Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela d Administración Pública Control Aduanero y facilitación del Comercio Prof. Lic. Daniel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
Advertisements

Exportación Definitiva
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
DERECHO ADUANERO MODULO VIII LA NORMATIVIDAD ADUANERA MEXICANA.
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
Régimen aduanero vigente - Colombia
SIGAD – Proceso de Ingreso
Regímenes Aduaneros de Perú
Asociación de Despachantes de Aduanas del Uruguay
CAPITULO V SALIDA TEMPORAL
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
DESPACHO ADUANAL.
MODALIDADES DE IMPORTACION
Tópicos Legales De Comercio Exterior
DESADUANAMIENTO DE LA IMPORTACION
Caso 3. Frontera Dentro del quehacer en la aduana, los técnicos aduaneros (aforador) al revisar la mercancía dentro de un furgón, hallaron una gran cantidad.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
Despacho aduanal.
Silvestre Vite Bandala
MODALIDADES DE IMPORTACION DTRO 2685/99 RESOLUCION 4240 DE 2000
PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
 El servicio aduanero centroamericano está constituido por los organismos públicos nacionales que cada país.  En cada Estado signatario los organismos.
IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
REGÍMENES Y OPERACIONES DE TRÁNSITO EN CENTROAMERICA
COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR C.A. EN EL AMBITO ADUANERO DENTRO DEL COMPONENTE O PILAR COMERCIAL DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN (ADA o AA) PRAIAA PROYECTO REGIONAL.
Proceso de Importación de Mercancías
Regímenes aduaneros.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero
Transito Aduanero Comunitario
- ELEMENTOS ESCENCIALES
Art 190, 191, 192 Mayra Coello Gianella Carrera Jose Quiros
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Los regímenes aduaneros
TITULO IX TRANSITO DE MERCANCÍAS
TRATADO DE ASUNCIÓN - Artículo 1 Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común. Este Mercado.
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS I
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
1. Las mercancías declaradas a un régimen especial suspensivo o liberatorio de impuestos aduaneros, podrán ser declaradas a cualquier otro régimen, antes.
REGIMEN DE TRÁNSITO DE MERCANCÍAS. TRÁNSITO DE MERCANCÍAS Tránsito de mercancías: – Consiste en el traslado de mercancías, bajo control fiscal, de una.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Exportadores Derecho aduanero.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
DESCARGA Y CARGA DE LAS MERCANCIAS
Unidad Administrativa Especial La DIAN fue creada a través del Decreto 2177 de 1992.
Régimen de Perfeccionamiento Activo UCI Ley General de Aduanas, 7557 de y su Reglamento. Ley 7557 de 20 de octubre de Reglamento a la Ley.
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
BUNENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES DE CONTROL ADUANERO
SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
DEL ARTICULO 121.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
Regímenes Especiales José Quirós - Ángel Chiluiza - Iván Maldonado.
Importaciones y aranceles
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012
Expositor: Elvira Moreno
Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencia Económicas Escuela de Adm. Pública Sistemas de Información Braulio González M. Michael Quirós CH. Jonathan.
Reglamentación del COPCI Ricardo Ampuero Ricardo Florencia James Pratt.
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO Coordinador: M.Sc. Esteban Mora Martínez
P OTESTAD ADUANERA P RIVILEGIOS Y GARANTÍAS FISCALES.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Económicas Escuela d Administración Pública Control Aduanero y facilitación del Comercio Prof. Lic. Daniel Arias Estudiantes: Braulio González M. A52477 Michael Quirós Ch. A54430 Jonathan Zúñiga B. A56340 Luís Sánchez A55239 Jeffry Hidalgo C. A52781 Tema: Tránsito Aduanero I C Sede Regional de Limón

objetivos  Brindar esquema teórico-practico del actual esquema en modulo de transito.  Definir si los controles efectivos que existe hoy en día en las declaraciones de transito en han mejorado el sistema de transito y que no se contemplaban en el SIA.  Definir de que forma se garantiza que el haya solventado los problemas de transito no arribados que violaban el control aduanero.  Investigar porque el sistema aun permite que quien tenga tránsitos sin arribar (unidades en estado “sal” siga facilitando el uso de su TOKEN para continuar generando tránsitos)  Definir que medidas de controles inteligentes se han “incluido” en que alerten al usuario (auxiliar/Estado) que indique o informe de una posible vulneración al régimen aduanero o algún otra ley del Estado.

Tránsito Aduanero Según el Art. 70 del CAUCA, se define como el régimen mediante el cual las mercancías sujetas a control aduanero son transportadas de una aduana a otra por cualquier vía, con suspensión total de los derechos e impuestos respectivos. Según la LGA en el Art. 138, es el régimen por el cuál se transportan por vía terrestre, mercancías bajo control aduanero dentro del territorio nacional. El tránsito Aduanero interno será declarado por el transportista Aduanero autorizado expresamente por la Dirección General de Aduanas.

Tránsito Interno  Declaración (Art. 80, 81, 82,83 )Art. 80, 81, 82,83  Documentos de Soporte (Art. 80, 81, 82,83 )Art. 80, 81, 82,83

Del tránsito aduanero Según la LGA  Datos de la declaración (Artículo 126 )Artículo 126  Documentos que sustentan la declaración (Artículo 127 ).Artículo 127  Controles básicos (ARTÍCULO 141 ).ARTÍCULO 141  Plazo (ARTÍCULO 142 )ARTÍCULO 142  Finalización del régimen de tránsito aduanero (ARTÍCULO 144 )ARTÍCULO 144

Tránsito Internacional  Declaración (Art. 6, 7,8 del Reglamento Sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre )Art. 6, 7,8 del Reglamento Sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre  Documentos de Soporte. (Art. 8 del Reglamento Sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre)Art. 8 del Reglamento Sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre

Esquema teórico-practico del proceso de Transito Aduanero

TRÁNSITO ADUANERO  ¿De qué forma se hará el control de tiempos en los tránsitos?  ¿Qué es el control de portones?  ¿Qué es el módulo de viajes?  ¿Qué son modalidades especiales de tránsito?  ¿Qué dependencia de la Dirección General parametrizara el semáforo en el proceso de tránsito?  ¿Se podrá consultar el estado del tránsito aduanero?

TRÁNSITO ADUANERO  ¿Se podrá cambiar la información referente a los datos del chofer y la unidad de transporte antes del inicio del tránsito?  ¿Qué es la movilización de mercancías que se amparan sólo a viajes?  El transito aduanero puede tener 4 tramos:  Del puerto al estacionamiento transitorio.  Del estacionamiento transitorio al deposito fiscal donde se cancelan los tributos correspondientes.  Del deposito aduanero al lugar de destino de la mercancía.

Problemas que enfrenta el Sistema TICA con el proceso del Transito nacional e internacional.

Controles que se están realizando actualmente el Sistema TICA.

Casos Prácticos