerda con O y se da la adecuación.
EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA
Los nuevos rumbos de la didáctica
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
Glosario de terminos psicopatologia.
El pensamiento y su psicopatología
TECNICAS, RESPUESTAS Y GUIAS PARA LA ENTREVISTA.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO? El pensamiento como propio y exclusivo del ser humano, incluye al lenguaje. El lenguaje es la base de la cultura humana. Pensar.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
TRANSTORNOS DE LA MEMORIA SINDROMES Síndrome amnésico. Trastorno de la memoria a corto y largo plazo, y es de origen orgánico como infarto cerebral,
Ps. Jessica Gómez Marguart
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
LÓGICA SILOGÍSTICA También llamada Lógica Clásica o Lógica Formal
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Freud y el psicoanálisis
Orígenes el Conocimiento
PSICOANÁLISIS.
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD . TIPOLOGÍAS DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD
Semiología Psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
Tipos de pensamiento.
Teoría Cognoscitivista
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
Actos humanos y actos del hombre
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Examen del estado mental
Prof. Alice Pérez Fernández Psicopatología
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 1 Esquemas Mentales Autora: Arq. Denise Morales Billini, Ma ES Presentador: Julio Perier, DEA-IS, Ph.D.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
EL PENSAMIENTO Y SUS ALTERACIONES
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Cátedra de Psicología Médica NIVEL COGNITIVO:

Concepto Constituido por: Manifestación de la mente, cuya finalidad es la comprensión, entendimiento y facilitación de la relaciones interhumanas, y la expresión de la capacidad intelectual de cada individuo. Curso: Serie de Juicios y Razonamientos. Contenido: Elaboración de idea directriz. Nivel Cognitivo

Tipos de Pensamiento * Pensamiento Mágico o Primitivo: Todo lo que acontece se halla en relación y dependencia de las fuerzas de la naturaleza. - Dos objetos parecidos - Dos objetos diferentes * Pensamiento Lógico: Se elabora mediante el razonamiento analítico. - Principio de la no contradicción - Principio del determinismo o Legalidad - Principio de finalidad

Nivel Cognitivo Psicopatologías del Pensamiento * Alteraciones del Curso -Aceleración -Retardo -Prolijidad o Minuciosidad -Perseveración -Estereotipia -Verbigeración -Interceptación -Rigidez -Disgregación -Neologismo * Alteraciones del Contenido / Cualitativas -Delirantes -Obsesivas -Sobrevaloradas -Fijas -Paranoide

Nivel Cognitivo Psicopatologías del Pensamiento * Alteraciones del Curso -Aceleración: pasa rápidamente de una idea a otra. Ejemplo: Manía; Verborragia, fuga de ideas, atención inestable. -Retardo: lentos para asociación de ideas. Ejemplo: deprimidos, tristes, melancólicos, dementes, retardo mental. -Prolijidad o Minuciosidad: incapacidad para extraer los contenidos mentales esenciales. Ejemplo: Retardo mental, epilepsias, demencias. -Perseveración: repetición periódica y automática de palabras o frases que se intercalan en su curso. Ejemplo: intoxicación alcohólica, hipnóticos, retardo mental, dementes, esquizofrénicos. -Estereotipia: muletillas; repeticiones continuadas de palabras o frases que se intercalan en el curso del pensamiento sin relación en el tema. Ejemplo: Esquizofrénicos.

Nivel Cognitivo Psicopatologías del Pensamiento * Alteraciones del Curso -Verbigeración: repetición de las mismas palabras o frases en periodos más o menos prolongados. Sin sentido ni lógica. Ejemplo: demencias, confusiones mentales. -Interceptación: interrupción brusca del curso del pensamiento que se reinicia instantes después retomando el curso anterior. Ejemplo: Esquizofrénicos. -Rigidez: perturbación por persistencia de una idea a la que se hace preferencia y resistencia a abandonarla. -Disgregación: incapacidad de mantener la idea principal y condicionar el pensamiento. Ejemplo: dementes, esquizofrénicos. -Neologismo: creación de palabras nuevas. Ejemplo: Esquizofrénicos.

Nivel Cognitivo Psicopatologías del Pensamiento * Alteraciones del Contenido / Cualitativas -Delirantes: ideas falsas. Apreciaciones equivocadas independientemente de la inteligencia. -Obsesivas: Interceptación: idea errónea, cuyo error es recocido por el sujeto. Nace de fallas afectivas. -Sobrevaloradas: idea creada por un juicio interferido. Existe muchísimo afecto. -Fijas: idea persistente que desaparece. Ejemplo: alteración, angustia, y luego desaparece. -Paranoide: persecución, enemigos, daños. Ejemplo: psicosis.

El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas."