ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS XI Verano de la Investigación Científica Proyecto Clasificación de fallas y oscilaciones de potencia mediante mecanismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONFIGURACIONES PARTES Y COMPONENTES
Advertisements

CONTROLADORES DE CARGA
Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Eléctrica
ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Termografía en el mantenimiento industrial
Objetivos Desarrollar software funcional multi-modelo sobre distintas plataformas para el estudio de sistemas complejos de cómputo de alto rendimiento.
V CONGRESO CITTES 2011 SALTA Ing. Héctor Ruiz, Ruben Ríos
CALIDAD DE ENERGIA (PQ)..
1. LINEA DE TRANSMISION Es un sistema conductor metálico que se utiliza para transferir energía eléctrica de un lugar a otro. Una línea de transmisión.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Programa de Ingeniería Eléctrica Grupos de Investigación
Instituto Tecnológico de Apizaco. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 25, 26 y 27 de octubre de 2006 Matemáticas Física Química Estadística Inglés.
¿ Qué formación y competencias deben adquirir los profesionales en el área de la Potencia y Energía Eléctrica que egresarán de la Universidad? Departamento.
Unidad académica: Escuela de Educación
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
LINEAS DE TRANSMISION.
TRANSMISOR EN AMPLITUD MODULADA (AM)
Radiación No-Ionizante.
4.5 DISPONIBILIDAD Y REQUERIMIENTOS DE SISTEMAS ELECTRICOS
Líneas de transmisión.
8vo CONGRESO PERUANO – INGENIERIA DE MANTENIMIENTO LEMA: “Influencia de la Gestión de Mantenimiento en Mejorar Calidad, Seguridad y Medio Ambiente” Análisis.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
Subdirección de Movilidad Estudiantil Estadística
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
2008Dr. Luis Morán T.1 Normas Técnicas Relacionadas con Calidad de Suministro Eléctrico.
Análisis de Sistemas Lineales
2º Curso Taller Internacional sobre Sistemas Híbridos Solar/Eólico para la generación de electricidad. San Miguel Regla, Hidalgo, México noviembre
MANTENIMIENTO DE PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA.
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
/1 R1 / Rafael Rodriguez Sistemas de Comunicaciones Móviles FACULTAD DE INGENIERIA U.C.V. Escuela de Ingeniería Eléctrica FACULTAD DE INGENIERIA U.C.V.
Conceptos básicos de Antenas
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
Antonio Escobar Z. Pereira – 2012
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.  Atenuación.
1.- LEY DE OHM Z I E E = Z I. 2.- EL CIRCUITO FUNCIONA I Z E E = Z I LINEA VIVA RETORNO.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
ING. JUAN PABLO LÓPEZ PÁEZ
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO.
I Taller Internacional de Auditoría, Control y Supervisión
Elsa Leticia Flores Márquez Posgrado en Ciencias de la Tierra.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Marzo 2010 Reporte del estado de la metrología de tiempo y frecuencia en Costa Rica Laboratorio Metrológico de Variables Eléctricas (LMVE) Instituto Costarricense.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
SEÑALES COMO FASORES.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
Planta Electrica de Emergencia
BIENVENIDOS GENERACION
CheckMeter 2.1 Patrón de Verificación Portatil Page 1 March 2009.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMATICA ORLANDO JAVIER SANCHEZ AYALA ACTIVIDAD NUMERO 1 ING. ANGELA YANZA MONTALVAN 04/01/10.
Diseño de sistemas Digitales. *** Como amplificadores y comparadores.
TRANSMISION DE POTENCIA ELECTRICA
DIMENSIONES Y MAGNITUDES INFORMATICAS
Institucionalizar la investigación - La investigación no es un hobbie, ni el investigador un filántropo de su vida.
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Aportes para una propuesta
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Análisis Transitorio De Primer Orden
Instituto de Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia Universidad Nacional de Río Cuarto Calculo de H (Matriz Jacobiana) Potencia Activa inyectada.
VERANO 2016.
XXV Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 Resultados de participación.
LA ENERGÍA.
TRANSMISIÓN SEXUAL. PROTECCION.
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS XI Verano de la Investigación Científica Proyecto Clasificación de fallas y oscilaciones de potencia mediante mecanismos de vectores soporte. Verano 2001

Responsable: Dr.Oscar Chacón Programa de Posgrado en Ing. En Sistemas. FIME-UANL Colaborador: Evelyn Amador Díaz Facultad de Ing. En Sistemas Computacionales. Instituto Tecnológico de Querétaro.

Empresa que genera Energia Eléctrica Consumidor GeneracionUsuarios

 Calidad (Voltaje, Frecuencia)  Disponibilidad (Tiempo operando sin interrupción)  Bajo Costo  Seguridad  Protección al Medio Ambiente

Procesamiento de la Energia Generacion ConsumoDispositivos Subestaciónfalla Línea de Transmisión

Sistema Señal Preprocesamiento Datos Sistema para Clasificación (Falla, Oscilación) Sistema de Protección Respuesta

Señal Procesamiento Voltaje Corriente Impedancia Potencia Activa Potencia Reactiva = VIZPRVIZPR Atributos de la Señal

Vectores Soporte Espacio de Atributos Espacio de Rasgos Distintivos d H Máximo Margen de Separación

max F(  ) = ∑  - ½ ∑ ∑ Y i Y j  i  j K(x i, x j )  i=1 i=1 i=1 Sujeto a: l ∑ Y i  i = 0 I=1  i >= 0, i = 1,…,l FUNCION OBJETIVO DEL PROBLEMA