Anterior y Nuevo Reglamento de Distribución APDAYC Curso de Capacitación para futuros Directivos de APDAYC 26 al 29 de Octubre de 2015 APDAYC, Sede Central,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Advertisements

RED LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDNNyAs) RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
PROYECTOS PILOTO.
Gerencia de Fomento Departamento de Concursos Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
LEY DE MEDIOS
UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura LLECE Procedimientos para la observación externa Calendario sur.
Cuaderno ATA Apoyo para la industria de la televisión y cinematografía
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Anuario de Cultura y Tiempo Libre Máximo Aguilera Reyes Director de Instituto Nacional de Estadísticas Santiago, 18 de enero de 2006.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
SETIEMBRE 2011 SETIEMBRE FINALIDAD : Ampliar la Base Tributaria de Contribuyentes. Reducir los índices de morosidad y Controlar la evasión de.
TELEVISIÓN NACIONAL POR CABLE
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
CICLO DE SEMINARIOS 2009 CAPACITACION PARA ONG´S SEMINARIO GESTION DE SUBSIDIOS Mar del Plata, 07 DE OCTUBRE DE
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Técnico Superior en Sonido Esta presentación muestra la información necesaria para que un alumno egresado de la carrera Técnico en Grabación de Sonido.
SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
DERECHO MERCANTIL Integrantes: Kenia Edith Maldonado Noh María Adriana Cauich Puc.
Seminario de Industrias culturales Universidad Católica de Salta Facultad de Artes y Ciencias Producción de Radio y Televisión.
Alejandro Delgado Gutiérrez
Mariana Schkolnik Chamudes Directora Nacional INE 15 de diciembre de 2006.
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
PROPUESTAS DEL PRIMER FORO EGEDA GRUPO DE TRABAJO IMPACTO Y ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APOYO.  PROPUESTA DE CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE.
1 Superfinanciera, Primera en Transparencia. 2 Foro “Mercado Integrado Latinoamericano – MILA, Oportunidades y Desafíos” Universidad Sergio Arboleda Bogotá.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
CONTENIDO I. RAZONES DE LA FISCALIZACIÓN II. ELEMENTOS A REGULAR
Géneros Televisivos Septiembre Género Es entendido como la forma a través de la cual se da la acción en el programa, es decir, en sí mismo la estrategia.
I. Ámbito de aplicación (i) Todas las Entidades y Empresas del Sector Público no Financiero. (Excepto PETROPERÚ, exonerada por la Ley Nº 28840).
Ejecución Gobierno Central Tercer trimestre 2014 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de octubre de 2014.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
La economía de los rodajes en Francia Patrick Lamassoure Film France Madrid, 21 de Marzo de
Vinculación del Plan Operativo Anual Institucional (POAI) del Año 2008 con el Plan Estratégico de la UNA Caracas, Febrero 2009.
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas presenta a: Dr. Martín S. Ghirardotti Departamento de Capacitación.
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
Sayco acinpro NORMATIVIDAD
Apoyo Tecnológico para la Innovación en la Enseñanza / Aprendizaje en la UC.
LAS SECCIONES DE UN PERIÓDICO
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
Estructura del periódico
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
Prioridades 2009 Bogotá, D. C., enero 16 de 2009.
Presentación: Diplomado Gerencia en Gestión de Documentos y Administración de Archivos Secretaría General 2015.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
1. EL CONTEXTO Evolución en los últimos años y situación actual del sector musical. Análisis y conclusiones de la Mesa sectorial y de los Grupos Operativos.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
FIP Fondo Italo Peruano Fondo Italo Peruano 2 de Octubre de Av. Felipe Pardo y Aliaga Nº 640 – Piso 16 – San Isidro – Lima.
JUAN JOSÉ ROSAS BERGELUND CAMPEÓN NACIONAL DE TENIS AÑO 2009 Categoría 12 años.
Midiendo la institucionalidad de la Política Social en América Latina
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
El PROCESO DE RECAUDACION APDAYC – 2015 ABG. Eusebio Hurtado Viguria.
1 TD Autor: CISAC Original: inglés © CISAC2007 Principios de reparto Repertorio musical CISAC.
LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES
Programa Anual de Trabajo del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos del Tribunal Electoral del Distrito Federal COTECIAD/2016 TRIBUNAL.
Ciencias sociales Medios de comunicación. Nombre: Antonio Miguel Aguilar Chavarria Materia: ciencias sociales II Nom. Actividad: conceptos básicos y función.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
La Prensa Escolar. Secciones de un periódico Son los diferentes compartimentos en los que están divididos los periódicos.
Transcripción de la presentación:

Anterior y Nuevo Reglamento de Distribución APDAYC Curso de Capacitación para futuros Directivos de APDAYC 26 al 29 de Octubre de 2015 APDAYC, Sede Central, Lima, Perú Adrián Restrepo/Juan Carlos Angaramo

Nuevo Reglamento de Distribución Recaudacion De Conciertos Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Conciertos Acopio de Planillas Cuatrimestral Planillas Ejecución Aplicación de Herramientas de Distribución (Informes Cover y Declaraciones Juradas de Repertorio) Dinero sin Planillas (DSP- Espectáculos) Extracción del 5% Fondo del Contingencia Distribución en Vuelco A lo producido en todas periodos de Acopio de la Información. (Incluye Obras Nac. y Ext.). Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Criterio de Reparto PRORRATA SIMPLE Criterio de Megas o Conciertos Estelar y Teloneros 80% Estelar 20% Teloneros 95% Estelar 5% Mecánico 80% Estelar 15% Teloneros 5% Mecánico MH MH y MM MH y MM

Recaudacion de Espectáculos Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Espectáculos Planillado 1er. Semestre Planillado 2do. Semestre Complemento planillado + Aplicación de Doctrinas (Consolidados Cover y DJ) Dinero sin Planillas (DSP- Espectáculos ) Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) (82% 2011) Distribución en vuelco a lo producido en Liq. 1er Sem., 2do Sem. y Compl. en Espectáculos (Incluye Obras Nac. y Ext.) Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Corriente Anterior Reglamento de Distribución CONCIERTOS

Recaudacion De Bailes Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Bailes Acopio de Planillas Cuatrimestral Planillas Ejecución MH y MM Aplicación de Herramientas de Distribución (Informes Cover y Declaraciones Juradas de Repertorio) Dinero sin Planillas (DSP- Bailes) MH DSP MM 10% Monitoreo Extracción del 5% Fondo del Contingencia Distribución en Vuelco A lo producido en todas periodos de Acopio de la Información. (Incluye Obras Nac. y Ext.). Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Criterio de Reparto PRORRATA SIMPLE Nuevo Reglamento de Distribución DSP MM 10% se repartirá entre la Lista de Obras mas Sonadas Discotecas + Dec. Juradas de DJ´s 90% al DPS

Recaudacion de Bailes Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Bailes Planillado 1er. Semestre Planillado 2do. Semestre Complemento planillado + Aplicación de Doctrinas (Consolidados Cover y DJ) Dinero sin Planillas (DSP- Bailes) Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) (82% 2011) Distribución en vuelco a lo producido en Liq. 1er Sem., 2do Sem. y Compl. en Bailes (Incluye Obras Nac. y Ext.) Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Anterior Reglamento de Distribución BAILES

Recaudacion De Radio Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Radios Acopio de Planillas Cuatrimestral Planillas Ejecución Aplicación de Herramientas de Distribución (Repertorio Monitoreados) Dinero sin Planillas (DSP- Radios) Extracción del 5% Fondo del Contingencia Distribución en Vuelco A lo producido en todas periodos de Acopio de la Información. (Incluye Obras Nac. y Ext.). Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Criterio de Reparto PRORRATA SIMPLE Nuevo Reglamento de Distribución

Recaudacion de Radio Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Radio Distribucion Anual Planillada + Aplicación Dial Dinero sin Planillas (DSP- RADIO) Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) (82% 2011) Distribución en vuelco a lo producido anual Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Anterior Reglamento de Distribución RADIO

Recaudacion De TV Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de TV Acopio de Planillas Cuatrimestral Planillas Ejecución Aplicación de Herramientas de Distribución (Repertorio Monitoreados) Dinero sin Planillas (DSP- TV) Extracción del 5% Fondo del Contingencia Distribución con Valorización Ponderada Grupo I: Programas de TV Grupo II: Obras Cinematográficas, Filmes de TV, series, documentales y otras audiovisuales. Grupo III: Spot publicitarios, patrocinios televisivos, tele- promociones y otras secciones similares. Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Criterio de Reparto PRORRATA TEMPORIS DEL DURACIÓN DEL PROGRAMA, PRORRATA SIMPLE A LAS OBRAS. Nuevo Reglamento de Distribución Distribución en Vuelco A lo producido en todas periodos de Acopio de la Información. (Incluye Obras Nac. y Ext.).

Recaudacion de TV Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de TV Distribucion Anual Planillada + Aplicación Dial + Cue Sheet Dinero sin Planillas (DSP- TV) Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) (82% 2011) Distribución en vuelco a lo producido anual Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Anterior Reglamento de Distribución TELEVISIÓN

Recaudacion De Cable Operadores Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Cable Oper. Acopio de Planillas Cuatrimestral Reparto según Características de Contenido Grupo I: Cine y Series: Ciencia, Cultura y Entretención, Infantiles. Grupo II: Deportes, Noticias y Servicios. Grupo III: Música. Grupo IV: Televisión Abierta y Local. Grupo V: Televisión Internacional Luego se aplica una Valorización por Grupos y se detrae el 15% del Grupo V para SE nacionales Dinero sin Planillas (DSP- Cable Operadores) Extracción del 5% Fondo del Contingencia Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Criterio de Reparto PRORRATA TEMPORIS DEL DURACIÓN DEL PROGRAMA, PRORRATA SIMPLE A LAS OBRAS. Nuevo Reglamento de Distribución Distribución en Vuelco A lo producido en todas periodos de Acopio de la Información. (Incluye Obras Nac. y Ext.).

Recaudacion de CABLE Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de CABLE Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) (82% 2011) Vuelco total a lo producido en Distribución anual de TV Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Anterior Reglamento de Distribución CABLE

Nuevo Reglamento de Distribución Recaudacion de Locales Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Locales Acopio de Planillas Cuatrimestral Planilla Uso MH Mixto: 70% MH y 30% MM En vuelco a lo planillado en uso Mixto DSP Uso Mixto Extracción del 5% Fondo del Contingencia Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia 90% Sobre la Incidencia de Musica (TV, Radios, Audiovisuales y otros. 10% entre las obras que conforman el repertorio Clásico Popular % 30% % 20% 2016 Repartos Transitorios Reparto del DSP con MM Planillas Uso MM DSP Uso MM Vuelco Según Proporción

Recaudacion de Locales Aplicación de Gastos D.L. 822 Dinero a Distribuir de Locales Planillado 1er., 2do. Semestre y Complemento Dinero sin Planillas (DSP- Locales) Extracción de Fondo del Contingencia (18% 2011) Extracción para Fondo en Deposito de 25% Extracción para Fondo Corriente de 75% Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia en Deposito Distribución en vuelco en ponderado simple entre: SOCIOS FUNDADORES SOCIOS VITALICIOS 750 SOCIOS PRODUCTIVOS (solo entre socios Nacionales) Atención reclamos Saldo de Fondo de Contingencia Corriente Extracción de Fondo Nacional (41% 2011) 20% Top Nacional 20% Radio vuelco total 15% Producción Fonográfica 10% Regalías del Exterior Extracción de Fondo Extranjero (41% 2011) Vuelco total en 5,000 extranjeras de mayor ejecución en periodo liquidado. 20% TV vuelvo total 15% Cable Anterior Reglamento de Distribución Locales Permanentes

DYNADYD Cover Planillas Asist. Planillas Bailes y Espectáculos Asist. Planillas de Radio Tv y Cable Asist. Planillas Locales y Otros Rubros Asist. Cover Rep. Nacional Asist. Cover Rep. Internacional Documentación Asist. Obras Nacionales Asist. Obras Extranjeras Asiste. Registo Obras e IPI Asist. Repertorio Editado 1 Asist. Repertorio Editado 2 Asist. Repertorio Audiovisual Internacional T.A. de control de repertorio nacional en el Extranjero Liquidaciones T.A. Extranjero T.A. Fono T.A. C.P. Digitador Adecuación de la DINADYD

Benchmarking Nro. de colaboradores de Sociedades Hermanas Vs. Apdayc Solo en las áreas que conforman Distribución y sus Sub áreas Sociedad Nro. De Trabajadores en la Sociedad Hermana Nro. de Trabajadores A que Proyecta APDAYC % de Representación Frente a la otra sociedad SADAIC –Argentina % SAYCO – Colombia % SCD – Chile %