CÓDIGO INFARTO MÉXICO Para mayor información contactarse a: marcoalcocer.socime@gmail.com ó info@socime.net
Como parte de los proyectos académicos de la SOCIME en febrero del año pasado se formalizó una alianza entre SOCIME y la iniciativa europea Stent for life, desde entonces hemos trabajado como sociedad para cubrir con los pasos que la instauración de este gran proyecto ha requerido y finalmente se consolido como la iniciativa “CÓDIGO INFARTO MÉXICO”. Les invitamos a que se sumen a este proyecto fomentando el lanzamiento de la iniciativa en su estado, para ello les enviamos los requisitos mínimos indispensables para el lanzamiento exitoso de este proyecto.
EL LANZAMIENTO DEBE INCLUIR LOS LOGOS DE CÓDIGO INFARTO MÉXICO Y SOCIME
El lanzamiento de la iniciativa debe ser ajustada e individualizada a las necesidades de cada ESTADO SE DEBE CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PARAMETROS Y PERMITA ENTENDER LAS NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA PARTICULARES
POBLACIÓN (MILLON DE HABITANTES) AREA DE SUPERFICIE DE LA CIUDAD NÚMERO DE CARDIOLOGOS INTERVENCIONISTAS TASA DE IAM TASA DE MORTALIDAD DE IAM PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE ICP PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE TROMBOLISIS PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE TERAPIA FARMACOINVASIVA PORCENTAJE DE NO REPERFUSIÓN NÚMERO ICP POR MILLON DE HABITANTES NÚMERO ICP PRIMARIA POR MILLON DE HABITANTES PORCENTAJE DE ICP PRIMARIA EN PACIENTES CON INFARTO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST NÚMERO DE SALA DE HEMODINAMIA NÚMERO DE SALAS DE HEMODINAMIA CON SERVICIO LAS 24 HRS LOS 7 DIAS DE LA SEMANA NÚMERO DE AMBULANCIAS NÚMERO DE AMBULANCIAS CON ECG DISPONIBILIDAD DE HELICOPTEROS (SI/NO) NÚMERO DE PACIENTES QUE LLEGAN MEDIANTE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS
Mapeo SE DEBE TENER UN CENSO DE LAS SALAS DE HEMODINAMIA DEL ESTADO Y CONOCER SU DISTRIBUCIÓN Y PROPORCIÓN
Total: 251 salas de hemodinamia Salas de hemodinamia (angiografía) en México por Institución de Salud. 2014 Distrito Federal Institución Núm de Salas Asegurados por sala Privado 151 13,569 SALUD 45 1,175,733 IMSS 32 1,821,661 ISSSTE 17 732,395 SEDENA 2 416,000 SEMAR 139,500 PEMEX 377,500 Total: 251 salas de hemodinamia 7
Salas de hemodinamia por millón de habitantes. 2014 Suficiente (4 o más por millón de habitantes) Insuficiente (>1 y < 4 por millón de habitantes) Muy Insuficiente (< 1 por millón de habitantes) Nota: Incluye recursos de todas las Instituciones y del Sector Privado 8
Se debe involucrar En la iniciativa todAs las instituciones públicas y privadas que cuenten con sala de hemodinámia PUBLIC PRIVATE
Se debe involucrar En la iniciativa a las autoridades de los sistemas de salud, gobierno del estado e instituciones ***Servicios de salud de los trabajadores en cada estado **Servicios de salud de trabajadores Pemex, Sedena, Militar, Naval, etc.
Se debe involucrar En la iniciativa a TODOS LOS HOSPITALES PRIVADOS DEL ESTADO Y OTROS…
Se deben establecer protocolos de ACCIÓN DE dolor torácico dentro de cada una de estas instituciones
SE DEBE DISEÑAR REDES DE ATENCIÓN CON SERVICIOS DE EMERGENCIAS PARA UNA ÓPTIMA RESPUESTA Y BUSCANDO AJUSTARSE A LAS METAS INTERNACIONALES DE ATENCIÓN DEL INFARTO Se debe trabajar en conjunto con médicos de primer contacto, urgenciologos, paramédicos y servicios de ambulancias
El lanzamiento de Código Infarto DE CADA ESTADO DEBE INVOLUCRAR delegado estatal de SOCIME Y MIEMBROS ACTIVOS DE SOCIME DEL ESTADO BUSCANDO SIEMPRE COLABORACIÓN entre ellos
El fundamento principal del proyecto es la atención oportuna del infarto AGUDO DEL MIOCARDIO, este debe ser el mensaje principal transmitido durante el lanzamientO
Durante el lanzamiento se debe promover el uso de la app código infarto
Durante el lanzamiento se debe SOLICITAR A LOS MEDICOS QUE INGRESEN SUS CASOS AL REGISTRO NACIONAL DE INTERVENCIONES ENDOVASCULARES PARA CONOCER LA SITUACION REAL DE NUESTRO PAÍS