© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barnizar en Línea a Alta Velocidad
Advertisements

ENSAYO DE TRACCION Definiciones Características Métodos Probetas
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
Propiedades mecánicas de los materiales
Análisis comparativo de cuatro sistemas de fijación en tibia
UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERÍA
ELABORACION DE LOS MODELOS DEFINITIVOS.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Cromatografía Objetivos:
Buenos Aires , Argentina, Octubre de 2010
CAPITULO 4 EXPERIMENTACIÓN
Ensayos mecánicos.
Propiedades mecánicas de los metales
INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
Resistencia de Materiales Tema 2 Deformación axial
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
El Lente Zoom.
Payloader o cargador frontal
Control estadístico de Proceso
POLEAS FIJAS Es lo que se conoce por máquina de Atwood. La polea fija cuelga de un punto fijo facilitando muchos trabajos no tiene ganancia mecánica,
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario Taller de SEEDKIT Generador Eléctrico.
¿QUÉ TIPOS DE INSTRUMENTOS UTILIZA PARA EVALUAR?
N ORMATIVIDAD EN SISTEMAS PARA DETENCION DE CAIDAS
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
- Concreto endurecido -
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
GRUPO No. 1 PRUEBA DE CORTE CON VELETA Popayán, 1 de marzo de 2006.
CONEXIONES APERNADAS El proceso de diseño de conexiones apernadas consiste en el análisis de: Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la.
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Selección del dispositivo de alivio.
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE CIVIL.  Medida de desempeño para diseñar estructuras.  Hay que fracturar cilindros de concreto.  Carga de ruptura.
Teorías de fallas estáticas
Alineamiento.
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Un fabricante de papel para computadora tiene un proceso de produccion que opera continuamente a lo largo del turno completo. Se espera que el papel tenga.
Segunda Evaluación. 1.- Razones para entrenar  Mantener una buena condición física  Reducir el peso  Mejorar determinados aspectos físicos  Recuperar.
POLEAS FIJAS Es lo que se conoce por máquina de Atwood. La polea fija cuelga de un punto fijo facilitando muchos trabajos no tiene ganancia mecánica,
NTP – 2001 GEOSINTETICOS: Método de ensayo normalizado para medir la masa por unidad de área de los geotextiles.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
Unidad Didáctica: FUERZAS 4º C
Configurar una página en Word
PROPIEDADES MECANICO- TERMICAS RESISTENCIA A LA FLEXION EN CALIENTE. LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (MÓDULO DE ROTURA) ES EL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
ASTM D 2261 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE UNA PERNERA, LENGUA Alcance: este método de ensayo describe la determinación.
© ASTM International ASTM D 5587 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DEL TRAPEZOIDE Alcance: este método de ensayo describe.
© ASTM International Especificaciones de seguridad para prendas de vestir exteriores de los niños y accesorios de cama para bebé ASTM F1816 ASTM F1917.
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
© ASTM International ASTM D1638 Falla de la costura Alcance: este método determina la resistencia de la costura cosida en telas tejidas aplicando una fuerza.
ENSAYO DE CONFORMACIÓN TECNOLÓGICA
ASTM D1776 Práctica estándar para acondicionar y ensayar textiles
© ASTM International ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
ENSAYO DE TENSION (TRACCION)
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
NEUMÁTICOS I.E.S. JUAN RUBIO ORTIZ ELECTROMECANICA EQUIPO= C AUTORES:
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA RUEDA DE BICICLETA EN FIBRA DE CARBONO
© ASTM International ASTM D3786 RESISTENCIA A LA RUPTURA, MÉTODO DE DIAFRAGMA Alcance: este método describe la forma de determinar la resistencia a la.
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
Transcripción de la presentación:

© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y se determina mediante el procedimiento de la tira cortada o deshilachada. Este método se aplica a telas tejidas, no tejidas y fieltradas. No se recomienda para telas de vidrio o de punto. El método de tira es un ensayo de resistencia/elongación en que se ensaya todo el ancho de la muestra. Resumen del método de ensayo. Una muestra de prueba se prensa en una máquina para probar la resistencia a la tracción y se aplica fuerza hasta que la muestra se rompe. Se anota la resistencia a la rotura y la elongación. A partir de estos datos puede determinarse la resistencia a la tracción, la resistencia/ancho de la unidad.

© ASTM International Resumen del método de ensayo. Significado y uso. Una muestra de tela de un ancho específico se monta en la prensa de un probador de tracción y se aplica una fuerza hasta que se ruptura la muestra. El método de tira para determinar la resistencia a la rotura se considera satisfactorio para la prueba de aceptación. No se recomienda comparar los resultados de aparatos de ensayo de la tracción que usan diferentes principios de operación, es decir de Tasa Constante de Extensión y de Tasa Constante de Travesía.

© ASTM International Aparatos Máquina para ensayar la resistencia a la tracción con una gama útil de resistencias de telas capaz de operar a una velocidad de mm/min. Prensas y superficies de las mandíbulas: la superficie de cada mandíbula debe ser por lo menos 10 mm más ancha que la muestra que se está ensayando y por lo menos 25 mm en la dirección de la aplicación de la fuerza. Un indicador para registrar la resistencia y la elongación. Se recomienda un programa de computadora del fabricante con interface para accionar el instrumento de ensayo y registrar los resultados.

© ASTM International Preparación de las muestras De la muestra de laboratorio, corte 5 muestras en la dirección de la urdimbre y en la dirección del relleno. Corte las muestras de la urdimbre con la dimensión larga en la dirección de la urdimbre y las muestras del relleno en la dirección del relleno. Corte el ancho de cada muestra como indica la especificación de la tela. Si se debe deshilachar la muestra, corte la muestra por lo menos 20 hilos más ancha que el ancho del ensayo. Deshilache el mismo número de hilos de cada lado.

© ASTM International Preparación y montaje del equipo Prepare el instrumento de ensayo como lo indican las instrucciones del fabricante y verifique la calibración del instrumento de ensayo. Ajuste la distancia entre las mandíbulas de la prensa a 75+ 1mm. Seleccione la gama de resistencias del instrumento de ensayo para que la rotura ocurra entre el 10 y el 90% de la capacidad. Fije la tasa de carga (velocidad) en mm/min. Compruebe que las mandíbulas estén planas y paralelas: coloque 4 capas de papel blanco y papel carbón suave entre las mandíbulas y ciérrelas. La impresión debe ser uniforme.

© ASTM International Procedimiento y registro Monte la muestra entre las superficies de arriba y de abajo de las mandíbulas de la prensa. Si se necesita tensión previa para cerrar la prensa superior, agregue la tensión previa y cierre la prensa inferior. Marque la muestra en la orilla interior delantera de la mandíbula y observe durante el ensayo que no haya deslizamiento. Opere el probador hasta que la muestra se rompa. Registre la fuerza promedio que se necesita para romper las 5 muestras y la elongación en la rotura de las 5 muestras.