Cultura Mochica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUEOLOGÍA AMERICANA II
Advertisements

Integrantes: Beatrice Barbagelata Camila Carrasco
Egipto Antiguo Santiago, 31 de marzo de 2010
PRIMERAS CIVILIZACIONES
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
Instituto Mar de Cortés
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
Tema 7 NEOLÍTICO.
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
Y SU APLICACION EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
Cultura Caral.
Los Moche y su cultura Alfredo Valdez
Teotihuacan Escuela: Instituto mar de Cortes
Rubén Javaloyes 1º A NEOLÍTICO.
GRANDES CIVILIZACIONES EN AMÉRICA.
Integrantes: Valeria Jara Valeria Paz
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO ANDINO
CARAL PERÚ SUPE Transición Automática.
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CHAVÍN
Egipto Fuente:
PERU : Situación Física
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
Organización Social y Economía….
Primeras civilizaciones
Civilización China.
Clase 13, Unidad I Reconocer la presencia del río Nilo como elemento fundamental para el desarrollo de la civilización egipcia, valorando la relación entre.
culturas precolombinas
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
TEOTIHUACAN.
Civilizaciones Precolombinas
Culturas indígenas de América Latina
Línea del Tiempo Mesoamérica
Toltecas (900 al 1200 d.C.).
En la antigüedad… (en tiempos remotos)
La Rioja.
Culturas: Chavín y Olmeca.
Culturas no clásicas: China, India y Fenicios
Las primeras civilizaciones de América
CULTURA CHAVIN.
Pueblos originarios de Chile
Los aymaras Pueblos del norte.
Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
CULTURA MOCHICA INTEGRANTES: Castañeda Romero, Sonia
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
INCAS.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL PROFESOR: ING.ARTURO PEREZ NOMBRE DE TAREA: IDENTIDAD.
Mariana Treviño Gonzalez
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Primeras civilizaciones
CULTURA LAMBAYEQUE.
HISTORIA. Como consecuencia de los primeros intercambios de productos, el hombre se vio en la necesidad de registrar, de algún modo, las cantidades de.
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
Antiguas Civilizaciones Americanas
CULTURAS DE ANDINOAMERICA
Ubicación temporal de la Edad Media.
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
Cultura Mochica.
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Derecho a la libertad de religión y culto:. Derecho al trabajo:
LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.
Transcripción de la presentación:

Cultura Mochica

Ubicación temporo-espacial Se desarrollo aproximadamente entre los años 150 y 750 D.C. Se ubico en los valles de la costa norte de Perú Curiosidad: El descubrimiento de la dama de Cao

Organización Social-económica Los Mochicas desarrollaron una economía que descansó en la agricultura, ganadería y artesanías. El pueblo se dedicaba a producir alimentos bajos control del estado

Aspecto político La nación moche fue un Estado Militarista- Teocrático. En la organización social se distinguen 4 grupos principales.

Aspecto religioso Su religión fue teocrática y militarista. La vida religiosa de la Cultura Mochica giraba y se regía por el culto al Felino

Aportes culturales El más conocido legado cultural de los Mochicas es su cerámica Las sociedades moche también desarrollaron una compleja tecnología de canales de riego