CÓDIGO INFARTO MÉXICO Para mayor información contactarse a: marcoalcocer.socime@gmail.com ó info@socime.net.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de salud en el mundo
Advertisements

REUNION REGIONAL SOBRE PREPARACION Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA PANDEMIA DE INFLUENZA GRUPO 3: GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DE HABLA HISPANA.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
ONLY ONE propone a su mercado objetivo una estrategia de mercadeo en red con algunas características propias e innovadoras, también será la mejor.

PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Comprometidos por la calidad de la educación
CONTACTO MAPA DEL SITIO HOJA INICIAL MISIÓN VISIÓN QUIENES SOMOS ¿Quienes Somos? Integrantes Mesa Directiva NORMATIVA Lineamientos.
H O J A D I A R I A D E S E R V I C I O S D E U R G E N C I A S
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Mensaje. Integrantes de los Honorables Consejos Académico y de Gobierno, señor rector, universitarios todos, señoras y señores, gracias por asistir a.
Con el patrocinio.
GENERALIDADES Responsable del llenado Manejo de la forma
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
La salud ya está más cerca de todos los mexicanos
SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Sociedad Española de Cardiología REGISTRO
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
Comité Nacional para la Seguridad en Salud Secretaría de Salud Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Víctor Hugo Borja Aburto
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
Reforma del Sistema de Salud
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
ANGIOPLASTIA CORONARIA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
REHABILITACIÓN CARDIACA
Medicina de Emergencias Prehospitalaria en Argentina
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
T.S. Rosalva Saldaña y T.S. Rosa María Jiménez
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
RED NACIONAL DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Dr. Jorge Belardi Director SFL Argentina
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
SITUACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
Residencia de emergentologia 2015
Disertante: Dr. Alberto Duarte.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
CENTRO DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Total de Incidentes captados por tipo de entrada 1 Total de Incidentes por.
Enrique Alvarado García Itzayana Treviño Rico Geografía 18 de Octubre de 2010.
PROYECTO SAVIA- DENTRO DE LA RED DE PREVENCION INTEGRAL RED DE GUALACEO SEPTIEMBRE 2011.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Febrero del 2009 “Epidemiología PCI en México”. Introducción PCI un problema desestimado del sistema nacional de salud Falta de consistencia en la información.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
MARKETING DIRECTO.
Manejo pre hospitalario del IAM Pautas para una derivación precoz
Capacitación P.F.O. Cohorte 33
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
V SEMINÁRIO DA FRENTE NACIONAL CONTRA A PRIVATIZAÇÃO DA SAÚDE LA LUCHA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES CONTRA LA MERCANTILIZACION DE LA SALUD 27 de marzo.
Ecuador, Quito, mayo  Surge en 1993 es la primera instancia interinstitucional y multisectorial a fin de promover la salud materna.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
CONCEPTOS ACTUALES DEL IAM CON ELEVACION ST DR. ANWAR MIRANDA. DRA. DIANA VERA. 7/02/2014.
Transcripción de la presentación:

CÓDIGO INFARTO MÉXICO Para mayor información contactarse a: marcoalcocer.socime@gmail.com ó info@socime.net

Como parte de los proyectos académicos de la SOCIME en febrero del año pasado se formalizó una alianza entre SOCIME y la iniciativa europea Stent for life, desde entonces hemos trabajado como sociedad para cubrir con los pasos que la instauración de este gran proyecto ha requerido y finalmente se consolido como la iniciativa “CÓDIGO INFARTO MÉXICO”. Les invitamos a que se sumen a este proyecto fomentando el lanzamiento de la iniciativa en su estado, para ello les enviamos los requisitos mínimos indispensables para el lanzamiento exitoso de este proyecto.

EL LANZAMIENTO DEBE INCLUIR LOS LOGOS DE CÓDIGO INFARTO MÉXICO Y SOCIME

El lanzamiento de la iniciativa debe ser ajustada e individualizada a las necesidades de cada ESTADO SE DEBE CONTAR CON UN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL QUE INCLUYA LOS SIGUIENTES PARAMETROS Y PERMITA ENTENDER LAS NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA PARTICULARES

POBLACIÓN (MILLON DE HABITANTES) AREA DE SUPERFICIE DE LA CIUDAD NÚMERO DE CARDIOLOGOS INTERVENCIONISTAS TASA DE IAM TASA DE MORTALIDAD DE IAM PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE ICP PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE TROMBOLISIS PORCENTAJE DE UTILIZACIÓN DE TERAPIA FARMACOINVASIVA PORCENTAJE DE NO REPERFUSIÓN NÚMERO ICP POR MILLON DE HABITANTES NÚMERO ICP PRIMARIA POR MILLON DE HABITANTES PORCENTAJE DE ICP PRIMARIA EN PACIENTES CON INFARTO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST NÚMERO DE SALA DE HEMODINAMIA NÚMERO DE SALAS DE HEMODINAMIA CON SERVICIO LAS 24 HRS LOS 7 DIAS DE LA SEMANA NÚMERO DE AMBULANCIAS NÚMERO DE AMBULANCIAS CON ECG DISPONIBILIDAD DE HELICOPTEROS (SI/NO) NÚMERO DE PACIENTES QUE LLEGAN MEDIANTE LOS SISTEMAS DE EMERGENCIAS

Mapeo SE DEBE TENER UN CENSO DE LAS SALAS DE HEMODINAMIA DEL ESTADO Y CONOCER SU DISTRIBUCIÓN Y PROPORCIÓN

Total: 251 salas de hemodinamia Salas de hemodinamia (angiografía) en México por Institución de Salud. 2014 Distrito Federal Institución Núm de Salas Asegurados por sala Privado 151 13,569 SALUD 45 1,175,733 IMSS 32 1,821,661 ISSSTE 17 732,395 SEDENA 2 416,000 SEMAR 139,500 PEMEX 377,500 Total: 251 salas de hemodinamia 7

Salas de hemodinamia por millón de habitantes. 2014 Suficiente (4 o más por millón de habitantes) Insuficiente (>1 y < 4 por millón de habitantes) Muy Insuficiente (< 1 por millón de habitantes) Nota: Incluye recursos de todas las Instituciones y del Sector Privado 8

Se debe involucrar En la iniciativa todAs las instituciones públicas y privadas que cuenten con sala de hemodinámia PUBLIC PRIVATE

Se debe involucrar En la iniciativa a las autoridades de los sistemas de salud, gobierno del estado e instituciones ***Servicios de salud de los trabajadores en cada estado **Servicios de salud de trabajadores Pemex, Sedena, Militar, Naval, etc.

Se debe involucrar En la iniciativa a TODOS LOS HOSPITALES PRIVADOS DEL ESTADO Y OTROS…

Se deben establecer protocolos de ACCIÓN DE dolor torácico dentro de cada una de estas instituciones

SE DEBE DISEÑAR REDES DE ATENCIÓN CON SERVICIOS DE EMERGENCIAS PARA UNA ÓPTIMA RESPUESTA Y BUSCANDO AJUSTARSE A LAS METAS INTERNACIONALES DE ATENCIÓN DEL INFARTO Se debe trabajar en conjunto con médicos de primer contacto, urgenciologos, paramédicos y servicios de ambulancias

El lanzamiento de Código Infarto DE CADA ESTADO DEBE INVOLUCRAR delegado estatal de SOCIME Y MIEMBROS ACTIVOS DE SOCIME DEL ESTADO BUSCANDO SIEMPRE COLABORACIÓN entre ellos

El fundamento principal del proyecto es la atención oportuna del infarto AGUDO DEL MIOCARDIO, este debe ser el mensaje principal transmitido durante el lanzamientO

Durante el lanzamiento se debe promover el uso de la app código infarto

Durante el lanzamiento se debe SOLICITAR A LOS MEDICOS QUE INGRESEN SUS CASOS AL REGISTRO NACIONAL DE INTERVENCIONES ENDOVASCULARES PARA CONOCER LA SITUACION REAL DE NUESTRO PAÍS