1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desafíos para una educación con equidad
Advertisements

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN
Trabajo Decente y Juventud
Sistema educativo finlandés
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES
(2013) PARTE II: Los factores de crecimiento
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Centro de Estudios Públicos Para salir de la pobreza: Más empleo y Mejor Educación Harald Beyer.
Información laboral por sexo y edad Grandes aglomerados urbanos: Gran Santa Fe y Gran Rosario EPH-Cuarto trimestre de 2011.
Seminario “El empleo femenino: Cambios, persistencias y desafíos” CEPAL, CONAMU, OIT y MTE "Género, etnia, pobreza y empleo en Ecuador " Marta Rangel Quito,
Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Situación de la mujer trabajadora en cifras Ing. Julio Prado.
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
Resultados educativos en España y su relación con la situación europea. Miguel Ángel Sancho. European Foundation Society and Education
Taller de Políticas Educativas Educación Secundaria Indicadores Básicos Rossana Patrón Departamento de Economía – FCS.
VIII Encuentro sobre Evaluaciones Externas "Formación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida" Fundación Encuentro 10 de marzo de 2015 Ismael Sanz.
¿Quiénes somos? Somos la institución pública que otorga financiamientos educativos a nivel posgrado en el país o el extranjero con los mejores beneficios.
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
PROFUNDIZAR BRECHAS vmgr oct 2005 PROFUNDIZAR BRECHAS: LAS POLÍTICAS DE FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR victor manuel gonzález romero I nstituto.
TASAS DE SOBREPESO EN ALGUNOS PAÍSES DE LA OCDE - TENDENCIAS PASADAS Y PROYECCIONES Una de cada 2 personas es hoy en día tiene sobrepeso o es obesa en.
Publicado: Martes, 24 de mayo de CNN EXPANSION.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
EL FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MEXICO Y EN EL MUNDO Universidad de Guadalajara Dr. Víctor Manuel González Romero Rector General 10 Febrero.
ANA SOJO Jefa UDS, CEPAL México Exposición en mesa redonda sobre ¨Género y migración¨, organizada por el UNFPA en el marco de CEPAL, Novena conferencia.
Equidad y Calidad en Educación: Apoyo a los Estudiantes y Escuelas en Desventaja (OCDE, 2012) Invertir en la educación sigue aportando beneficios Pedro.
Indicadores sensibles al género Febrero Indicadores sensibles al género “Lo que se cuantifica, importa.” Los indicadores son las varas de medir.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Adopción de Tecnologías de la Información 30 de Octubre de 2002.
EUROPA 2020 Europa 2020 es la estrategia de crecimiento de la Unión Europea para la próxima década, cuya finalidad no es solo superar la crisis […] sino.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
POBREZA A NIVEL MUNDO.
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Panorama de la Educación 2007 Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007.
Los Retos de la Educación en México después del 2012
Congreso “Justicia adaptada a las niñas, niños y adolescentes”
1 Situación laboral de los jóvenes Educación para el trabajo Jorge Colina.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias.
RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.
PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, (años de estudio)
¿Quiénes somos? Somos la institución pública que otorga financiamientos educativos a nivel posgrado en el país o el extranjero con los mejores beneficios.
Las altas tasas de abandono escolar Las altas tasas de repetición, que son difíciles de detectar con los métodos estadísticos tradicionales, Ofrecer educación.
La UNESCO estima que en 2008 a nivel mundial había 796 millones de personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, por lo que la tasa de analfabetismo.
DISCRIMINACIÓN EN INDIA
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO RELACIONADO CON GÉNERO (IDG) El IDG ajusta el promedio logrado para reflejar las desigualdades entre hombres y mujeres en las.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
FINLANDIA.
De la condición juvenil a la condición estudiantil
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Evolución de la pobreza por consumo y NBI (Porcentaje de la población) Fuente: INEC - Encuesta de Condiciones de Vida ECV * Año 1999 no incluye Amazonía.
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
El aporte de las universidades privadas en el contexto de la reforma de la educación superior. Noviembre 2015.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
La Industria Publicitaria y su impacto en la economía uruguaya Informe de diciembre de 2015 Equipo de Trabajo - CINVE Flavia Rovira, Paula Cobas,
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra. ¿Qué impacto tiene en el bienestar de la gente los componentes socio- economicos? ¿Por qué México Tiene un ingreso.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Los ninis. Es una traducción de la voz NEET o Neet (Not in Employment Education or Training) utilizado por primera vez en 1999 Tal pareciera que el NiNi.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres de 15 a 24 años de edad alfabetizadas, según zona de residencia, ENHOGAR- MICS 2014.
Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Panorama de la educación 2016
Nombre del indicador: Salario relativo por hora de los trabajadores según nivel de escolaridad Fórmula de cálculo: Salario1relativo por hora de los trabajadores.
Transcripción de la presentación:

1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación: 24 de noviembre de 2015

Mucha más gente accede a la educación terciaria Chart A1.2. Porcentaje de adultos con educación terciaria, por grupos de edad (2014) 1

Más jóvenes en México acaban al menos la educación media superior, pero seguimos lejos del promedio OCDE Porcentaje de adultos que han alcanzado como mínimo la educación secundaria superior, por grupos de edad (2014) Table A1.2 2

Un 25% de los jóvenes entre 20 y 24 años en México son NI-NI Chart C5.1. Porcentaje de jóvenes de 20 a 24 años que no está empleado ni en educación o formación (NI-NI) (2014) 3

Las tasas de empleo son mayores para aquellos con estudios a nivel terciario Table A5.3a Tasas de empleo por nivel educativo alcanzado y grupo de edad en México (2014) 4

Un adulto con educación terciaria gana el doble que un adulto con educación media superior, quien a su vez gana casi el doble que un adulto sin dicho título Chart A6.2.a Diferencia en los ingresos relativos de los trabajadores por nivel educativo alcanzado respecto a los adultos trabajadores con un título de educación secundaria superior (2013) Educación secundaria superior 5 Índice

No hay grandes diferencias entre la proporción de hombres y mujeres con un grado en educación terciaria y doctorado Chart A3.3. Porcentaje de mujeres en comparación con los hombres con un título de grado o de doctorado (2013) 6

25% de NI-NI y gran diferencia entre hombres y mujeres Población que no está empleado ni en educación o formación (NI-NI) de 20 a 24 años, por sexo (2014)) Chart C5.1. 7

El gasto anual por estudiante en educación primaria es de USD 2600, por debajo del promedio OCDE Chart B1.2.P Gasto anual de instituciones educativas por estudiante para todos los servicios, por nivel de educación (2012). Educación primaria En equivalente a dólares estadounidenses convertidos mediante PPA, sobre la base de equivalentes a tiempo completo 8

El gasto anual por estudiante en educación secundaria es de USD Chart B1.2.S Gasto anual de instituciones educativas por estudiante para todos los servicios, por nivel de educación (2012). Educación secundaria En equivalente a dólares estadounidenses convertidos mediante PPA, sobre la base de equivalentes a tiempo completo 9

El gasto anual por estudiante en educación terciaria es de USD Chart B1.2.T Gasto anual de instituciones educativas por estudiante para todos los servicios, por nivel de educación (2012). Educación terciaria En equivalente a dólares estadounidenses convertidos mediante PPA, sobre la base de equivalentes a tiempo completo 10

A mayor nivel educativo, mayor porcentaje de hombres en el equipo docente Chart D5.3 Porcentaje de hombres entre el equipo docente en centros privados y públicos, por nivel educativo (2013) 11

No hay grandes diferencias entre la proporción de hombres y mujeres con educación terciaria Porcentaje de hombres y mujeres que han alcanzado la educación terciaria (2014) Table A1.3b 12

70% de los estudiantes en educación terciaria están inscritos en instituciones públicas Porcentaje de estudiantes de nivel terciario, por tipo de institución (2013) Table C1.4b 13

Cerca del 90% de los niños de 4 años están en educación pero sólo el 44% de los niños de 3 años Chart C2.1. Tasa de matriculación de los niños de 3 y 4 años, por nivel educativo (2013) % 14

Education at a Glance 2015 Panorama de la Educación Follow EduSkills OECD Información de contacto: Gabriela Ramos, Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Teléfono: